ESTUDIO DE MERCADO DE UN HOTEÑ
bejc201117 de Septiembre de 2013
625 Palabras (3 Páginas)325 Visitas
ESTUDIO DE MERCADO DE UN HOTEL
OBJETIVOS DE MERCADO
• Realizar un análisis del segmento hotelero y de los principales indicadores turísticos en Cusco – Peru para llegar a las metas trazadas
• Mantener y mejorar la calidad en la formación de nuestros empleados
• Crear un hotel de manera sostenible colaborando con la protección del medio ambiente
• Responden a las mayores exigencias de los clientes del siglo XXI
• Aumentar la capacidad de negocio del Hotel Boutique a través de un plan de Marketing
• Hacer del hotel Boutique un negocio con rentabilidad utilizando el sistema InfHotel
• Mantener y elevar la identificación de los trabajadores del Hotel Boutique, garantizando que sean la imagen de nuestro negocio
• Alcanzar las metas propuestas respecto a las reservas de visitantes y de turistas nacionales y extranjeros atenuando las diferencias entre las temporadas altas y bajas, con la introducción de productos turísticos de nuevo tipo que integren ofertas diversificadas
• Rediseñar la estrategia comercial a partir de la actualización de la Proyección Estratégica del Hotel boutique, como el camino a transitar a través del proceso de Perfeccionamiento Empresarial.
• Alcanzar los valores de utilidad en divisa en correspondencia con el índice de costos y gastos en divisa por dólar de ingreso planificado y lograr perfeccionar los sistemas de control de los recursos de la organización.
• Elevar la efectividad del sistema de auditoria de los mecanismos de Control Interno y de las medidas de prevención y enfrentamiento a posibles problemas
• Lograr una eficiente gestión y desarrollo de los Recursos Humanos para disponer de trabajadores con alta profesionalidad e idoneidad que garanticen el cumplimiento de los objetivos
• Fortalecer y consolidar la calidad como una ventaja competitiva, mediante el incremento de la satisfacción y superación de las expectativas de los turistas.
• Alcanzar un inventario de habitaciones que garantice satisfacer los niveles de demanda proyectada.
• Lograr mejores resultados en las esferas de Medio Ambiente, Ciencia y Tecnología, en función del desarrollo sostenible del turismo.
• Lograr elevados niveles de seguridad y protección, reduciendo sistemáticamente los hechos delictivos y de accidentes prevenibles en la instalación, reduciendo las pérdidas por estas causales.
PLANTEAMIENTO GENERAL DEL PROBLEMA DE MERCADO
Debido a que el mercado de hoteles ha crecido de una forma constante en Cusco, y cuenta con mucha actividad turística, las personas aprecian y toma importancia de los atractivos turísticos tanto Macchu Picchu como los demás y viendo la necesidad de satisfacer los diversos gustos y salir de lo común en lo que a líneas de hoteles se refiere nos hemos visto en la necesidad de realizar una investigación tenaz y objetiva sobre nuestra inversión del hotel Boutique, para poder determinar de una forma clara las mejores formas y las técnicas que utilizaremos y pondremos en práctica para la ejecución de nuestro proyecto..
El problema planteado inicia porque no existe un hotel boutique en el pueblo de aguas calientes, con las características que satisfacen las necesidades del segmento de turistas que no les agradan los grandes hoteles y prefieran la exclusividad.
Esto influye a que muchas turistas que antes no se hospedaban en los grandes hoteles por los altos precios y porque nos son de su agrado, ahora se hospeden en hoteles boutique, ya que este tiene contenido una imagen de exclusividad y confort, que lo hace diferente de los demás hoteles que se encuentran en el mercado.
Con el presente trabajo buscamos poder determinar los diversos segmentos de mercado, los diversos factores en los cuales nuestra competencia aún
...