ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diplomado Gestión Estratégica de Contratos. Proyecto Gestión de Contratos

Javier PlazaTrabajo5 de Septiembre de 2021

395 Palabras (2 Páginas)122 Visitas

Página 1 de 2

                                                                         

Diplomado Gestión Estratégica de Contratos

Proyecto Gestión de Contratos

Integrantes:        

Javier Alejandro Plaza Cerda

javier.ap06@gmail.com

ÍNDICE:

  1. Resumen Ejecutivo
  2. Desarrollo y Contenidos
  3. Solución propuesta
  4. Conclusiones
  5. Anexos

  1. Resumen Ejecutivo

En los contratos de construcción es importante definir con atención el mecanismo de solución de controversias entre las partes —propietario (mandante) y contratista—, puesto que estos toman un largo tiempo en su desarrollo, y las actividades que comprende su alcance son complejas y de alto riesgo.

Existen alternativas de solución de controversias que pueden ser de carácter “voluntaria y no vinculante” y de carácter “obligatoria y vinculante”, y que van desde la regulación de reclamos administrativos, pasando por la mediación hasta llegar al arbitraje, o lisa y llanamente a la justicia ordinaria.

Durante la licitación, en el análisis que hará el proponente de los documentos contractuales para preparar su propuesta, deberá identificar tempranamente la cláusula de solución de controversias que propone el propietario.

Si esta última es la justicia ordinaria, tendrá el inconveniente del largo tiempo que toma llegar a una definición.

Si la instancia obligatoria es de carácter arbitral, se recomienda que sea con árbitros arbitradores o mixtos, dependiendo de las características del propietario y/o del contrato.

Otra solución vinculante es la mediación que tiene como positivo que garantiza una solución que fluye de las partes.

El reclamo es una instancia de carácter contractual, no vinculante, que contempla una presentación del contratista al propietario, por la cual solicita un incremento de costos y/o una ampliación de plazo, de acuerdo con un procedimiento que normalmente está regulado en el contrato.

1. Investigar sobre los orígenes de los mecanismos de resolución temprana de controversias en

contratos.

(a) Participación de ejecutivos por cada parte que actúan, negocian y resuelven las

controversias.

(b) Paneles Técnicos independientes que operan desde el inicio y en forma periódica,

como los Dispute Boards (DBs).

(c) ¿En qué consisten estos mecanismos (principios) y como operan (praxis)?

2. ¿Cómo se han expandido fuera de USA y Europa? Señalar al menos cinco países que los hayan

adoptado en alguna medida y cuáles han sido los resultados.

3. Investigue sobre la experiencia habida en Chile y comente.

Para esto pueden revisar los artículos y ponencias presentados en los Encuentros MandanteContratista organizados por la CDT de la Cámara Chilena de la Construcción, en los últimos 10 a 12

años.

4. Desde su propias experiencia y lo que han aprendido en el Curso, ¿qué pueden opinar sobre

estos conceptos de administración de contratos?

Pontificia Universidad Católica de Chile

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (105 Kb) docx (58 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com