EL BUEN FIN, ¿UNA ESTRATEGIA DE MARKETING DE DOBLE FILO PARA EL CONSUMIDOR?
Fabián GREnsayo30 de Noviembre de 2021
816 Palabras (4 Páginas)116 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
EL BUEN FIN, ¿UNA ESTRATEGIA DE MARKETING DE DOBLE FILO PARA EL CONSUMIDOR?
La mezcla de marketing y el buen fin.
No todo es tan bueno como lo pintan, muchas empresas utilizan estas fechas para bombardearnos con publicidad de super ofertas y que, en muchos de los casos, sino que casi todos son falsas ofertas.
Miles de mexicanos están listos para gastar como locos a partir de este 16 de noviembre, día en que inicia El Buen Fin, una estrategia comercial que pretende acelerar el consumo, pero los consumidores deben tener cuidado de ser engañados, muchos se han dado cuenta de que la estrategia no es como la pintan y así como pueden encontrar descuentos y programas de financiamiento que los ayuden a adquirir los bienes que necesitan, El Buen Fin, también es aprovechado por algunas tiendas para enganchar a los consumidores, nos mienten en la cara diciendo que rebajan los precios que es más económico y accesible comprar en estas fechas gracias al marketing utilizado muchos caen en esta mentira, pero ya muchos descubrimos el engaño de muchas tiendas donde unos meses antes, semanas, o hasta días antes, elevan los precios de los productos, para después fingir que nos están haciendo un super descuento, aprovechándose de la marketing de estas fechas, la copia barata del black Friday.
El viernes negro, es una propuesta de las tiendas de Estados Unidos para sacar sus inventarios antes de la temporada navideña y con esto aminorar sus costos de almacenamiento, por lo que los consumidores pueden encontrar mercancías a precios muy bajos.
Copiándose de esta estrategia de mercado, que aprovechan las tiendas para deshacerse del inventario más bajo en cuestión de movimiento, lo que son grandes descuentos en estados unidos no son más que patrañas en México nos hacemos la misma pregunta existen ¿Grandes descuentos? En México los descuentos son de en promedio 15%, de acuerdo con el estudio ‘¿Realmente bajan los precios durante el Buen Fin?’ de los economistas Raymundo Campos y Eduardo Medina. El estudio arroja que El Buen Fin reduce, en promedio, 7% los precios con respecto a septiembre. Mientras que sólo 52% de los productos analizados reduce efectivamente su precio.
Realmente siendo claros El Buen Fin no puede ser considerado como un evento de baja generalizada de precios, si no como una gran campaña de marketing que atrae grandes ventas a pagos en meses sin interés, solo existe esta falsa ilusión, ahora bien, debemos de ser cuidadosos a la hora de aceptar este financiamiento. Debemos de checar los plazos y tasas si las hay. Revisar cuánto le cobrará el banco si no paga los meses sin intereses y solo hace el pago minino. Hay que estar bien informados de nuestros productos de créditos y en la tienda preguntar cuánto pagará cada mes porque si no acabarán endeudados.
Si pudiéramos definir estas fechas con un par de palabras seria, “grandes mentiras con un poco de oferta” seamos realistas en estas fechas es cuando más se moviliza la Profeco, en defensa del consumidor, ya que en estas fechas aumentan las llamadas de los consumidores con los abusos por parte de las empresas.
Ahora bien, a todo esto, que tiene que ver el marketing. El marketing es el sistema de investigar un mercado, ofrecer valor y satisfacer al cliente con un objetivo de lucro.
Esta disciplina, también llamada mercadotecnia, se responsabiliza de estudiar el comportamiento de los mercados y de las necesidades de los consumidores. Analiza la gestión comercial de las compañías con la finalidad de atraer, captar, retener y fidelizar a los clientes finales a través de la satisfacción de sus deseos y resolución de sus problemas.
Todas las acciones de marketing y comunicación, en primer lugar, tienen que informar a la gente. En segundo lugar, ayudarles decidir a comprar. En ningún caso engañarles, pero parece que a las empresas no les importa utilizar estas tretas para obtener más ganancias, olvidando la ética, y haciéndose los desentendidos donde se lavan las manos hasta que una autoridad los sanciona, muchas empresas solo ocultan sus sucias intenciones con el marketing gratis que se ha relacionado con el buen fin y estas fechas, donde por todos lados afirman que hay descuentos, y grandes ofertas.
...