ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EJEMPLO DE EL MERCADEO, PRODUCTO Y CLIENTES CRM

Ivan Del ValleInforme11 de Febrero de 2018

3.124 Palabras (13 Páginas)158 Visitas

Página 1 de 13

MERCADEO, PRODUCTO Y CLIENTES CRM

NELSON ANDRES ARMAS SUA

LEONARDO BABATIVA HERRERA

IVAN SANTIAGO DEL VALLE ROMERO

LUIS FELIPE TIBATÁ GUIO

UNIVERSIDAD EL BOSQUE

FACULTAD DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

BOGOTÁ - COLOMBIA

2017


MERCADEO, PRODUCTO Y CLIENTES CRM

NELSON ANDRES ARMAS SUA

LEONARDO BABATIVA HERRERA

IVAN SANTIAGO DEL VALLE ROMERO

LUIS FELIPE TIBATÁ GUIO

Trabajo de Investigación en referente a  Mercadeo, Producto y Clientes CRM.

Asesor Temático y Metodológico:

Jorge Alberto Puerto Vega

UNIVERSIDAD EL BOSQUE

FACULTAD DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

BOGOTÁ - COLOMBIA

2017


DEDICATORIA

Dedicamos este proyecto a nuestro Profesor, Jorge Alberto Puerto Vega, Profesor de la Universidad el Bosque, a nuestros familiares y compañeros.


AGRADECIMIENTOS

Valga la redundancia, que a pesar de las dificultades, retos, el tiempo y comunicación, agradecemos a cada miembro de este grupo de trabajo(Nelson Armas, Luís Tibatá, Leonardo Babativa e Iván Del Valle) por cada granito de arena que cada uno aportó para que fuera posible cumplir con los objetivos propuestos, demostrar que se puede entregar un documento de investigación completo y cumplir con las expectativas esperadas.


RESUMEN

Hoy en día el Mercadeo ha influenciado e impulsado numerosas empresas para su éxito. La visión está en que no es solo saber qué vender sino también como venderlo. Esto es la esencia del Mercadeo. Es una “ciencia” que se ha venido forjando a través de las bases de la economía y otras ciencias como las ciencias sociales, la psicología, etc. Presentamos este documento a fin para profundizar a fondo los conceptos de Mercadeo, Productos y Clientes CRM y su importancia para las empresas.

Palabras Clave: Mercadeo, Productos, Clientes CRM.


ABSTRACT

Nowadays Marketing has influenced and boosted many companies for success. The vision is just not to know what to sell but how to do so. This is the essence of Marketing. It is a “science” that has been forging throughout the bases of Economy and many other sciences like Social sciences, psychology, etc. We present this document to emphasize in depth Marketing, Products and CRM Clients concepts and the importance in companies.

Keywords: Marketing, Products and CRM Clients.


CONTENIDO

0.        INTRODUCCIÓN

1.        MERCADEO        9

1.1.        Historia        9

1.2.        Definición        9

1.3.        Factores Básicos Del Mercadeo        9

1.4.        Marketing Como Proceso De Intercambio        10

1.4.1.        Etapa Pre-Transaccional        10

1.4.2.        Etapa Transaccional        10

1.4.3.        Etapa Post-Transaccional        10

1.5.        Funciones o Etapas Claves Del Mercadeo        10

1.5.1.        Función conectiva de marketing con el entorno        10

1.5.2.        Función Integradora        10

1.5.3.        Función Empresarial Y De Relaciones Con Los Clientes        11

2.        PRODUCTOS        11

2.1.        Definicion        11

2.2.        Aspectos Fundamentales        11

2.2.1.        Producto Físico        11

2.2.2.        Producto Ampliado        11

2.2.3.        Producto Genérico        11

2.3.        Clasificación de productos        12

2.3.1.        Productos de consumo        12

2.3.2.        Productos Industriales        12

2.4.        Ciclo de Vida del Producto        12

3.        CLIENTE CRM        13

3.1.        ¿Qué es CRM?        13

4.        Conclusiones        16

5. Rerefencias        17

0. INTRODUCCIÓN

El presente documento de investigación se pretende abordar tres temas fundamentales en estrecha relación con la economía y las empresas. Estos son Mercadeo, Productos y Clientes CRM. Se abordan definiciones, conceptos, características y generalidades. Se muestran como estos temas se interrelacionan y su importancia en el mundo actual.


