ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELABORACIÓN DE MUEBLES INFANTILES A BASE DE BOTELLAS PLASTICAS Y CARTÓN; DIRIGIDO A LOS NIÑOS DEL BARRIO ZOILA GALLARAGA

carlita26081995Trabajo27 de Noviembre de 2015

6.366 Palabras (26 Páginas)158 Visitas

Página 1 de 26

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Vicerrectorado Académico

                SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Plan de trabajo del Proyecto integrador

TEMA:

“ELABORACIÓN DE MUEBLES INFANTILES A BASE DE BOTELLAS PLASTICAS Y CARTÓN; DIRIGIDO A LOS NIÑOS DEL BARRIO ZOILA GALLARAGA”[pic 1]

[pic 2]

AUTORAS:

Cháfuel Chirtala, Carla Estefanía;

Chicaiza Guamán, Ana Gabriela;

Fernández Gallegos, Yolanda Nathaly.

Ibarra, 2013

ÍNDICE

ÍNDICE DE GRÁFICOS        

INTRODUCCIÓN        

CAPITULO I. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN        

Antecedentes        

Planteamiento del problema        

Delimitación del problema        

Objetivos de la investigación        

General        

Específicos        

Justificación        

Integración de saberes        

CAPITULO II: MARCO TEÓRICO        

Desarrollo del esquema        

El reciclaje        

Las botellas plásticas        

Origen        

Material de fabricación        

Utilidad        

Impactos generados por las botellas        

Positivos        

Negativos        

Cartón        

Origen        

Tipos de cartón        

Utilidad        

Impactos        

Positivos        

Negativos        

Glosario de términos        

CAPITULO III. METODOLOGÍA        

Tipo de investigación        

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN:        

TÉCNICAS        

La encuesta        

El fichaje        

Población o muestra        

Población        

Muestra        

Tabulación        

CAPITULO IV. MARCO ADMINISTRATIVO        

Recursos para el proyecto        

Humanos        

Económicos        

Tecnológicos        

CAPÍTULO V. PROPUESTA        

Desarrollo de la propuesta        

Resultados de  la Propuesta        

CAPITULO VI. CONCLUSIONES  Y RECOMENDACIONES        

Conclusiones        

Recomendaciones        

LINKOGRAFÍA        

Bibliografía        

ANEXOS        

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Cuadro de las materias estudiadas en el nivelatorio con relación al Proyecto Integrador        

Tabla 2. Número de hogares del Barrio Zoila Galárraga        

Tabla 3. Tabulación pregunta 1 de la encuesta        

Tabla 4. Tabulación pregunta 2 de la encuesta        

Tabla 5. Tabulación pregunta 3 de la encuesta        

Tabla 6. Tabulación pregunta 4 de la encuesta        

Tabla 7. Tabulación pregunta 5 de la encuesta.        

Tabla 8. Tabulación pregunta 6 de la encuesta        

Tabla 9. Cronograma de actividades (GANTT)        

Tabla 10. Recursos Económicos        

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1. Esquema de contenidos del Marco Teórico        

Gráfico 2. Porcentaje de las personas que consumen bebidas de envase plástico        

Gráfico 3. Porcentaje del número de botellas plásticas que son consumidas diariamente        

Gráfico 4. Porcentaje de frecuencia con la que se recicla las botellas plásticas        

Gráfico 5. Porcentaje de las personas que saben que las botellas plásticas se pueden reciclar        

Gráfico 6. Porcentaje de las personas que les gustaría elaborar o comprar muebles infantiles.        

Gráfico 7. Porcentaje de las personas que considerarían la elaboración de muebles infantiles para el hogar.        

Gráfico 8. Flujograma de los pasos para la elaboración de los muebles        

INTRODUCCIÓN

     El presente trabajo de investigación radica en un análisis acerca de la actual contaminación del ambiente que se vive en el barrio Zoila Galarraga de la ciudad de Ibarra, por el mal hábito de desechar las botellas plásticas en las calles, como propuesta de este trabajo se presenta la elaboración de muebles infantiles realizados a base de botellas plásticas y cartón para el posterior uso de un grupo de niños del barrio antes mencionado. Esta investigación tiene como principal objetivo contribuir con los moradores del barrio para la disminución de la contaminación ambiental por la existencia de mecánicas y lavadoras de autos, así como también para dar a conocer el proceso de elaboración de los muebles infantiles.  

     La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro entorno porque a medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más, para ello es necesario que  se proteja los recursos renovables y no renovables y que se tome conciencia de que la limpieza del ambiente es fundamental para la salud de los seres vivos.

       Con lo antes mencionado, se procura efectuar el proyecto de elaboración de muebles infantiles a base de botellas plásticas y cartón;  para establecer sus beneficios y aprobación para cada uno de los hogares del barrio “Zoila Galarraga” del cantón Ibarra.


CAPITULO I. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Antecedentes

     La contaminación del planeta es un problema que está lejos de solucionarse, la basura sigue acumulándose y tapando ríos, contaminando tierras y los desechos tóxicos siguen provocando modificaciones en el ecosistema. Lo que podemos hacer nosotros, como simples habitantes de este planeta, es ayudar todos los días a que no se siga acumulando basura en nuestras ciudades.

     Uno de los mayores problemas es la gran cantidad de botellas de plástico que hay en el planeta. Los refrescos de cola y sus similares trajeron consigo un gran problema: la botella de plástico, pues la contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo ya que se encuentra expuesto a numerosos contaminantes que perjudican al bienestar y a la salud de los seres vivos que habitan en él.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (520 Kb) docx (251 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com