ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Direccion De La Dministrasion

476100320521 de Abril de 2013

562 Palabras (3 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 3

1.1. CONCEPTO (Stratego, Grecia, término militar)

 “Definición de las metas y objetivos a L/P de una empresa y la adopción de

acciones y la asignación de los recursos necesarios para la consecución

de estos objetivos” Chandler (1962).

 "La definición de estrategia competitiva consiste en desarrollar una amplia

formula de cómo la empresa va a competir, cuáles deben ser sus objetivos

y qué políticas serán necesarias para alcanzar tales objetivos." M. Porter

(1992).

 “El comportamiento por el que una corporación se diferencia positivamente

de sus competidores, usando los puntos fuertes relativos de la corporación

para satisfacer mejor las necesidades del consumidor". Kenichi Omahe

(1993)

 La estrategia se aplica a todos los niveles jerárquicos de la organización.

La estrategia supone un proceso de reflexión basado en:

 Análisis externo: conocer el entorno en el que compite, es decir, el

conjunto de elementos externos a la empresa (económicos, tecnológicos,

sociales y políticos), que están fuera del control de la misma.

 Análisis interno: valorar los puntos fuertes (capacidades distintas,

ventajas naturales, recursos superiores) y los puntos débiles de la

empresa (recursos y capacidades escasas, resistencia al cambio,

problemas de motivación del personal) .



1.2. MISIÓN Y VISIÓN (Vocabulario estratégico)

 MISIÓN: Define el negocio al que se dedica, respondiendo a:

-¿Qué necesidades trata de satisfacer? (tipo de necesidades)

-¿A quién se dirige? (segmento/s de mercado)

-¿Cómo lo realiza? (tecnología, know-how)

Es la razón de ser de la compañía, la respuesta a: ¿para qué existe la

organización?

Debe señalar cómo la empresa busca la creación de valor de los

stakeholders (grupos de interés).

 VISIÓN: Define y describe la situación futura que desea tener la empresa.

Guía a la organización para alcanzar un estado deseable. Debe ser un reto,

tiene que motivar a superarse.

Es la respuesta a la pregunta: ¿Qué queremos que sea la organización en

los próximos años?

1.3. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

Como disciplina busca conocer las causas de éxito empresarial o del

fracaso.

Se define como el arte y la ciencia de formular, implantar y evaluar las

decisiones a través de las funciones que permitan a una empresa lograr

sus objetivos.

El concepto de estrategia va unido al de competencia. El menos fuerte

para competir será eliminado y sólo aquel que mantenga una ventaja

competitiva permanecerá.

El nuevo concepto de Dirección Estratégica se fundamenta en considerar

que las decisiones de la empresa deben ser reactivas, según la

competitividad del entorno, y proactivas, según las competencias internas

de la organización (que son los recursos y habilidades que posee; como

nivel de tecnología, RR. HH., etc.).

La proactividad significa anticiparse al futuro, hay que tomar la decisión

hoy para conseguir lo que quiero en un futuro. No podemos esperar a

tomar la decisión mañana.



1.3. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

La dirección estratégica difiere de la dirección operativa en:

Dirección operativa vs. Dirección estratégica

-Soluciones a corto plazo

-Decisiones del día a día

- Mira hacia dentro de la

empresa, estudia problemas

internos

-Visión funcional

-Cambios a pequeña escala

-Se espera a que los problemas

aparezcan:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com