Donación de Implementos Básicos para la Toma de Citologías, al Instituto Comercial de Gestión Empresarial – ITGEM
primaveral16Trabajo24 de Febrero de 2023
2.776 Palabras (12 Páginas)98 Visitas
[pic 1] | INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL DE GESTIÓN EMPRESARIAL - ITGEM |
PROYECTO INSTITUCIONAL “DAR” |
Donación de Implementos Básicos para la Toma de Citologías, al Instituto Comercial de Gestión Empresarial – ITGEM, del Municipio de Corinto Cauca
Karol D. Álvarez, Yulieth Zambrano, Karol D. Chilhueso, Yuliana Vidal, Heidi Y. Cunda, Isabel A. Dagua, Paola C. Chocué, Marisol Cuspian, Yasmín Hilamo, Nelci A. Baicué y Daniel F. García.
Instituto Técnico Comercial de Gestión Empresarial – ITGEM
Técnico en Auxiliar de Enfermería - Grupo 11
Docente asesor del proyecto: Hugo Palacios Perea
Director ITGEM: Giovanny Peña
12 de Noviembre de 2022
Agradecimientos
Deseamos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Dios, por permitirnos sortear las adversidades y poder culminar nuestro sueño de superación. A nuestros padres, esposos (as), familiares e hijos, por su valioso apoyo. Extensivos agradecimientos a nuestro respetado Instituto Técnico Comercial de Gestión Empresarial, al señor Director, Giovanny Peña; la señora coordinadora, Lorena Ávila; al cuerpo docente y a todas las personas que nos animaron en este camino. A todos y cada uno, mil gracias.
Contenido
Introducción 6
Caracterización del Problema 7
Planteamiento del Problema 7
El altruismo 8
Justificación 9
Misión 10
Visión 11
Objetivos 11
Objetivo General 11
Objetivos Específicos 11
Marco Conceptual 12
Filantropía y altruismo 12
Metodología 13
Primera Fase 13
Segunda Fase 13
Tercera Fase 14
Presupuesto 14
Análisis del Mercado 14
Condiciones Técnicas de la Donación 15
Fuente de Financiación 15
Impacto del Proyecto de Donación 17
Referencias 18
Anexos 19
Tabla de Figuras
Figura 1 20
Figura 2 21
Introducción
El instituto ITGEM hace parte de la comunidad educativa que contribuye a la formación integral de personas en programas técnicos laborales, y para hacer posible el aprendizaje de calidad que las personas requieren en su formación laboral, es necesario contar con los equipos adecuados para el desarrollo de las actividades académicas dentro del programa ofertado de Auxiliar de enfermería
Es por ello que el presente trabajo, es una exposición de la buena voluntad de donar, manifestada por los estudiantes del ITGEM; además de los beneficios que trae consigo, como lo es el impacto a una comunidad académica que se prepara para brindar sus servicios de manera eficiente, eficaz, y profesionalmente al norte del Dpto del Cauca y Sur del Valle. Poder aportar un granito de arena a la construcción de la sociedad es importante, en cuanto sea medido por el beneficio de “dar” desinteresadamente.
Caracterización del Problema
La sociedad siempre ha logrado que, a través de las donaciones, se puedan superar grandes brechas sociales o por lo menos llegar a mitigarlas para que su impacto no siga generando más vacíos por mejorar; por ello traemos a colación, el tema más conocido, como lo es, el apoyo que se generan a las entidades sin ánimo de lucro como las fundaciones, que ha sido desde siempre un tema importante que busca cubrir económicamente programas de interés social, que den respuesta a problemáticas establecidas.
De acuerdo con esto, tomando como ejemplo el modo de trabajo de las fundaciones, y, como futuros egresados, vale la pena planear una donación que permita que el Instituto Técnico Comercial en Gestión Empresarial – ITGEM pueda contar en la sede de Corinto cauca con un área apropiada para las prácticas de la toma de citologías de los estudiantes del técnico en enfermería.
