EGEMSA - ANALISIS FINANCIERO
RSIERR28Monografía22 de Abril de 2016
8.382 Palabras (34 Páginas)311 Visitas
ÍNDICE
CAPÍTULO I: EMPRESA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA MACHUPICCHU S.A. (EGEMSA S.A.)
1.1.- RESEÑA HISTÓRICA 2
1.2.- MISIÓN Y VISIÓN 4
1.2.1- Misión 4
1.2.2- Visión 4
1.3.- PRINCIPIOS, VALORES Y CÓDIGO DE ÉTICA 4
1.3.1- Principios 4
1.3.2- Valores Empresariales 4
1.3.3- Código de É tica 5
1.4.- PROPIEDAD 5
1.5.- ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 6
1.5.1- Organización 6
1.5.2- Funciones 7
1.6.- ESTRUCTURA LABORAL 8[pic 2]
1.7.- MARCO LEGAL 10
1.8.- PRODUCCIÓN: GENERACIÓN ELÉCTRICA 10
1.9.- POLÍTICA DE MEDIO AMBIENTE 11
CAPÍTULO II: ANÁLISIS ECONÓMICO Y PRODUCTIVO DE EGEMSA S.A.
2.1.- EL RIESGO PAÍS 12
2.2.- PRECIOS DE COMMODITIES 13
2.3.- SECTOR INTERNO 14
2.3.1- Finanzas Públicas 17
2.4.- DESCRIPCIÓN DEL SECTOR / INDUSTRIA Y EMPRESA 17
2.4.1- Descripción del Sector/Industria 17
2.4.2- EGEMSA en el Sector 19
a) OFERTA 21
b) DEMANDA 23
2.4.3- METAS OPERATIVAS 26
CAPÍTULO III: ANÁLISIS FINANCIERO DE EGEMSA S.A.
3.1.- BALANCE GENERAL 29
3.2.- ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS 29
3.3.- ANÁLISIS DE LOS RATIOS FINANCIEROS. 31
3.4.- ANÁLISIS DEL FLUJO DE CAJA 32
3.5.- ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS RESPECTO A LAS METAS 33 OPERATIVAS
3.6.- NIVELES DE INVERSIÓN 35
CAPÍTULO IV: ANALISIS FODA DE LA EMPRESSA EGEMSA S.A.
4.1.- FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES 37
4.2.- DEBILIDADES Y AMENAZAS 38
BIBLIOGRAFÍA 39
CAPÍTULO I:
EMPRESA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA MACHUPICCHU S.A.
(EGEMSA S.A.)
EGEMSA son las siglas de la Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu S.A., que desarrolla actividades de generación de energía eléctrica por medio de sus instalaciones ubicadas en el Sur Este del Perú, las cuales se encuentran conectadas al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), teniendo su sede institucional en la ciudad del Cusco, Capital Arqueológica de América.
EGEMSA es una empresa estatal de derecho privado que inicia sus operaciones el año de 1994, siendo su principal fuente de generación la Central Hidroeléctrica Machupichu. Desde entonces se ha venido consolidando como una empresa abierta al avance tecnológico y respaldado por la experiencia de sus trabajadores, lo cual la ha convertido en una de las principales empresas generadoras de energía eléctrica en el territorio peruano, con grandes perspectivas de una mayor expansión en sus operaciones.
1.1.- RESEÑA HISTÓRICA
La Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu S.A., EGEMSA, se constituyó sobre la base de los activos y pasivos transferidos por ELECTROPERU S.A. y Electro Sur Este S.A., de acuerdo a lo establecido en el Artículo 10° del Decreto Legislativo N°674, documento en el que se reafirmó el acuerdo de la COPRI autorizando la división y reorganización de las empresas que conforman el Sistema Eléctrico Nacional emitido mediante la Resolución Suprema N°165-93 PCM.
El 13 de agosto de 1993, la Junta General de Accionistas de ELECTROPERÚ S.A. designó al primer Directorio de EGEMSA, quienes iniciaron sus funciones el 25 de abril de 1994. Posteriormente, el 7 de noviembre de 1994 mediante Resolución Suprema N°076-94-EM se otorgó a EGEMSA la concesión definitiva para la generación hidroeléctrica, hecho que fue confirmado mediante Contrato N° 030, inscrito en el folio N° 367-E del Registro Mercantil de Cusco.
El 27 de febrero de 1998 la fuerza de la naturaleza expresada en un aluvión de grandes magnitudes dejó sepultada la Central Hidroeléctrica Machupicchu. Desde entonces, los trabajos para la recuperación en su primera fase lograron sus frutos el año 2001 con la puesta en servicio de tres grupos Pelton de 90 MW iniciales.
El año 2002 significó una etapa de afianzamiento y proyección al crecimiento Económico, Tecnológico e Institucional; se lograron nuevos contratos con clientes potenciales por periodos mayores a los 5 años, los estudios y trabajos para dotar de seguridad de operación a la C.H. Machupicchu están enmarcados dentro del plan de mantenimiento y vulnerabilidad, el estudio de la repotenciación de la P.C.H. de Hercca se encuentra concluido, la modernización y automatización de la S.E. de Dolorespata está expedita, del mismo modo se realizaron trabajos básicos para la implementación del sistema integral de información empresarial.
En el año 2003 se procesaron estrategias que permitieron un mayor crecimiento productivo así como se incrementó las ventas; la modernización de los sistemas de operación y medición dotó al sistema operativo de la empresa de mayor estabilidad dentro de los parámetros de eficiencia, eficacia y calidad del servicio. Por otra parte, el Sistema Normativo de Gestión se tiene actualizado y aprobado siendo algunos de ellos el Plan Estratégico, Plan Operativo, MOF, ROF y otras normas de desempeño. Asimismo, se cumplió satisfactoriamente con el Convenio de Gestión suscrito entre EGEMSA y FONAFE, así como con los Organismos Normativos de control y fiscalización.
Este año significó un salto sustantivo en la gestión de calidad, medio ambiente y seguridad, traducidos en la iniciación del proceso de implementación de los ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 18001.
Para los próximos años las perspectivas de crecimiento sostenible y rentable están ligadas a la conclusión de la rehabilitación de la II fase de la C.H. Machupicchu y la ejecución de proyectos de inversión.
1.2.- MISIÓN Y VISIÓN
1.2.1- Misión
Generar y suministrar energía a satisfacción de los clientes, mediante el crecimiento sostenido y rentable de la empresa para contribuir al desarrollo del país, protegiendo el medio ambiente.
...