ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EMPRESA KIA DE MERCADOTECNIA

rosaxanaduEnsayo9 de Julio de 2016

15.238 Palabras (61 Páginas)495 Visitas

Página 1 de 61

[pic 1][pic 2]

MATERIA: Mercadotecnia

[pic 3]

Puebla, Puebla a 25 de mayo del 2016.

INTRODUCCIÓN

Cuando pensamos en la palabra marketing, se nos viene al pensamiento varias conceptos, tales como vender, comprar, productos, precios, tasas de interés, utilidad, inversión, y muchas palabras más; solo que al comprender lo que realmente el marketing nos quiere ilustrar es precisamente, “satisfacer las necesidades de los clientes” (Kotler, P. y Armstrong, G.,2013), porque si lograra eso, los mercadologos estarían creando valor para sus clientes, generarían relaciones de intercambio y sobre todo, se captaría el valor de sus clientes.

Entonces, se puede decir, que la mercadotecnia es un proceso donde las empresas y los individuos generan productos y/o ofrecen servicios para obtener lo que necesitan y desean, a través del intercambio de valor con los demás, forjar relaciones rentables con ellos y la satisfacción de sus necesidades.

Precisamente, el marketing tiene una estrategia para ello,  la mezcla marketing o las 4Ps como comúnmente se conocen, la cual está compuesta por: producto, precio, plaza y promoción para saber a qué clientes atender, de que segmento y mercado meta, además de como buscar el valor para ellos.

Este proyecto es un plan estratégico donde la empresa KIA Motors ha ingresado a nuestro País para satisfacer sus necesidades y expectativas de los clientes mexicanos, en especial con su Producto Sorento LX.

En esta primera etapa se determina el mercado meta con sus respectivas variables de segmentación; se elige el producto, se describen las características tangibles e intangibles, se identifica en que mercados participa de manera internacional y nacionalmente; se describirán las principales variables de segmentación (geográficas, demográficas, psicográficas y conductuales); finalmente se determinará el mercado meta del producto.

También se hace el estudio del entorno del marketing, el microentorno y macroentorno; que son todos aquellos actores y fuerzas ajenas que afectan la capacidad de la dirección de marketing para generar y mantener relaciones exitosas con los clientes meta.

Además se hace el análisis del marketing del producto KIA en una matriz FODA, así como también se desarrolló la mezcla mercadológica, donde se hace énfasis a el Producto, el Precio, canales y estrategias de distribución y su promoción actual.

Todos estos aspectos importantes, hacen una vivencia enriquecedora a través de un ejemplo real que nos permite crecer profesionalmente frente a empresas que le apuestan a todo para poder ingresar al mercado y satisfacer las necesidades de los clientes.

[pic 4]

INTEGRACIÓN DEL PRIMER AVANCE.

INTRODUCCIÓN

De acuerdo con Thompson, Iván (2008), la mercadotecnia es “un sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales se identifican las necesidades o deseos existentes en el mercado para satisfacerlos de la mejor manera posible al promover el intercambio de productos y/o servicios de valor con los clientes, a cambio de una utilidad o beneficio”.

Este concepto nos indica que la mercadotecnia promueve el intercambio de productos o servicios de valor con los clientes, incluye procesos y actividades necesarios que se tienen que realizar para poder tener el posible éxito de la venta de un producto y utilidad de la empresa, pero también identificar las necesidades y deseos existentes en el mercado (Armendáriz S. Saúl y Domínguez G. Javier), pues de ello depende la venta del producto.

El presente proyecto, precisamente, es un análisis mercadológico del producto KIA Sorento LX, un producto nuevo automotriz que llega a tierras mexicanas a mediados del 2015, donde se identifican los elementos del entorno que impactan en su comercialización, pues, su Presidente y Representante en México el Coreano Seong Bae Kim, tiene como objetivo, no solo vender vehículos, sino encabezar el cambio e innovación de una manera creativa, inyectando energía y felicidad al mercado mexicano, así como ofrecer una experiencia sorprendente y dinámica a sus clientes.

En esta primera etapa se determina el mercado meta con sus respectivas variables de segmentación; se elige el producto, se describen las características tangibles e intangibles, se identifica en que mercados participa de manera internacional y nacionalmente; se describirán las principales variables de segmentación (geográficas, demográficas, psicográficas y conductuales); finalmente se determinará el mercado meta del producto.

