ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Embotelladora de Jugos Regionales de Sureste S.A. de C.V

Aranza gimenez corderoEnsayo18 de Marzo de 2020

3.592 Palabras (15 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 15

Embotelladora de Jugos Regionales de Sureste S.A. de C.V.

Es una empresa 100% mexicana que surge de la inquietud de destacar la importancia de crear una marca y una empresa dedicada a la fabricación y distribución de bebidas elaboradas a base de frutas 100 % naturales, cuyo origen y consumo es netamente de la península de Yucatán. Esto en base a la iniciativa de aperturar el mercado en un ramo altamente competitivo y monopolizado, con la diferencia de que las bebidas producidas por esta compañía estarán sentando una nueva gama sin precedentes en cuanto al arcoíris de sabores que se pretende ofrecer al mercado, derivado del tradicional consumismo que tiene acaparado los sabores artificiales tradicionales.

México, es el primer consumidor de bebidas gasificadas y azucaradas con un dispendio per cápita de 163.3 litros al año, según el Instituto Nacional de Salud Pública de la Secretaria de Salud, queda en evidencia la razón, del porqué, este es uno de los mercados de consumo con más demanda en la sociedad, sin importar el nivel socioeconómico, es por esto que, a través de la empresa Chan Jugo (Chan, pequeño).

MISIÓN , VISIÓN Y VALORES

¿Quienes somos?

Somos una empresa dedicada a la fabricación de jugos 100% naturales, comprometida a fomentar la economía de la región y a ofrecer productos que cumplan con los más altos estándares de calidad, que proyecten una nueva marca, icónica de la zona, que además sea fiel representación del proceso de elaboración, en donde conjugamos el talento de todas las personas involucradas, desde la materia prima, hasta su distribución, colaborando con la economía regional y nacional, al presentar nuevos sabores en el mercado como son pitaya, caimito, zaramuyo, nance, zapote, ciruela, mandarina, papaya, anona, guanábana y chaya, despertando el sentido de pertenencia, ante el cual, los colaboradores se sientan orgullosos de participar, y que a mediano y largo plazo permitan expandir o replicar el modelo de empresa, bajo una misma marca, pero, con las condiciones que sean favorables, en cuanto a las bebidas que se puedan ofrecer en otras regiones del país.

MISIÓN

Crear y desarrollar un mercado nuevo, posicionándonos en la mente del consumidor como una marca innovadora que ofrece jugos 100% naturales y una variedad de sabores auténticos de origen.

VISIÓN

Ser reconocida como una empresa líder y exitosa en la elaboración de jugos naturales envasados que fomenten la buena salud, diferenciada por su calidad, sentido de identidad con el consumidor, innovación y elaboración con frutas totalmente regionales.

Satisfacción al cliente Identidad Compromiso Innovación Excelencia

Integridad Honestidad

VALORES

OBJETIVO GENERAL

Brindar a nuestros clientes un producto naturalmente regional, ofreciendo una gama de bebidas que involucren materia prima y capital local, que den como resultado la bebida mejor vendida en la península de Yucatán.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Utilizar materia prima local y óptima para elaborar un producto natural, fresco y único que cautive y satisfaga a los clientes.

Aplicar el concepto de calidad total.

Ofrecer una gama de productos de buena calidad durante todo el año.

Diseñar un esquema de productos atractivo y sencillo para los clientes, que tenga en cuenta la estacionalidad de las distintas temporadas.

Mantener al personal motivado para que pueda dar respuesta al valor que la empresa quiere dar al cliente.

ORGANIGR AMA

Dirección General

Sub Dirección General

Dirección Financiera

Dirección de Recursos Humanos

Dirección de Operaciones y Producción

Dirección de Marketing

Contabilidad

Cuentas por Cobrar

Cuentas por Pagar

Reclutamiento y Selección

Nominas

Control de Calidad

Jefe de Almacén y Distribución

Relaciones Públicas

Publicidad

Auxiliar

Capacitación y Desarrollo Profesional

Seguridad Industrial

Compras

Mantenimiento Industrial

Ventas

E-Comerce

Auxiliar

GERENTE FINANCIERO

Maximizar las utilidades de la empresa.

La función propia del administrador financiero, conducente siempre a ayudar en el propósito de maximizar el patrimonio de los accionistas, puede analizarse dividiéndola en las actividades que realiza repetitivamente y en aquellas que lo deben ocupar de tiempo en tiempo.

