ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Análisis Porter de las cinco fuerzas

lkmoTrabajo16 de Septiembre de 2013

537 Palabras (3 Páginas)589 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA HOTELERA Y GASTRONÓMICA

INFORME EJECUTIVO Nª 01

CURSO : ECONOMÍA DE EMPRESA

ALUMNO : Rodríguez Asencio Milagros lisset

Lulichac Briones Martin

Nuñes Pajares, Andres Anthony

Malaver Tocas, Mailcol

FECHA : 22 de Abril del 2013

TEMA : mercado y empresa

I.- INTRODUCCION

El Análisis Porter de las cinco fuerzas es un modelo estratégico elaborado por el economista y profesor Michael Porter de la Harvard Business School en 1979. Para que una empresa pueda desarrollar y coordinar sus acciones para asi tener éxito , y sobrevivir en el mercado a largo plazo, formando parte de un ambiente competitivo.

II.- RESUMEN

.el análisis que hace Porter sobre la creación de una estrategia competitiva se basa en la estructura del sector es decir saber en qué sector del mercado queremos competir y el posicionamiento que vamos a tomar en el sector que hemos decidido, y es así como surgen las cinco fuerzas competitivas que son:

1-Poder de negociación de los Compradores o Clientes-Si en un sector de la economía entran nuevas empresas, la competencia aumentará y provocará una ayuda al consumidor logrando que los precios de los productos de la misma clase disminuyan; pero también, ocasionará un aumento en los costos ya que si la organización desea mantener su nivel en el mercado deberá realizar gastos adicionales.

2- Poder de negociación de los Proveedores o Vendedores

El “poder de negociación” se refiere a una amenaza impuesta sobre la industria por parte de los proveedores, a causa del poder que éstos disponen ya sea por su grado de concentración, por la especificidad de los insumos que proveen, por el impacto de estos insumos en el costo de la industria,

3-Amenaza de nuevos entrantes

Mientras que es muy sencillo montar un pequeño negocio, la cantidad de recursos necesarios para organizar una industria aeroespacial es altísima.

4-Amenaza de productos sustitutos

Como en el caso citado en la primera fuerza, las patentes farmacéuticas o tecnologías muy difíciles de copiar, permiten fijar los precios en solitario y suponen normalmente una muy alta rentabilidad. Por otro lado, mercados en los que existen muchos productos iguales o similares, suponen por lo general baja rentabilidad.

5-rivalidad entre los competidores existentes-define la rentabilidad de un sector cuanto menos competido se encuentre un sector, normalmente será más rentable y viceversa.

Estas cinco fuerzas ayudan a conseguir una ventaja competitiva y logra una diferenciación entre las demás empresas dentro del sector determinado para lograr tener una amplia gama de compradores ya que se les esta llevando el producto solicitado y asi poder cumplir con sus necesidades .

III.- LECCIONES APRENDIDAS

• Estas 5 fuerzas permite a la empresa una reflexión estratégica acerca de la rentabilidad de un sector específico lo cual lograra que la empresa se mantenga en el mercado a largo plazo.

• Una empresa está rodeada por las cinco fuerzas de Porter y es muy importante saber controlarlas para tener éxito en el mercado y eso va a depender de acuerdo a como utilicemos nuestras estrategias y sobre todo hay que diferenciarse del resto para tener mayor aceptación del público.

IV.- CONCLUSION

El modelo de las 5 fuerzas de Porter nos ayuda a plasmar nuestras estrategias en el mercado para competir de acuerdo a las circunstancias y saber cómo mover nuestras fichas para tener un jaque mate

Rodríguez Asencio milagros lisset

Lulichac Briones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com