ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXPORTACION DE CAFÉ DE ALTURA


Enviado por   •  11 de Mayo de 2016  •  Documentos de Investigación  •  971 Palabras (4 Páginas)  •  338 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIA ECONOMICAS                                                                      LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

[pic 5]

ASIGNATURA: MERCADEO INTERNACIONAL

TRABAJO DE INVESTIGACION:

EXPORTACION DE CAFÉ DE ALTURA

ALUMNAS:

CELESTIA ALICIA LANDAVERDE DE VARGAS   Carnet: LD201301

TERESA CHACON   Carnet:

CATEDRATICA: LIC. LICDA. ZAIRA RODRIGUEZ

San Salvador, 19 de febrero de 2016.

Objetivo

Realizar un estudio de investigación sobre el proceso de exportación de café de altura con la finalidad de conocer el producto, analizar la situación interna en que se encuentra dicho producto y analizar cómo es visto en el exterior, que países necesitan importarlo, sus alcances, sus limitaciones, las fortalezas que posee el producto, sus debilidades, que oportunidades tiene de comercializarse en el extranjero y las amenazas que existen para desarrollar sostenibilidad en el comercio internacional.

Justificación

El cultivo del café orgánico ha adquirido auge y cada vez va adquiriendo más popularidad, sobre todo en los países de Europa y Estados Unidos. Así mismo el precio del café orgánico suele ser más alto que el del café cultivado normalmente utilizando químicos o sustancias agro-químicas. Muchos consumidores se preocupan cada vez más por su salud y por eso ponen atención a lo que ingieren, este tipo de clientes o de mercado consideran que los alimentos orgánicos son más sanos para la salud. También es importante la salud de los trabajadores quienes al cultivar café orgánico dejarían de manejar los productos agro-químicos usados en el cultivo tradicional.        

La siembra y cultivo de café orgánico, tiene enormes beneficios tanto para la preservación del medio ambiente, como para la conservación de la salud.

Alcances y limitaciones

Alcances

  • En este estudio se investigara las regiones donde se pueda dar este tipo de cultivo “café orgánico” en toda la Región de El Salvador.

  • Se investigara el proceso para la exportación de este producto.

  • Se investigara que países y mercados en el extranjero requieren este tipo de café orgánico
  • Analizaremos si este producto tiene aceptación en el mercado internacional y cuál es su remuneración.

Limitaciones

  • Se dispone de poco tiempo para realizar un estudio e investigación profunda por el corto tiempo que se posee.

  • Acceso limitado a información por parte de los dueños de los cultivos orgánicos.

Marco teórico

El café se ha destacado a lo largo de la historia como uno de los principales productos. El café orgánico es el tipo de café producido sin la ayuda de sustancias químicas artificiales, como ciertos aditivos, y herbicidas, se siembra a la sombra de otro tipo de árboles de mayor altura, lo cual proporciona humedad, ésta que ayuda a la producción de un café de alta calidad, con este proceso se busca contribuir a la mejora del suelo, utilizando técnicas que lo hagan más fértil.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (124 Kb) docx (32 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com