El análisis del estudio de la conducta de consumo de la empresa Topy Top SA
doraexploTrabajo16 de Enero de 2014
2.877 Palabras (12 Páginas)629 Visitas
INTRODUCCION
Este trabajo nos permite comprender el comportamiento del consumidor y su relación con el marketing. Este comportamiento es un proceso complejo, el cual tiene un análisis motivacional, económico y psicosociológico.
El proceso de decisión de compra es fundamental para comprender el tema a tratar en este trabajo. En este proceso hay factores internos: la motivación, la percepción, el aprendizaje y la experiencia, las características personales y las actitudes. Por otro lado, tenemos a los factores externos: el entorno, los grupos y clases sociales, la familia, las influencias personales y los determinantes situacionales.
Analizaremos el estudio del comportamiento del consumidor, el proceso de decisión de compra, determinantes internos del comportamiento, condicionantes externos del comportamiento, modelos sobre el comportamiento del consumidor y el movimiento de defensa del consumidor.
1. NECESIDAD DE LA INFORMACION:
Al realizarse este plan de investigación de mercados deseamos analizar el comportamiento y los factores que determinan la compra de los clientes de la empresa Topy Top S.A. Además de ello vamos a conocer el desarrollo de la empresa desde sus inicios y las estrategias que desarrolla para hacerle frente a la competencia y mantenerse en el mercado.
2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
OBJETIVOS
El objetivo del plan de investigación de mercados es para analizar la situación actual de la empresa TOPY TOP S.A. En este estudio vamos a determinar la manera en que el mercado ve a la empresa. Como se establece la necesidad de un cliente potencial con respecto a los productos que se ofrece y en especial los productos que la empresa ofrece y de qué manera es satisfecha una necesidad especifica. Además de ello se analizara el comportamiento y los factores que el cliente requiere para realizar una compra, cuál es su deseo o necesidad y que estrategias utiliza la empresa para lograr mantener una participación en el mercado y satisfacer una necesidad especifica.
OBJETIVO GENERAL
Si analizamos el comportamiento del consumidor de prendas de vestir podemos apreciar que los consumidores entran en contacto con los productos, marca y grupos de fabricantes a través de los anuncios comerciales, iconos y sonidos.
Estos contactos se fijan en la mente del consumidor creando una imagen de la cual esperan algo en concreto, en términos percepción y respuesta.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Lograr un crecimiento sostenido en la venta de prendas de vestir con altos niveles de rentabilidad.
Desarrollar a sus recursos humanos como pieza fundamental del éxito de su negocio.
Orientar eficientemente la innovación, el desarrollo de diseños y acabados.
Incrementar su especialización en confección de estilos de alto valor agregado para la producción de exportación con altos estándares de calidad.
Mejoramiento continuo de sus procesos de producción y administrativos para mejorar la productividad y reducir los costos.
Historia de la empresa, fue constituida en el año 1983, como una empresa familiar por Aquilino Flores. Cuando Aquilino Flores tenía 12 años y su padre acababa de fallecer, decide emigrar de Huancavelica -su tierra natal- e ir a Pisco.
Empieza como recolector de algodón en Chincha y Cañete. Finalmente decide ir a Lima donde empezó a ganarse la vida lavando autos en los alrededores del Mercado Central. Pasó de ser un lavador de autos a vendedor ambulante de ropa en el centro de Lima. De vendedor ambulante pasó a estampador, luego a confeccionista. El resto es una historia de trabajo, desarrollo creativo y pujanza de uno de los personajes más emblemáticos del sector empresarial peruano y líder del sector de confecciones en el Perú.
Proceso de compra, podemos ver que el consumidor ordena las marcas por orden de preferencia en el conjunto de elección y desarrolla intenciones de compra.
Generalmente el consumidor compra la marca preferida pero en algunos casos pueden intervenir dos factores tales como:
• Factores inesperados.
• Actitudes de otros.
Personalidad del consumidor, este puede ser muy exigente a la hora de comprar su producto ya que tiene muy en cuenta las características, la calidad, modelos, formas y siempre buscando obtener un producto a bajo costo, etc. Esto lleva a que el consumidor sea muy objetivo con lo que consume ya que tienen una autoimagen y se proyectan con un perfil de cómo se quieren ver.
Percepción en el público objetivo, podemos apreciar que el público se identifica con lo que usa, son amantes de las marcas, del sentirse bien y verse bien, además poder adquirir productos que no sean muy costosos pero que sean de buena calidad.