Es una extraordinaria investigación que genera conocimientos y experiencia en la mercadotecnia de un producto que ya está a la venta, como si formáramos parte de esa marca.  

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

KIA Sorento LX es un vehículo tipo SUV (camioneta ligera) mediano con capacidad desde cinco a siete pasajeros que se sube al mismo segmento de Nissan Pathfinder, Mazda CX-9 y Toyota Highlander, considerado uno de los productos más recientes del fabricante coreano a nivel internacional.

Al ser el modelo más reciente del segmento, el KIA Sorento lleva a su favor una apariencia bastante moderna en la que queda plasmada la imagen alegre que caracteriza al fabricante coreano. Como muchos SUV, el Sorento recurre a trazos rectangulares con el fin de no alterar su espacio interior, pero las esquinas redondeadas, los detalles cromados y las líneas de estilo consiguen un diseño atractivo acuñado por los diseñadores americanos y europeos de KIA. (KIA MOTORS MÉXICO, 2015).

Para México, la oferta mecánica del KIA Sorento es un tanto variada. La versión de entrada se ofrece con un motor de cuatro cilindros de 2.4 litros que desarrolla 185 caballos de fuerza y 178 lb-pie de torque; el resto de los modelos llevan un motor V6 de 3.3 litros de 290 hp y 252 lb-pie a 5,300 rpm. En ambos casos se asocia a una transmisión automática de 6 velocidades. El modelo tope de gama puede pedirse con tracción en las cuatro ruedas (KIA MOTORS MÉXICO, 2015).

[pic 5]

Figura 1.- Vehículo KIA Sorento LX.

CARACTERÍSTICAS TANGIBLES E INTANGIBLES:

Tamaño: LARGO: 4,780 mm, ANCHO: 1,890 mm, ALTO: 1,685 mm, DISTANCIA ENTRE EJES: 2,780 mm

Color: Hay variedad de colores como: Blanco perla, Plata titanio, Negro ébano, Rojo Remington, Cerezo obscuro, Grafito platino, Azul Brillante y Plata Brillante.

Equipamiento:

  • Motor de cuatro cilindros de 2.4 litros que desarrolla 185 caballos de fuerza y 178 lb-pie de torque
  • Transmisión automática de 6 velocidades
  • Control de tracción y de estabilidad
  • Asistente de arranque en pendientes
  • 6 bolsas de aire
  • Rines de 17" en aluminio
  • Manos libres 
  • Pantalla táctil de 4.2 pulgadas
  • Cámara de reversa
  • Volante y palanca forrados en piel
  • Modos de conducción (Normal, Eco y sport)
  • Asiento del conductor con ajuste eléctrico de 8 posiciones
  • Sensor de volcadura e impacto lateral
  • Sensores traseros de reversa
  • Asientos delanteros calefactables

Empresa: KIA Motors México  

Tipo de presentación: Camioneta SUV con Trazos rectangulares con el fin de no alterar su espacio interior, pero las esquinas redondeadas, los detalles cromados

[pic 6]

Figura 2.- Interior del Vehículo KIA Sorento LX.

Garantía: 7 años de garantía (o 150,000 km, lo que suceda primero)

Características intangibles como:

Estatus al usuario: Apariencia deportiva, otorga personalidad ejecutiva y elegante, tendrá más novias y amigos, imagen alegre, etc.

DESCRIPCIÓN DEL MERCADO

Características generales

A mediados del año 2015 que llega la marca KIA México, sus clientes potenciales son todas aquellas personas que tienen poder adquisitivo amplio y perciben un salario mayor a los 30 mil pesos mensuales, comprobables con recibo de nómina. Por lo regular este tipo de clientes son hombres con un estilo de vida ejecutivos, empresarios o agentes de gobierno con un cargo público.

  1. Segmentación geográfica

Desde el 2013, esta prestigiosa marca se ha ubicado dentro de las 100 mejores compañías a nivel mundial con una producción anual que supera los 3 millones de vehículos producidos en diferentes partes del mundo como Estados Unidos, China, Europa, Australia y Corea del Sur.

Hoy en día, KIA Motors producen en 10 operaciones de fabricación y ensamblaje en ocho países que luego son vendidos y mantenidos por medio de una red de distribuidores que cubren 172 países.

A nivel nacional, en poco menos de un año, este producto se ensambla en Nuevo León, y se comercializa en 24 entidades: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tampico, Veracruz y Yucatán. [pic 7]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (99 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 60 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com