El rol de la contabilidad en las empresas
karen9010Ensayo9 de Marzo de 2016
768 Palabras (4 Páginas)721 Visitas
El rol de la contabilidad en las empresas
Para que una empresa consiga mantener un buen funcionamiento en sus cuentas y trayectoria financiera en general, debe controlar múltiples factores que garantizan su estabilidad, permanencia y continuidad.
Dentro de todos estos factores deseo destacar uno que considero es el más importante, y es la contabilidad. Esta disciplina se encarga de determinar, medir y cuantificar los factores de riqueza de las compañías, esta es expresada en unidades monetarias. Esta metodología tiene como objetivo permitir obtener y brindar una información financiera, clara y entendible a las personas que la requieren , se desarrolla en registros, clasificados para así poder ser interpretada, y dominada con facilidad, darla a conocer y comunicarla con datos verdaderos , esta información da como resultado el logro de un gran beneficio, y utilidad a todos aquellos que la solicitan en la sociedad. Como los son los gerentes, inversionistas, autoridades gubernamentales y otras personas quienes podrán ver todos los activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos del ente económico y ejercer un control sobre ellas
. Es muy significativo resaltar que esta es una herramienta clave para la toma de decisiones, pues nos podemos dar cuenta específicamente, si el negocios nos está dejando una ganancia o al contrario solo perdidas.
También nos brinda una información que nos remite a su historia y antecedentes, junto con el presente y lo más me llamo la atención el poder remitirnos al futuro
Existen diferentes clasificación de contabilidad que establece lazos muy fuertes y una grande relación con las empresas, su dependencia entre las dos están necesaria que me atrevo a decir que estas dos se complementan pues una le da existencia a la otra. Quiero destacar los diferentes tipos de contabilidad y el objetivo que cumplen, estas se manipulan dependiendo de la empresa, en los siguientes párrafos también podrán fijarse como se relaciona la una con la otra , la primera es la
La contabilidad privada- la cual es la que llevan las empresas cuando los propietarios son particulares, encontramos la Contabilidad de costos -: se utiliza en las empresas industriales dándoles una gran facilidad para obtener el costo de los productos terminados y semielaborados, Por otro lado tenemos la contabilidad comercial- se utiliza en todas las empresa comerciales ya que les permite tener la información de las operaciones de compra y venta . Continuando vemos la contabilidad de servicios esta es de gran ayuda a todas aquellas empresas que son prestadoras de servicios pues les ayuda a registrar todas las actividades desarrolladas en la empresa, también está
la contabilidad bancaria que es aplicada en bancos y cooperaciones su objetivo es registrar las operaciones
Contabilidad oficial proporciona mecanismos para registrar las actividades económicas de las empresas estatales.
Contabilidad industrial: aquellas industrias que se abocan a transformar la materia prima en productos elaborados son controladas por la contabilidad industrial.
.
Contabilidad de empresas extractivas: se desarrolla en las empresas dedicadas a la explotación de recursos naturales, renovables o no. La fiscal es donde considero nos involucramos todos ya que esta se encarga de los registros y la preparación de informes relacionados con declaraciones y pagos de impuestos presentados . la financiera: esta es la que recolecta y transmite aquella información que tiene que ver con el estado financiero de una determinada empresa. Contabilidad administrativa: a diferencia de la anterior, esta contabilidad no transmite más allá de la propia entidad los datos adquiridos. También son útiles para predecir lo que ocurrirá y la planificación. Esta información nos permite ver claramente que la contabilidad mas aya de ser una fuente que nos facilita los procesos contables es indispensables para que la empresa sea llevada ala cima .
...