ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN: La Negociación


Enviado por   •  22 de Noviembre de 2022  •  Apuntes  •  338 Palabras (2 Páginas)  •  145 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

NOMBRES:

Viviana molina Rodríguez

Erika Bucuru Rodríguez

Vanesa Zapata

Yuliana Martínez

     ESTRATEGIAS DE GESTIÓN: La Negociación

1. Naturaleza y carrateristicas:

 son la  negociación

Las personas negocean todos los días .la negociación no es algo pribado es algo que todos hacemos cotidianamente sea para alguna compra diaria o algún acuerdo con la familia

Ej

Para acordar cómo compartir o dividir un recurso limitado, como un terreno, una propiedad o tiempo,

Para crear algo nuevo que ninguna parte puede hacer por sí sola.

Para resolver un problema o disputa entre las partes[pic 2]

2. Naturaleza y características:

En la negociación distributiva los resultados de las partes se hallan inversamente relacionados, Cuatro tipos básicos de motivos sociales determinan el comportamiento humano en la negociación y en otras situaciones competitivas:

3. PROCESO DE NEGOCIADOR

Las fases de la negociación:

PREPARACIÓN

Determinan naturaleza, determinan sus propias metas y objetivos, establecer, desarrollar un plan estratégico.

ANTAGONISMO

Los contendientes ponen sobre la mesa  al nivel de las aspiraciones, objetivo es confirmar  firmeza en nuestros posicionamientos

 

ACEPTACIÓN DEL MARCO COMÚN

 Las dos partes logran un acuerdo presentándo señales de reciprocidad

PRESENTACIÓN ALTERNATIVA

Materializar las ofertas y contraofertas hasta el acuerdo definitivo.

CIERRE

Posición y acuerdos alcanzar

[pic 3]

5. Resultados de la negociación

Una negociación puede finalizar de muy diversa forma : en un punto muerto, en un acuerdo integrativo o en un acuerdo de compromiso donde cada una de las partes cedan un poco en sus interéses.

Una buena solución permite satisfacer los interés subyacentes de las partes en conflicto, es decir la distribución equitativa de los resultados produce una gran satisfacción entre los negociadores.

Los resultados psicosocial es de la negociación están basados en procesos de percesion social.

LA PERESECION SOBRE LA SITUACION: implica la valoración del negociador sobre los procesos y los resultados de la negociación.

LA PERESECION SOBRE LA OTRA PARTE : implica la evaluación del vínculo que se establece entre los negociadores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (987 Kb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com