ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dinero Y Libertad Como Medio De Vivir

clauestrella12 de Abril de 2013

1.184 Palabras (5 Páginas)538 Visitas

Página 1 de 5

Nuestra sociedad se encuentra dividida por distintos niveles sociales que son marcados por la cantidad de dinero que cada persona posee de acuerdo a las posibilidades y oportunidades que se le brindan en el trascurso de la vida.

Esto no quiere decir, que las personas que poseen más dinero sean más inteligentes o tengan más capacidades, solamente tienen mejores oportunidades, ya que por el medio que se desenvuelven poseen mayores riquezas de conocimientos, y esto hace que tengan una visión más desarrollada para afrontar a la supuesta libertad

Los humanos poseen un pulgar oponible y el mesencéfalo altamente desarrollado que les da la capacidad de poder inventar cosas como el dinero que facilita los canjes o cambios que nos proporcionan las comodidades de la vida por un precio que nadie se imagina, ya que divide todo lo que conocemos y sin darnos cuenta estamos viviendo en una sociedad sin libertad ya que no tenemos la libertad de decidir cómo y cuándo vivir nuestra vida que se nos ha dado, solo tenemos que conformarnos con lo que los demás quieren que pensemos para poder adherirnos a una sociedad que cada día que pasa nos encierra más en su círculo de codicia, avaricia y egoísmo que a pesar que mucha gente píese que es diferente y que puede salir del circúlalo que la vida le ha preparado.

En realidad es un engaño por que como mostraba el video todo es un círculo que no termina nunca a pesar que la familia tuviera más o menos dinero del que poseen ahora.

Si te pones a pensar un poco más lejos y tratas de razonar un poco más el video te darás cuenta que el consumo nos consume como la sociedad en que nos plantaron también nos absorbe día a día.

Sin darnos cuenta somos el reflejo de algo a de alguien de nuestra infancia, o de personas cercanas ¿pero que somos? ¿Cueles son realmente tus pensamientos? ¿Qué queremos en la vida? ¿ qué es la vida? ¿Tenemos vida? ¿Merecemos esto? Son alguno de las preguntas que frecuentemente nos hacemos pero que no encontramos ninguna respuesta pero si nos hacen creer que son fáciles de responder.

Esto solo quiere decir que “vivimos en una supuesta libertad” ya que somos prisioneros del consumo en todo su esplendor. Aunque no todos comprendan esta frase es la verdad para muchas realidades como la que se da a conocer en la isla de las flores

Solo porque hay gente que la vida le brinda más oportunidades, se creen con el derecho y superioridad de poder manipular y jugar con la vida de otras personas. Que por el hecho de no tener las mismas oportunidades son consideradas menos que ellos siendo que poseen el mismo pulgar y mesencéfalo altamente desarrollado.

La gente por el simple hecho de no ver un poquito más allá de su metro cuadrado es capaz de pasar en sima de alguien sin darse cuenta ya que la sociedad a si lo permite. El que se detiene y mira quiere salir del metro cuadrado pero le da miedo enfrentarse a esta sociedad que está en las ruinas y al mismo tiempo es tan cruel. El que se detiene, mira y levanta al pisoteado sin que le importe el que va a decir la gente o si el pisoteado se lo merecía es el que realmente marca la diferencia es esta sociedad tan egoísta y m arcada.

Poniendo como ejemplo la isla de las flore .

Muchos son los que van a mirar este video. Pero Cuántos van a hacer los que antes de tirar algo a la basura o de comprar algo en el supermercado e incluso ver un perfume o oler una fragancia se van a cardar de lo que vieron en el video de la isla de las flores .

Ese es el problema de todo esta sociedad que a pesar de que todas las evidencias le pasen por al frente de sus propios ojos no son capaces de abrirlos y darse cuenta que estamos mal y cada día que pasa estamos peor siendo personas egoístas que miran pero que no son capaces de decir basta . Pero un basta que ya sea reflejado con acciones y a voz alta. La mayoría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com