Planteamiento del Problema
Teniendo en cuenta que según Bolaños B, 2010; menciona:
“La toma de citología de cuello uterino es considerada como un examen de gran éxito para el diagnóstico temprano del cáncer; pues es altamente confiable, indoloro, de fácil acceso y de bajo costo; sin embargo se han reportado altas tasas de falsos negativos en la citología rutinaria, esto es debido a una serie de factores que van desde la falta de destreza de quienes la toman; extendidos inadecuadamente realizados por exceso de sangre o moco, hasta errores en la fijación”.
Conocedores de la importancia que tiene la toma de citologías en la población femenina; nos compete como futuros auxiliares de enfermería, aprender a realizar los exámenes con profesionalismo, y con el cuidado que esta requiere; además de que en el ejercicio a futuro se puedan realizar las prácticas con los implementos adecuados, en condiciones óptimas de salubridad e higiene, y que a su vez, estas puedan ser también utilizadas por los futuros estudiantes de la institución.
Teniendo en cuenta que en la actualidad el Instituto Comercial de Gestión Empresarial – ITGEM, cuenta con implementos en mal estado, poco conformes para que los auxiliares de enfermería realicen las prácticas denominadas: “toma de citologías” (Ver Imagen 1), al igual que el espacio requiere ser adecuado para que genere la confianza y el aprendizaje sea más acorde con los estándares en salud e higiene.
El altruismo
Definido desde (Martínez, 2003), como “el comportamiento que beneficia a otro organismo no cercanamente relacionado”, para el caso, es la posibilidad de que los estudiantes de enfermería de ITGEM, piensen en beneficiar a través de la cooperación - “proyecto social”, que les permita donar a la institución en la cual se educan, implementos que se usan en las prácticas de toma de citologías de los auxiliares de enfermería, mejorar el espacio donde estas se realizan, y, que a su vez queden para el uso de futuras generaciones, en pro del desarrollo social.
Justificación
El presente trabajo está dirigido a fortalecer los valores de cooperación entre un grupo de estudiantes que participan en el aprendizaje del técnico laboral de auxiliar de enfermería, con el propósito de ayudar en las actividades académicas que están fomentadas a lograr los objetivos planteados que tienen como último fin, donar implementos para las prácticas de la toma de citología, como camilla y lámpara cuello de cisne, al ITGEM; lo cual contribuirá a mejorar las actividades programadas en el área prácticas, lo que permitiría a docentes y estudiantes desarrollar las prácticas con la dotación requerida.
Es conveniente mencionar que este trabajo posee una serie de aportes que fortalecen las razones por las cuales se realiza; como lo son: la donación como aporte social, que contribuye a que los docentes y estudiantes puedan contar con los implementos necesarios en las prácticas de citología, lo cual deja como precedente para las nuevas generaciones, la toma de este tipo de iniciativas en el avance del aprendizaje integral y que beneficie a toda la comunidad estudiantil.
No obstante, esta investigación realiza un aporte teórico, que culmina con la propuesta de cooperación y posterior donación de los implementos necesarios para las prácticas de citología, además, servirá en un futuro como antecedente para que otros estudiantes se motiven a generar espacios adecuados para el aprendizaje de sus diferentes áreas de interés.
Misión
Nuestra misión a corto tiempo, como estudiantes del programa de salud, en el área de auxiliar de enfermería, es cooperar en la promoción del desarrollo de habilidades de los estudiantes del ITGEM, para que el avance de las prácticas de toma de citologías garanticen el espacio adecuado, higiene y los protocolos necesarios para que se garantice el aprendizaje de la comunidad estudiantil, a través de la donación de una camilla y la lámpara cuello de cisne.
Visión
Para el año 2024, visualizados como egresados, haber contribuido en la calidad del aprendizaje que promociona el ITGEM, de la sede Corinto Cauca; a través de la donación de implementos para la realización de las prácticas educativas referentes a la toma de muestra citológicas, en un ambiente adecuado, con integridad y profesionalismo, que garantice la privacidad del “paciente” y a su vez, beneficie los estudiantes de auxiliar de enfermería del instituto.
...