ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR (GEM)

brianblakmanDocumentos de Investigación16 de Mayo de 2019

839 Palabras (4 Páginas)1.074 Visitas

Página 1 de 4

17/05/2019

Brian Blakman Terán

Manejo de Negocios en Crecimiento

ENSAYO

GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR (GEM)

        En los últimos años Ecuador ha tenido el índice de Actividad Emprendedora Temprana (TEA, por sus siglas en inglés) más alto de América Latina, según los estudios de Global Entrepreneurship Monitor (GEM) en los que participa la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol).

        Estos estudios revelan que en el ecuador, uno de cada tres adultos (mayores de 18 años) realizador gestiones para crear un negocio o poseían uno por un tiempo no mayor a 42 meses. Lo que quiere decir, que en el ecuador se inician un gran número de emprendimientos, pero pocos son sostenibles en el tiempo.

        Uno de los grandes factores por lo que esto sucede es por la emoción supera al conocimiento. Si es verdad que el ecuatoriano es emprendedor, el entusiasmo y las ganas de triunfar no son suficiente, por lo que el motivo del fracaso seria la falta de conocimiento y preparación.

        Uno de los grandes causales de esta falta de conocimiento que tiene el emprendedor ecuatoriano, es que en el país no existe gran cantidad de capacitaciones o asesoramiento en el cual, el emprendedor pueda obtener toda la información que necesita para hacer de su negocio, algo próspero y sostenible en el tiempo.

        Otro factor importante en la falta de éxito en el emprendimiento ecuatoriano, es la evidente falta de innovación. La mayoría de tipos de negocios que se inician son las áreas básicas y en las que ya existe mucha competencia como son tienda de víveres, carretas de comida, papelerías, etc. La poca diferencia en los emprendimientos e incluso la falta de capital, son causales para el fracaso a corto plazo de los emprendimientos en Ecuador.

        El emprendimiento es una carrera de mediano a largo plazo. Es una tarea 24/7, que demanda esfuerzo, tiempo y mucho trabajo. Además hay que ser conscientes de que el resultado o los réditos del negocio no se verán de inmediato.

        Una TEA alta no asegura un desarrollo rápido de un país en el área de emprendimiento. Como se puede observar en el caso de Ecuador, hay que observar cómo se comportan otras variables, como la sostenibilidad de los emprendimientos.

        Según el GEM, en Ecuador se identifican dos razones principales por las cuáles surgen estos negocios: la necesidad (no tienen otra opción real de empleo) y la oportunidad (ser independientes o incrementar sus ingresos).

        La tasa de emprendimiento por necesidad, al igual que en años anteriores, se encuentra por encima del promedio de América Latina y el Caribe. La falta de trabajo ha impulsado el surgimiento de gran número de emprendimientos. En el caso de los jóvenes es una alternativa ante la gran demanda de empleo y las pocas alternativas que se les presenta actualmente.

        Otro factor que se vuelve interesante para los expertos, y que destaca a Ecuador entre otros países, es la predisposición que existe en sus habitantes. Los ecuatorianos poseen una actitud emprendedora que los motiva a iniciar negocios.

        Sin embargo, está la otra orilla, la de los que tienen temor a emprender. Ese miedo es uno de los factores que detiene a los ecuatorianos. El 35.5% de la población encuestada, según el GEM, señala el miedo al fracaso como uno de los obstáculos, siendo esta desconfianza mayor en las mujeres que en los hombres.

        Aunque las condiciones para el emprendimiento no son las óptimas en el país por varias razones, sí es posible hacerlo. La mala situación económica por la que atraviesa Ecuador no es un impedimento para iniciar un negocio y que un emprendimiento puede prosperar dependiendo del sector en el que se desarrolle. Aun existen áreas en las que hay oportunidades para sobresalir.

17/05/2019

Brian Blakman Terán

Manejo de Negocios en Crecimiento

PERFIL DEL EMPRENDEDOR ECUATORIANO

José Andrés Pérez Jaramillo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (115 Kb) docx (54 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com