Ejemplo de politica de vacaciones
Hilda HernándezPráctica o problema13 de Julio de 2020
516 Palabras (3 Páginas)5.760 Visitas
Política de Vacaciones
- Objetivo:
Establecer los lineamientos para la correcta gestión del período vacacional y días de descanso acordes a la ley, las necesidades de la empresa y los colaboradores.
- Alcance:
Aplica a todos los colaboradores de las empresas que conforman ONILOG S.A. de C.V.
- Responsabilidades:
- DIRECCIÓN GENERAL: Autoriza la política y procedimiento aquí descrito.
- GERENCIA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL: Revisa el calendario de vacaciones. Lleva un control preciso del derecho a vacaciones de cada colaborador. Recibe las solicitudes y la viabilidad de las mismas. Difunde la política y supervisa su cumplimiento.
- JEFES DE ÁREA: Son los Gerentes, Coordinadores, Supervisores. Serán responsables de organizar los periodos vacacionales del personal a su cargo. Llena y entrega a Talento Humano las solicitudes de vacaciones de sus colaboradores.
- COLABORADORES: Solicitar autorización de periodo vacacional.
- Lineamientos:
Los colaboradores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborales continuos. Éstas aumentarán en dos días de descanso, hasta llegar a doce por cada año subsecuente de servicios.
Después del cuarto año, el período de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios.
Lo anterior se ilustra con la siguiente tabla:
[pic 1]
Para las áreas operativas: Los periodos vacacionales deberán programarse de acuerdo a las actividades de nuestros clientes.
Para las áreas administrativas: Los periodos vacacionales deberán estar acorde a los requerimientos de cada área.
- Pago y disfrute de Vacaciones:
Disfrute:
V.I. Se deberá disfrutar de un periodo mínimo de 6 días de descanso continuo al año de acuerdo a lo establecido en la LFT.
V.II. El colaborador tendrá derecho de solicitar la programación de vacaciones hasta 6 meses después de su fecha de aniversario.
V.III El jefe inmediato tendrá hasta 1 año (de acuerdo al aniversario del colaborador) para autorizar y/o programar las vacaciones de sus colaboradores.
Pago:
V.IV. La Prima vacacional podrá pagarse en el momento que se desee una vez cumplido el aniversario de servicio en la empresa y se pagará el viernes previo al inicio de disfrute de su período de goce de vacaciones.
V.V. El pago solamente se realizará por adelantado en los casos en donde se disfruten periodos completos de nómina (Jueves a Miércoles).
V.VI. En los casos donde se tomen periodos donde haya vacaciones y días trabajados, solamente se adelantará el pago de la prima vacacional, el resto será pagado en la semana que corresponda dicho periodo.
V.VII. Queda estrictamente prohibido el pago de vacaciones sin goce, se debe cumplir con el mínimo de 6 días de descanso por año.
V.VIII. Queda estrictamente prohibido la acumulación de días de vacaciones, por lo que si al finalizar el año de servicio no se ha tomado el periodo de goce de vacaciones, se hará el pago de vacaciones vencidas.
Para poder disfrutar del periodo vacacional se deberá llenar la solicitud de vacaciones y entregar al encargado de Talento Humano al menos 15 días antes del periodo solicitado.
...