Coordinar y supervisar todas actividades asignadas a los subordinados. Responsable de la planeación, ejecución e información financiera.

Contador

Esta función supone captar, medir, organizar, controlar, plasmar y comunicar todos los costes que se producen en la organización.

Esto significa que debe llevar un control de los costes internos (contabilidad analítica o de costes) y de los gastos (contabilidad financiera o comercial).

En el control de los costes internos, el departamento económico-financiero tiene que definir los costes que va a medir (directos/indirectos, fijos/variables, unitarios/totales, oportunidad, por su naturaleza, diferenciales). Una vez que ha detectado los costes que va a medir, selecciona el sistema de costes para su cálculo (parcial/completo). Una vez calculados, debe decidir si emplea un sistema de imputación de costes por producto o por actividades (sistema ABC).

Auxiliar contable

Trabajo consiste en realizar variadas funciones con la contabilidad, se espera que registre con precisión las transacciones financieras que se producen en el diario en los negocios.

Funciones como auxiliar contable.

Propósitos de la función.

Capacidad de fortalecer el proceso empresarial. Fechas en que venzan los impuestos y tramitar

Cuentas por cobrar ( Víctor Martínez) & cuentas por pagar ( Miguel Ángel un Noh)

Equipo necesario para la fabricación del jugo CHAN JUGO,

fotografías y precios reales de la maquinaria necesaria para llevar a cabo el proceso de elaboración y embotellamiento del producto, toda la información fue recabada de sitios

de proveedores en línea y mercado libre.

RENTA DE LOCAL : $10,000 MENSUALES

Maquina etiquetadora de botellas $ 27,500

Botella pet de 500 militros por unidad $1.80 centavos

Extractor de jugo industrial $12,500

Exprimidor comercial $21,499

Pelador de naranja $499

Instalación de cámara fría para conservación de frutas $85,000

Conservadores para jugo( benzoato de sodio) por bolsa de 1 kg $139

Lavador de frutas $ 160,000

Costal de naranja $156 por cada costal

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

• Dirección

• Reclutamiento y selección

• Nóminas

• Capacitación y desarrollo profesional

• Seguridad industrial

La dirección de RH tiene como misión administrar los recursos humanos de la empresa de acuerdo a las normas y procedimientos aplicables, otorgando las prestaciones económicas y sociales apropiadas al personal para el desarrollo de sus funciones.

Funciones:

Supervisar la correcta aplicación del proceso de contratación y movimientos en general en base a normas y procedimientos con el fin de proporcionar las condiciones adecuadas para el desarrollo del personal. Establecer el perfil y diseño de puestos a reclutar.

Supervisar el proceso de elaboración de la nómina de sueldos a través de la información generada por las diversas fuentes, con la finalidad de garantizar su correcta aplicación.

Elaboración del presupuesto de egresos en el rubro de servicios personales a través de análisis de ejercicios anteriores con la finalidad de obtener el presupuesto estimado para el próximo ejercicio.

Asesorar y participar en la formulación de la política de personal, dar a conocer las políticas de personal y asegurar que se cumpla por completo.

Controlar el cumplimiento del rol vacacional.

Actuar como negociador oficial con los sindicatos y otros organismos encargados de asuntos relacionados con el empleo.

Incentivar la integración y buenas relaciones humanas entre el personal. Hacer la evaluación del desempeño de los colaboradores.

Controlar que se realice el cálculo de la provisión para beneficios sociales de los colaboradores. Realizar programas de recreación laboral con la finalidad de integrar a los colaboradores y a sus familiares.

Representar a la empresa ante las Autoridades de Trabajo.

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEL PERSONAL

Nuestro proceso de reclutamiento de personal consta de cuatro etapas: A) Análisis de necesidades de empleo (análisis y valoración de puestos) B) Reclutamiento (interno y externo)

C) Selección

D) Incorporación a la organización

Es decir primero se inicia con analizar el puesto el cual requiere el personal, ya sea de nueva creación o para mantenerlo en funcionamiento, después se realiza el reclutamiento es decir la búsqueda de los candidatos ya sea dentro o fuera de la compañía, después de hacer el reclutamiento se selecciona a el candidato que cumpla con las características que el puesto requiere, por último se le da una inducción al puesto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (66 Kb) docx (22 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com