Instrucciones: Lea cuidadosamente cada pregunta de la prueba y responda. Dispone 2 días para responder. Recuerde leer bien que se le pide y en base a ello contestar. Una vez que termine su evaluación, guarde el archivo con su nombre y súbalo al aula virtual en la sección de Evaluaciones. El portal estará abierto para subir su prueba hasta el domingo 15 de agosto 23:59 horas.
- Indique a cuál de los siguientes conceptos corresponde cada una de las siguientes afirmaciones:
Funciones secuenciales, Funciones continuas, Valores, Administración, Organización, Control, Criterios, Políticas, Escritura Pública, Organización centralizada, Organización descentralizada, Visión, Misión, Dirección, Planeación, Análisis Interno, Análisis Externo, Organigrama, Flujograma, Toma de Decisiones, Certidumbre, Reglas, Procedimientos.
| - Serie de pasos secuenciales que el gerente utiliza para responder a un problema estructurado
|
|
| - Consiste en influir en las personas de la organización para que aporten su máximo esfuerzo de trabajo.
|
|
| - Establecen parámetros generales con el propósito de orientar la labor del tomador de decisiones
|
|
| - Es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos
|
|
| - Son aquellas que no se adscriben a una secuencia particular de desempeño, sino que se desarrollan durante todo el proceso de gestión
|
|
| - En este tipo de organizaciones la autoridad es delegada lo mayor posible a lo largo de la cadena de mando
|
|
| - Es la función mediante la cual el administrador elige una o más alternativas
|
|
| - Función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento
|
|
| - Son declaraciones explícitas que informan a los gerentes qué se puede o no se puede hacer en una situación determinada
|
|
| - Son instrumentos sociales que permiten a muchas personas combinar sus esfuerzos y lograr juntas objetivos que serían inalcanzables en forma individual.
|
|
II. Indique si la afirmación es Verdadera o Falsa. En caso de ser falsa justifique su respuesta
| - Las organizaciones adaptan su comportamiento, mejorando y optimizando de esa manera su actividad operativa
|
|
| - Independiente que el problema sea estructurado o no, siempre se requiere aplicar el proceso de 8 pasos de toma de decisión para un resultado certero.
|
|
| - Las reglas contienen casi siempre un término ambiguo que deja su interpretación en manos del tomador de decisiones.
|
|
| - Es una situación de riesgo cuando en la toma de decisiones no cuenta con certeza alguna de los resultados y ni siquiera puede calcular razonablemente las probabilidades.
|
|
| - La administración es eminentemente práctica, eso significa que es un instrumento que se utiliza para lograr un fin determinado
|
|
| - En la comunicación ascendente información fluye de niveles inferiores a niveles de jerarquía superior.
|
|
| - Cuando la toma de decisiones es clara, el problema es conocido y la información acerca del mismo es completa y puede definirse sin mayor dificultad corresponde a problemas no estructurados y decisiones no programadas.
|
|
| - Las organizaciones forman un sistema cooperativo racional, es decir, las personas deciden apoyarse mutuamente para alcanzar metas comunes.
|
|
| - El sentimiento de pertenencia es un beneficio de la comunicación organizacional y se relaciona con que la información les proporciona seguridad y tranquilidad.
|
|
| - Uno de los beneficios de la administración es que permite medir el desempeño de la institución es decir origina información y conocimiento relevante sobre la forma correcta de utilizar los recursos de la institución.
|
|
- A continuación encontrará 2 preguntas de desarrollo y/o aplicación, responda de acuerdo a lo aprendido en clases y al material enviado. Recuerde leer bien que se le pide y en base a ello contestar:
- Mediante un ejemplo enfocado en su área, explique cada paso del proceso de toma de decisiones, le recuerdo que son 8 pasos.
- Mediante un ejemplo enfocado en su área, explique las funciones secuenciales.