ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dinamica del mercado nacional de carnes

Gabi31Informe11 de Julio de 2015

2.516 Palabras (11 Páginas)213 Visitas

Página 1 de 11

II. DINAMICA DEL MERCADO NACIONAL DE CARNES

VOLUMEN DE LA PRODUCCION DE CARNES EN CANAL*

(Miles de toneladas)

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997

Bovino

Cerdo

Pollo 1,113.9

757.3

750.4 1,188.6

811.8

857.9 1,247.1

819.7

898.4 1,256.4

821.5

1,040.0 1,364.7

872.9

1,126 1,412.3

898.4

1,283.8 1,312

895.1

1,294 1,340.1

939.2

1,441.9

TOTAL 2,621.6 2,858.3 2,965.2 3,117.9 3,363.6 3,594.5 3,501.1 3,721.2

Bovino

Cerdo

Pollo 42.4%

28.8%

28.8% 41.5%

28.4%

30.1% 42.0%

27.6%

30.4% 40.2%

26.3%

33.5% 40.5%

25.9%

33.6% 39.2%

24.9%

35.9% 37.4%

25.5%

37.1% 36.0%

25.2%

38.8%

Nota (*): La producción de carne se refiere a los volúmenes producidos en pie, equivalentes en canal

Fuente: Información Económica Pecuaria No. 7, Confederación Nacional Ganadera, 1998

II-1F

A NIVEL NACIONAL, LA PRODUCCION DE CARNE DE POLLO HA TOMADO UNA MAYOR PARTICIPACION EN EL MERCADO

DISTRIBUCION PORCENTUAL DEL VOLUMEN DE PRODUCCION

Fuente: Información Económica Pecuaria No. 7, Confederación Nacional Ganadera, 1998

II-1

EN 1997, LAS IMPORTACIONES DE CARNE DE POLLO REPORTARON EL MAYOR VOLUMEN

IMPORTACIONES NACIONALES DE CARNE

Fuente: Información Económica Pecuaria No. 7; Confederación Nacional Ganadera, 1998

II-2

A NIVEL NACIONAL, LA CARNE DE CERDO ES LA DE MAYOR EXPORTACION

EXPORTACIONES NACIONALES DE CARNE

Fuente: Información Económica Pecuaria No. 7, Confederación Nacional Ganadera, 1998

II-3

LOS PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES MEXICANAS DE CARNE SON LOS ESTADOS UNIDOS Y JAPON

DESTINO DEL VOLUMEN DE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS CARNICOS

1996 MERCADO INTERNACIONAL PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS CARNICOS

1996

ESPECIE

DESTINO

%

BOVINO

CERDO

POLLO

CARNE DE BOVINO

VISCERAS DE BOVINO

EUA

JAPON

JAPON

EUA

80

20

64

36

JAPON

HONG KONG

COREA DEL SUR

EUA

JAPON

HONG KONG

COREA DEL SUR

HONG KONG

JAPON

RUSIA

CARNE DE CERDO

VISCERAS DE CERDO JAPON

GRECIA

JAPON 99

1

100

EMBUTIDOS DE CERDO RUSIA

GUATEMALA

OTROS 58

24

18

CARNE DE POLLO JAPON

CHINA 76

24

Fuente: Oportunidades de negocios, BANCOMEXT, 1997

II-4

PRECIOS DE CARNE DE BOVINO, CERDO Y POLLO EN CANAL

(Pesos/kilogramos)

1997

Fuente: Información Económica Pecuaria No. 7, Confederación Nacional Ganadera, 1998; La industria Avícola Mexicana, Unión Nacional de Avicultores, Abril 1998

II-5F

A NIVEL NACIONAL EL CONSUMO PERCAPITA DE CARNE DE POLLO HA TENIDO UN ACELERADO CRECIMIENTO, POR SER LA DE MENOR PRECIO

CONSUMO PERCAPITA DE CARNE DE RES, CERDO Y POLLO*

Nota (*): La Confederación Nacional Ganadera estimó el consumo percápita de carne de res y cerdo, considerando como producción los bovinos y cerdos sacrificados en rastros municipales y TIF

Fuente: Información Económica Pecuaria No. 7, Confederación Nacional Ganadera, 1998

II-5

CARNE DE POLLO

LA PRODUCCION NACIONAL DE CARNE EN CANAL DE POLLO HA MANTENIDO UNA TENDENCIA CRECIENTE DE PRODUCCION, CONCENTRANDOSE EN JALISCO VERACRUZ, QUERETARO, PUEBLA, GUANAJUATO, DURANGO Y YUCATAN

Fuente: Información Económica Pecuaria No. 7; Confederación Nacional Ganadera, 1998

II-6

SISTEMAS DE PRODUCCION PREDOMINANTES POR ENTIDAD FEDERATIVA

Fuente: Situación Actual y Perspectiva de la Producción de Carne de Pollo en México, 1990-1997; Unión Nacional de Avicultores, 1998

