ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL LIDERAZGO de R. Mondino

HiroZarEnsayo27 de Abril de 2019

852 Palabras (4 Páginas)185 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2][pic 3]


[pic 4][pic 5][pic 6]

EL LIDERAZGO 

  1. Realizar un análisis crítico del estilo de liderazgo de R. Mondino, e identificar las causas de fondo por los cuales R.Mondino hasta ahora no ha logrado delegar.

El líder autoritario no acepta cambios y en muchas ocasiones pone a la empresa dentro de un sistema cuadriculado donde las decisiones son tomadas únicamente por el líder, no confía en su plana administrativa y tampoco genera confianza hacia él, motivo por el cual los empleados solo trabajan para él y por él, con el único objetivo de satisfacer las necesidades del líder y no de la empresa, ya que su fin es no perder el trabajo y dejan que las decisiones sean tomadas por el líder inclusive cuando ellos no están de acuerdo.

Este tipo de liderazgo hace que los empleados tengan baja autoestima laboral y crea una desventaja en cuanto a desarrollo humano por lo que no toma en cuenta las necesidades de estos lo que genera que la motivación por el trabajo sea netamente económica.

Generalmente el clima laboral de torna tenso y los conflictos son más notorios conforme pase el tiempo ya que el cúmulo de presión laboral hace que el estrés explote en consecuencias de discusiones laborales por desigualdades de opiniones, objetivos y necesidades.

Es importante que la empresa trabaje la motivación del personal para que los empleados satisfagan sus necesidades tanto externas (sueldos, incentivos, salud ocupacional) como internas. (Ideales, carácter).

  1. Analizar la forma en que el gerente de RH presento su propuesta ¿Cómo debería haber procedido para tener mayor probabilidad de éxito?

Cuando existe un líder autoritario, se tiene que buscar estrategias para presentar una propuesta de cambio.

La forma en la que debió proceder es mostrando los resultados exitosos de otras empresas y compararlas con los resultados de la empresa en la que labora, también debió contar con el apoyo de todo el equipo de trabajo de la empresa (gerentes) antes de proponerla con el jefe, tomar en cuenta sus opiniones en otras palabras hacer parte de la propuesta a todo el equipo y de ese modo presentar una propuesta sostenible y viable.

De este modo sería más probable que el jefe escuche la propuesta en su totalidad.

  1. Analizar la respuesta de Pazos

Su respuesta se basó en su propio interés de seguir con el puesto de confianza que ya tenía concretado, y solo respondió lo que el jefe quería escuchar, sin permitirse brindar o exponer una opinión propia basada en su criterio.

  1. Analizar la intervención del hermano del presidente (Carlos Mondino)

Resultó una intervención poco amable, sin tener en cuenta el trabajo que había realizado el gerente de R.H. su intervención solo generó que el cúmulo de estrés estalle.

  1. Analizar la reacción del presidente y de los demás gerentes

Las reacciones fueron basadas en lo que el jefe quería escuchar, cada quien vela por conservar su puesto de trabajo es por eso que no contradicen lo que el jefe dice y actúan en base a la reacción que este podría tener.

  1. Analizar la reacción del gerente de RH, que lo llevó a insultar a su jefe y colegas ¿cómo debería haber procedido?

Su reacción fue de respuesta a un cúmulo de impotencia de no ser escuchado, tomado en cuenta y menospreciado dentro de su centro laboral.

Expresar claramente sus opiniones y sentimientos frente al manejo de la empresa pero de modo asertivo y manteniendo la postura profesional.

  1. Analizar el efecto de este altercado en el gerente de RH.

Los efectos claramente son de desmotivación por el trabajo, su nivel de tolerancia rebalsó sus límites y generó que expresara lo que tenía acumulado de manera agresiva y explosiva.  

  1. Proponer cambios en la forma de liderazgo de R. Mondino, que permita incrementar la eficacia y eficiencia de su organización.
  • Invertir en el desarrollo humano de la empresa para incentivar a sus trabajadores por medio de premios, reconocimientos, etc. Para generar mayor motivación y mejores resultados en el desempeño de sus funciones.
  • Tomar en cuenta las opiniones y sugerencias que expertos puedan hacerle en referencia al manejo de su empresa.
  • Capacitar a sus trabajadores para un mejor desempeño de sus funciones.
  • Delegar tareas y cargos de toma de decisiones para mejorar el funcionamiento de la empresa.
  • Brindar confianza a sus trabajadores.
  • Comunicar errores de manera asertiva.
  • Resaltar cualidades de los trabajadores
  • Involucrar a sus colaboradores en el éxito de la empresa y reconocer su trabajo como parte de ello.
  1. Qué tipo de liderazgo identifica Ud. Explique.

Liderazgo autoritario, no existe líder solo jefe que vela por sus propios intereses a costas de los ideales y objetivos personales que sus trabajadores esperan obtener con el desarrollo de su trabajo. No existe comunicación asertiva, y las opiniones de los empleados no son tomados en cuenta. Además el trato que el jefe tiene con sus colaboradores hace que su desempeño en vez de mejorar y dar frutos importantes para la empresa, decaiga.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (180 Kb) docx (40 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com