ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Emprendimientos de Negocios Innovadores y Sostenibles

JOSÉ ALBERTO CALDERON PINTOInforme4 de Marzo de 2021

3.476 Palabras (14 Páginas)157 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

ANALISIS BENCHMARKING

Sector de Productos Químicos

Curso: Emprendimientos de Negocios Innovadores y Sostenibles

Profesor: Juan Carlos Cardona Prada

Programa: MBA CENTRUM 147A - Ciclo V

Alumno:

  • Calderón Pinto, José Alberto

Surco, 22 de Febrero 2021

Índice

1.        Presentación del sector        3

2.        Composición empresarial        4

2.1.        BASF (Puesto Ranking Mundial N° 01)        4

2.2.        Dow Chemical Company (Puesto Ranking Mundial N° 02)        4

2.3.        SABIC (Puesto Ranking Mundial N° 03)        5

2.4.        LG CHEM (Puesto Ranking Mundial N° 04)        5

2.5.        LINDE (Puesto Ranking Mundial N° 05)        6

2.6.        DUPONT (Puesto Ranking Mundial N° 06)        6

2.7.        LYONDELLBASELL (Puesto Ranking Mundial N° 07)        7

2.8.        QUIMPAC (Puesto Ranking Perú N° 01)        7

2.9.        IEQSA (Puesto Ranking Mundial N° 02)        8

2.10.        INKABOR (Puesto Ranking Mundial N° 04)        9

3.        Análisis de la Composición empresarial        10

4.        Conclusiones        13

5.        Bibliografia        14

  1. Presentación del sector

La industria de productos químicos está formada por empresas dedicadas a la fabricación de productos semi-elaborados a gran escala y de forma masiva, a partir de la transformación de materias primas, mediante procesos y actividades predefinidas.

Esta industria provee productos semi-elaborados a otros sectores e industrias para que sean transformadas en productos de mayor valor agregado para los usuarios finales. Por la naturaleza de los productos químicos, es decir, por el destino de su consumo, las perspectivas de desarrollo de la industria química dependen de las industrias relacionadas con ella, o como, por ejemplo, la industria de la construcción, va acompañado de la producción de pintura, o como el crecimiento agrícola ha incrementado la producción de pesticidas y fertilizantes.

Desde el año 1988, la industria química global se ha caracterizado por presentar índices positivos de crecimiento (a excepción de los años 1989 y 2009) y una notoria participación de los países asiáticos. En el año 2010, China representó el 24.4% del comportamiento de la industria, marcada diferencia versus la participación de otros conglomerados como la Unión Europea (2.9%) y Norteamérica (19.3%); el ritmo de crecimiento promedio de dicho año fue de 4.1%.

La industria química del Perú está compuesta principalmente por fábricas de sustancias químicas, químicos básicos, fertilizantes y pesticidas, pinturas, artículos de tocador, productos de caucho y productos plásticos, tiene gran importancia en la economía, pues representa el 9.5% del PBI Manufacturero y el 2.1% del PBI Nacional.

Desde 2016, el crecimiento de la producción de productos químicos intermedios (especialmente productos químicos industriales y fertilizantes) se ha mantenido en 8,1% y 19,7%, respectivamente. Por otro lado, entre 2016 y 2019, los cambios de empleabilidad en la industria de sustancias químicas aumentaron un 4,6%.

  1. Composición empresarial

  1. BASF (Puesto Ranking Mundial N° 01)

Es una empresa química. Fue fundada a mediados de 1865 en Alemania, en la ciudad de Ludwigshafen, por Friedrich Engelhorn con el propósito de producir tintes. Es la empresa química más grande del mundo superando a Dow Chemical Company y a DuPont,4​ así como la primera con más ingresos por ventas en 2008

[pic 2]

  • Productos de Fabricación: Químicos, plásticos, catalizadores, recubrimiento, tecnología agrícola, exploración y producción de petróleo y gas natural.
  • Empleados:  130 140 empleados.
  • Centros de Producción en el Mundo: 380 centros de producción 
  • Ingesos Anuales: 90, 000 Millones de Dólares.
  1. Dow Chemical Company (Puesto Ranking Mundial N° 02)

The Dow Chemical Company es una corporación multinacional, con su central ubicada en Midland, en el estado estadounidense de Míchigan. Es una de las empresas químicas más grandes del mundo, junto con DuPont o BASF. Dow ha sido llamada la "empresa química de las empresas químicas" porque sus ventas son a otras industrias en lugar de directamente a los consumidores finales. Dow es miembro del American Chemistry Council . El lema de la empresa es "Buscar juntos",

[pic 3]

  • Productos de Fabricación: Plásticos, productos agrícolas, químicos básicos, hidorcarburos.
  • Empleados:  54,000 empleados.
  • Centros de Producción en el Mundo: 175 centros de producción. 
  • Ingesos Anuales: 49, 000 Millones de Dólares.