II-7F

EN LA PRODUCCION DE CARNE DE POLLO LAS EMPRESAS INTEGRADAS APORTAN CERCA DEL 70%

SISTEMAS DE PRODUCCION DE CARNE DE POLLO

Fuente: Estructura y Perspectivas de la Cadena Productiva Avícola; Agronegocios, Banamex, 1997

II-7

LINEA GENETICA PARA LA PRODUCCION DE CARNE

Nota (*): Incluye la fracción 0105.11.02, aves progenitoras recién nacidas, con certificado de alto registro, cuando se importe un máximo de 15,000 cabezas por cada operación

Fuente: La Industria Avícola Mexicana; Unión Nacional de Avicultores, Abril de 1998; The World Trade Atlas, Bancomext, 1998

II-8F

MEXICO MANTIENE UNA DEPENDENCIA DEL EXTERIOR DE POLLITAS PROGENITORAS, POR EL ALTO COSTO DE LA INVESTIGACION GENETICA

CICLO DE REPRODUCCION DE POLLOS DE ENGORDA

• Por el alto costo de la investigación genética, así como de la operación de las plantas productoras de aves de líneas puras (aves abuelas) productoras de progenitoras, en México (al igual que en la mayoría de los países) se importa el pie de cría

• En México, el desarrollo de la producción de pollo se basa en las importaciones de pie de cría de aves progenitoras (aves abuelas), las que son abastecidas por un reducido número de compañías que operan a nivel mundial

II-8

PRINCIPALES PRODUCTORES DE POLLO

(Más de un millón de pollos por ciclo)

EMPRESA ESTADO NO. DE POLLOS AL CICLO (millones) PARTICIPACION (%)

• Bachoco

• Pilgrim’s Pride

• Trasgo/Tyson Gto., Qro., Cd. Obregón

Qro, SLP, Sinaloa

Dgo. (Comarca Lagunera) 34

24

12 18.0

14.7

6.9

• Univasa Yucatán 10.5 6.1

• Patsa

• Gigantes Tepa

• Avigrupo

• Grupo Genera

• Nochistongo

• Alimentos Libra Tehuacán, Puebla

Tepatitlán, Jalisco

Edo. de México

Nuevo León

Dgo. (Comarca Lagunera)

Nuevo León 5.0

3.5

3.4

3.0

2.8

2.5 2.9

2.0

1.9

1.7

1.6

1.4

• Sanjor Yucatán 2.0 1.1

• Productores Agropecuarios

• Productora y Comecializadora Propollo

• Grupo Leyvi

• Granjas Kitche

• Comercial Serna

• San Antonio

• Chick Kitche

• Marlan

• Proave

• Ayvi Edo. de México

Morelos

Nuevo León

Edo. de México

Nuevo León

Córdoba, Veracruz

Guadalajara, Jalisco

Nuevo León

Aguascalientes

Nuevo León 2.0

1.8

1.7

1.5

1.5

1.5

1.5

1.5

1.5

1.4 1.1

1.0

0.9

0.8

0.8

0.8

0.8

0.8

0.8

0.8

• Pollo Industrializado de México Yucatán 1.3 0.7

• Grupo Fernández

• Simón Bolivar

• Avícola Sedano

• Agropecuaria Acai

• Gpo. Agropecuario Yesaki

• Nutripollo

• Pollo Bahena Chihuahua

Dgo. (Comarca Lagunera)

Veracruz

Córdoba, Veracruz

Nuevo León

Aguascalientes

Uruapan, Michoacán 1.2

1.2

1.0

1.0

1.0

1.0

1.0 0.7

0.7

0.5

0.5

0.5

0.5

0.5

Sub Total 125.90 72.99

Otros productores con menos de un millón de pollos 46.4 27.1

Total 172.0 100.0

Fuente: La Industria Avícola Mexicana; Unión Nacional de Avicultores, 1998

II-9F

ONCE EMPRESAS INTEGRADAS APORTAN EL 58.3% DE LA PRODUCCION NACIONAL DE POLLO

PARTICIPACION DE LAS PRINCIPALES EMPRESAS PRODUCTORAS DE POLLO

1997

Fuente: La Industria Avícola Mexicana; Unión Nacional de Avicultores, Abril de 1998

II-10

A NIVEL NACIONAL EXISTEN 11 RASTROS TIF, UNO DE LOS CUALES SE LOCALIZA EN YUCATAN

UBICACION DE RASTROS TIF PARA POLLO Y AVES

1997

Fuente: Situación Actual y Perspectiva de la Producción de Carne de Pollo en México, 1990-1997; Unión Nacional de Avicultores, 1998

II-11

JALISCO, SINALOA Y DURANGO SACRIFICAN EL 72.2% DE POLLO EN RASTROS TIF, DEL PAIS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com