El Arte de Fallar. Errores de empresasal innovar
Felipe Ahumada ArroyoResumen22 de Agosto de 2017
440 Palabras (2 Páginas)157 Visitas
El Arte de Fallar
La clave del exito es estar preparado para fallar, y fallar lo entes posible y barato. Proboar tu propuesta de valor ante todos los problemas posibles proyectando cualquier inconveniente antes de realmente lanzarlo al mercado a gran escala, para asi ir a rregalmdolo y otorgando soluciones a medida que se va realizando error y ensayo. Fallar es una ciencia que domina la ignorancia, riesgo, ambiguedad e incertidumbre al innovar.
Errores de empresasal innovar
–
Anclarse mucho a la idea, y no en el desafio. Uno debe enfocarse en ver todas las formas, alternativas existentes para resolver un problema y/o aprovechar una oportunidad, por lo que no debemos enamorarnos de la idea sin ver mas alla de lo obvio o parecido. –
Tienen miedo a fallar y solo destinan dinero al final, para la elaboracion del prototipo final o de validacion, sin hacer aportes en el camino, encontrandose con todos los problemas de cara, y en ese momento ya estan ahogados por los altos costos hundidos y la interrelacion de los problemas. –
Escuchan al consumidor pero no lo ponen a prueba, es decir preguntan a los clientes pero no se dan cuenta que no sirve ya que el 95% de las desciciones se lleva a nivel inconciente por lo que es dificil saber lo que se quiere. –
Intentan ahorrar tiempo y costos, saltandose etapas y generando atajos, pero aquello solo hace que sea peor tanto en tiempo como en costos –
Es cosa del ADN, se deben amplificar incertudumbre y riesgo que generan fallas para asi aprender, estas generan informacion util.
¿Como hacerlo bien? El objetivo del modelo es innovar por medio de fallas generadas por ciclos de prototipeo y pruebas.
–
La necesidad es la madre de la innovacion, identificar necesidades latentes de un desafio y enmarcarlas en torno a un desafio –
Hay que planificarse para lo desconocido, orientar como sera el proceso de desarrollo, evaluar como el proyecto se situa en la planificacion y estrategia de productos de la empresa. No importa la ejecucion si lo anterior no esta bien hecho o falta informacion. –
Observar y escuchar para explorar y descubrir, asi como la idea puede no ser la mejor, el desafio de innovacion puede no ser el correcto –
Fallar repetidamente, creando y provando alternativas.Invertir en la fase de
–
–
explotacion y descubrimeinto y estar decidido a generar ideas, cliclos de prototipeo y prueba para decartar y arreglar ideas. Primero prototipos conceptuales de inspiracion, luego de evolucion y finalmente de validacion. Antes de adoptar un proceso de innovacion ver si esta alineado con la cultura de la empresa y copiar ideas, sino desarrollarlas uno mismo, eso permite que se vaya cambiando el adn de la empresa.
...