  1. SABIC (Puesto Ranking Mundial N° 03)

Saudi Basic Industries Corporation conocida como SABIC, es una empresa multinacional de fabricación de productos químicos de Arabia Saudita y una filial de la empresa estatal de petróleo y gas natural Saudi Aramco . Es activo en petroquímicos, químicos, polímeros industriales, fertilizantes y metales. Es la segunda mayor empresa pública en el Oriente Medio

[pic 4]

  • Productos de Fabricación: Productos químicos e intermedios, polímeros industriales , fertilizantes y metales
  • Empleados:  32,500 empleados.
  • Centros de Producción en el Mundo: 65 centros de producción. 
  • Ingesos Anuales: 31, 000 Millones de Dólares.

  1. LG CHEM (Puesto Ranking Mundial N° 04)

LG Chemical, es la compañía química coreana más grande y tiene su sede central en Seúl, Corea del Sur. Se caracteriza por producir bastantes células por año, para construir entre 50.000 y 200.000 paquetes de baterías para coches eléctricos como el Chevrolet Volt de General Motors, el Ford Focus Electric y vehículos de otros fabricantes. Es ahora mismo una empresa que se dedica únicamente al campo de venta empresa-a-empresa (B2B). Se ha caraterizado en dar soluciones tecnológicas a la industria automotriz y de artefactos de línea blanca .

[pic 5]

  • Productos de Fabricación: Materias primas, productos químicos, TI y materiales electrónicos, soluciones energéticas
  • Empleados:  20,000 empleados.
  • Centros de Producción en el Mundo: 36 centros de producción. 
  • Ingesos Anuales: 20, 400 Millones de Dólares.

  1. LINDE (Puesto Ranking Mundial N° 05)

Linde plc es una empresa química multinacional estadounidense-anglo-alemana con sede mundial en Guildford. Es la empresa de gas industrial más grande por participación de mercado e ingresos. Atiende a clientes en las industrias de salud, refinación de petróleo, manufactura, alimentos, carbonatación de bebidas, fibra óptica, fabricación de acero, aeroespacial, química, electrónica y tratamiento de agua.

El negocio principal de la empresa es la fabricación y distribución de gases atmosféricos, incluidos oxígeno , nitrógeno , argón , gases raros y gases de proceso, incluidos dióxido de carbono , helio e hidrógeno., gases electrónicos, gases especiales y acetileno.

[pic 6]

  • Productos de Fabricación: Producción de gas industrial , ingeniería de plantas físicas de separación de aire y gases médicos , servicios logísticos.
  • Empleados:  57,500 empleados.
  • Centros de Producción en el Mundo: 40 centros de producción. 
  • Ingesos Anuales: 27, 000 Millones de Dólares.
  1. DUPONT (Puesto Ranking Mundial N° 06)

Es una empresa multinacional de origen estadounidense, dedicada fundamentalmente a varias ramas industriales de la química, siendo una de las más grandes empresas de química del planeta (junto con otras como Basf o Dow Chemical Company). la empresa se ha posicionado como una empresa química y de materiales. Como tal, es una de las mayores empresas mundiales del sector, siendo un empleador relevante en múltiples países y un importante actor en I+D a nivel global. Asimismo la empresa se ha visto envuelta en numerosas polémicas ambientales como es la toxicidad del C-8, su papel pasado como productor de compuestos CFC dañinos para la capa de ozono o su participación en la agricultura trasgénica así como en escándalos por fijación de precios La empresa en los últimos años ha desarrollado nuevas líneas de producto relacionadas con nuevos negocios como los biomateriales o las energías renovables.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (264 Kb) docx (134 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com