En este caso no solo el público objetivo se encuentra en nuestro país, sino que también en diferentes países y sobre todo porque el algodón peruano es de buenísima calidad y sale del país ya fabricado en muy buenas condiciones.
Sus productos se comercializan en Estados Unidos, Venezuela, en el Perú. Entre sus clientes están: The Gap Inc., Abercrombie & Fitch, Dillards Inc., Gear For Sport, Urban Outfitters, Champion, Broder Bros Co. DBA Alpha Shirt Co., Lucky Brand, Dicks Sporting Goods, Isaac Morris LTD, Inditex S.A., Pull and Bear España S.A., Zara, Wear me Apparel Corp., Jones Apparel Group. USA Inc., Forus S.A., Cetco S.A.
En la ciudad de Piura tiene dos tiendas ubicadas en la avenida Grau zona centro de la ciudad.
Características culturales,
Publicidad del producto, utiliza muy buen buenas técnicas de marketing, busca innovar y dar algo más que las demás.
Utiliza la publicidad a través de:
Paneles publicitarios.
Anuncios Radiales.
Anuncios Televisivos.
Internet (página web)
Redes sociales.
PRODUCTO:
Búsqueda del mejoramiento continúo de procesos a nivel de la corporación, con el objetivo de obtener las Certificaciones Internacionales de Calidad, Medio Ambiente y manejo de Recursos Humanos. Obtener mediante la adecuación y mejoramiento de procesos, una flexibilidad y grado de respuesta inmediata a las exigencias del mercado.
También busca contribuir al desarrollo del entorno social, mediante la generación de nuevos puestos de trabajo. Manejo Económico-Financiero conservador, orientado a asegurar el abastecimiento financiero necesario para las inversiones en infraestructura, permitiendo estar a la vanguardia en los avances tecnológicos del sector.
PRECIO:
Sus precios son accesibles al público.
PLAZA:
Expandir los productos a otros mercados con marcas propias diseñadas y producidas a nivel local. Ya han iniciado el proceso de expansión en Venezuela y se piensa seguir implementando nuevas tiendas. Llegar a ser la empresa líder en el sector textil confecciones con reconocimiento en el mercado local y extranjero.
PROMOCION:
Utiliza muy buenas campañas de difusión.
Lanza sus productos con muy buenas estrategias comerciales que llegan a su público objetivo.
Brinda liquidaciones según las temporadas.
Tiene buenas ofertas, variedad de diseños, colores y tendencias que están de moda.
EMPRESAS DEDICADAS AL MISMO RUBRO (Competencia):
MERCADO INTERNO: Topy top es líder en ropa casual en el Perú. Compite principalmente con los confeccionistas de Gamarra en los estratos de bajos recursos. En los segmentos de mayores ingresos compite por lo general con la ropa importada de China y Colombia que venden en las diferentes tiendas por departamentos.
EN EL MERCADO INTERNACIONAL: Compite con confecciones peruanas como Textimax, Diseño y Color, Textil San Cristóbal y Nettalco, a parte de los grandes maquiladores mexicanos, centroamericanos y colombianos.
3. FUENTES DE LA INFORMACION:
Fuentes Internas. Los trabajadores se identifican mucho con la empresa ellos indica que les permiten obtener grandes beneficios además de darles incentivos y premiarlos por su desarrollo laboral y por destacar en la empresa, también manifiestan que la empresa busca una cultura de excelencia basada en el respeto a los trabajadores y el personal de más alto rango.
Fuentes externas. Los clientes que son la principal fuente externa de información indican que la empresa Topy Top les permite obtener productos de calidad y a bajo precio. También indica que la atención es buena y cuando se requiere de alguna ayuda o información son atendidos con un trato amable. Además indican que la infraestructura de local es muy buena debido a que cuentas con las siguientes características: Modernas, bien ubicadas en zonas estratégicas en donde hay mayor afluencia de público, espaciosas, buena iluminación y tiene promociones variadas.
ESTRATEGIA EN LA EMPRESA
Estrategias de marca:
Se basan en características de moda que podían transmitir que teníamos una propuesta en moda con diferentes marcas.
Estrategias de Publicidad:
Campañas creativas y eficaces en diarios, radio y tv. Topy Top cambio su publicidad visual a una estrategia comercial y de desarrollo de marca.
Estrategias de Producción:
Topy Top tiene dos líneas de producción independientes, una para la producción enfocada al mercado nacional y otra para el de exportación (exportaciones).
Estrategia de competencia:
Comparación de precios con la competencia. Debido a que existe un bajo desarrollo tecnológico
...