  1. MERCADEO
  1. Historia

También conocido como mercadotecnia o marketing, apareció a inicios del siglo XX en Estados Unidos tras el impulso económico dado por la revolución industrial, la demanda era superior a la oferta, por lo que su orientación era hacia el producto, se deseaba fabricar el mejor producto teniendo la seguridad que sería comprado. Hacia el año de 1930 cuando la oferta era mayor que la demanda surge la necesidad de realizar esfuerzos en distribución, promoción y forma de vender los productos por lo que su orientación cambio hacia las ventas.

En el año 1950 surge el concepto de mercadeo que se conoce hoy en día, el nuevo estilo de vida y el mejoramiento en los ingresos de los consumidores les permite adquirir productos que se ajusten a sus necesidades, motivo por el cual las empresas apuntan sus esfuerzos hacia la satisfacción de necesidades y expectativas de los compradores[1].

  1. Definición

El mercadeo se puede definir como un proceso mediante el cual las empresas planean (con la investigación de mercados) la creación, aprovisionamiento y determinación de precios de productos, bienes o servicios de valor que los ayuden a alcanzar sus objetivos corporativos y a su vez satisfagan las necesidades de sus clientes, sin descuidar la protección del medio ambiente.[2]

El mercadeo tiene dos principios esenciales según “Orientar hacia el cliente la planificación, la política y el funcionamiento de la empresa, y lograr que el volumen de ventas sea lucrativo: beneficios”.[3]

  1. Factores Básicos Del Mercadeo

  • Elementos mediante los cuales una persona que esté buscando realizar una buena estrategía de mercadeo debe tener presente, conocidas comúnmente como las 4P o Mezcla Marketing, cada uno de estos componentes de decisión poseen variables que influyen en la comercialización y en los clientes finales [4] :
  • Producto: Cualquier cosa que se ofrezca como intercambio, puede ser un bien o servicio, experiencia, persona, normalmente se debe encontrar etiquetado y empacado.
  • Precio: El valor monetario establecido por el productor para que el consumidor obtenga el producto.
  • Plaza (Distribución): Disponibilidad del producto para que el cliente lo pueda encontrar de una forma rápida, incluye el transporte, gestión de pedidos, inventarios, etc.
  • Promoción: Motivación que se da al cliente para que adquiera el producto, va desde el proceso inicial para que el cliente lo conozca hasta el proceso final para la recompra del mismo.
  1. Marketing Como Proceso De Intercambio
  1. Etapa Pre-Transaccional

La empresa a través de sus canales de comunicación crea expectativas de sus productos frente a los potenciales consumidores para que estos posteriormente soliciten más información.

  1. Etapa Transaccional

El producto es adquirido por el cliente lo que genera ingresos a la empresa.

  1. Etapa Post-Transaccional

La empresa a través de sus canales de comunicación mide la fidelidad de sus clientes mediante encuestas de satisfacción.

  1. Funciones o Etapas Claves Del Mercadeo
  1. Función conectiva de marketing con el entorno

Busca realizar una conexión entre demanda y oferta e identificar necesidades de consumo con información recopilada de los diferentes medios de comunicación.

  1. Función Integradora

Dirige la información que se obtiene en la Función Conectiva para que sea posible crear productos de valor que satisfagan las necesidades de los compradores, generen ganancias a la empresa y ayude a la sociedad.

  1. Función Empresarial Y De Relaciones Con Los Clientes

Dedicada a la toma de decisiones relacionadas con el producto de valor, a la generación de recursos financieros para que las dependencias de la empresa puedan desarrollar sus diferentes actividades internas, es necesario para esto mantener adecuadas relaciones con los socios comerciales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (144 Kb) docx (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com