“EXPORTACIÓN DE ALMIDÓN ORGÁNICO DE ARRACACHA”
sandritamorochaInforme13 de Diciembre de 2015
23.431 Palabras (94 Páginas)240 Visitas
“EXPORTACIÓN DE
ALMIDÓN ORGÁNICO DE ARRACACHA”
[pic 2]
RESUMEN EJECUTIVO
I. IDEA DE NEGOCIO
II. ANÁLISIS DEL ENTORNO
2.1 ANÁLISIS DEL MACROENTORNO
2.1.1 Economía
2.1.2 Político - Legal
2.1.3 Tecnología
2.1.4 Sociocultural
2.1.5 Clima
2.2. ANÁLISIS DEL MICROENTORNO
2.2.1 Barreras de Entrada
2.2.2 Barreras de Salida
2.2.3 Amenaza de los Competidores
2.2.4 Amenaza de Productos Sustitutos
2.2.5 Poder de Negociación de los Clientes
2.2.6 Poder de Negociación de los Proveedores
III. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
3.1 ANÁLISIS FODA
3.2 VISIÓN
3.3 MISIÓN
3.4 OBJETIVOS ORGANIZACIONALES
3.5 ESTRATEGIA GENÉRICA
3.6 VENTAJA COMPETITIVA
3.7 VENTAJA COMPARATIVA
3.8 FACTORES CLAVES DE ÉXITO
3.9 RESPONSABILIDAD SOCIAL
3.10 ALIANZAS ESTRATÉGICAS
IV. INVESTIGACION DE MERCADOS
4.1 OBJETIVOS
4.1.1 Objetivo General
4.1.2 Objetivos Específicos
4.2 RESULTADOS
4.2.1 PRODUCTO
4.2.2 IDENTIFICACIÓN DEL MERCADO META
4.2.3 CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO META
4.2.4 ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA
4.2.5 PROVEEDORES
4.2.6 DISTRIBUCIÓN FÍSICA
V. PLAN DE MARKETING
5.1 DEFINICIÓN DE MERCADOS
5.1.1 Mercado Objetivo
5.1.2 Mercado Meta
5.1.3 Mercado Potencial
5.2 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DEL MERCADO DE ALMIDONES
5.3 OBJETIVOS DEL PLAN DE MARKETING
5.4 FORMULACIÓN ESTRATÉGICA
5.4.1 SEGMENTACIÓN
5.4.2 POSICIONAMIENTO
5.4.3 ESTRATEGIA COMPETITIVA
5.4.4 ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO
5.5 MARKETING MIX
5.5.1 PRODUCTO
5.5.2 PRECIO
5.5.3 PROMOCIÓN
5.5.4 DISTRIBUCIÓN
5.5.5 PERSONAS
5.5.6 PROCESOS
5.5.7 PROACTIVIDAD O EVIDENCIA FÍSICA
VI. PLAN DE OPERACIONES
6.1 OBJETIVOS DE OPERACIONES
6.2 ESTRATEGIAS DE OPERACIONES
6.3 DISEÑO DE PRODUCTO
6.4 DISEÑO DE PROCESOS OPERATIVOS
6.4.1 MAPEO DE PROCESOS
6.4.2 PROCESOS CRÍTICOS
6.5 PLANIFICACIÓN DE OPERACIONES
6.6 SISTEMA DE CALIDAD Y CERTIFICACIÓN
6.6.1 CERTIFICADO DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
6.6.2 ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL (HACCP)
6.6.3 BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM)
6.7 PLAN DE CONTINGENCIAS
6.7.1 ABASTECIMIENTO
6.7.2 DEMANDA
VII. ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS
7.1 LEGAL
7.2 ORGANIZACIÓN
7.3 POLÍTICAS
VIII. ANÁLISIS FINANCIERO
8.1 OBJETIVOS
8.2 SUPUESTOS FINANCIEROS
8.3 EVALUACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO
RESUMEN EJECUTIVO
PERU ORGANICS S.A.C. es una empresa dedicada a la comercialización de almidón orgánico de Arracacha[1], raíz andina que crece en gran parte de la sierra peruana, pero cuya producción se encuentra concentrada en el distrito de Sócota (Cajamarca), zona donde se acopiará la materia prima.
El almidón de Arracacha será destinado a la industria de alimentos orgánicos, sector en donde sus características y propiedades son más valoradas. Dentro de las ventajas que posee frente a otros almidones sustitutos se encuentran: el tamaño de gránulo más pequeño, haciéndolo de mayor y fácil digestión; la mayor resistencia ante cambios de temperatura (congelamiento y descongelamiento de alimentos) y a tratamientos industriales que deterioran la estructura del gel; menor temperatura a la cual alcanza la gelatinización, lo cual se traduce en un gran ahorro en energía y costos para las industrias, convirtiéndose en un beneficio y solución extra para sus usuarios.
La inversión requerida para el inicio de las operaciones es de S/. 173,701, financiándose el 68% con aporte de accionistas y el 32% restante mediante un préstamo a 2 años. Debido a que se encuentra dentro de los planes de la empresa la construcción de una planta de procesamiento propia en el largo plazo, se vio conveniente evaluar el proyecto a 5 años.
Para evaluar el proyecto, se consideró un costo de oportunidad de capital (COK) de 30%. Con este, se obtuvo un valor actual neto económico de S/. 185,258 y una tasa interna de retorno económica de 54.5%. Así mismo, se obtuvo un valor actual neto financiero de S/. 204,106 y una tasa interna de retorno financiera de 61.8%. El período de recupero de la inversión es de 2 año y 10 meses.
I. IDEA DE NEGOCIO
El mercado mundial de alimentos orgánicos crece actualmente a una tasa aproximada de 20% anual[2]. Tan sólo el mercado norteamericano tiene proyectado para el año 2007 facturar un monto superior a los USD 20 000 millones de dólares, de los cuales aproximadamente el 5% corresponde al mercado de alimentos orgánicos para bebés[3] y otro 9% corresponde al sector de alimentos procesados congelados.
Como toda industria creciente, ésta se encuentra en una búsqueda constante por insumos cada vez de mayor calidad, no sólo para el consumidor final sino también para las empresas productoras. Para los aspectos anteriormente mencionados, PERU ORGANICS a través de su producto, Almidón Orgánico de Arracacha, se muestra como un importante y potencial proveedor de estos insumos. La clave del producto consiste en la funcionalidad del mismo, el cual sin necesidad de ser modificado física ni químicamente, posee características superiores a los almidones actualmente comercializados en la industria[4]; hecho que se traduce en un significativo ahorro en costos ya que no requiere pasar por procesos tecnológicos de alta inversión[5].
...