ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresa: “Fabrica de etiquetas SA de CV”


Enviado por   •  18 de Mayo de 2021  •  Prácticas o problemas  •  948 Palabras (4 Páginas)  •  80 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

[pic 3][pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

        

[pic 9][pic 10]

CONTEXTO DE LA EMPRESA:

Empresa: “Fabrica de etiquetas SA de CV”

La empresa esta dedicada a la fabricación de etiquetas, tiene dos familias de productos representativos:

Producto de etiquetas monocapa.

Producto de etiquetas multicapa.

El principal mercado de la empresa son el sector retail, son los supermercados para etiquetar sus productos de marca blanca.

Para este proyecto se va a enfocar en la línea de producción de etiquetas monocapa, ya que presentan un producto con márgenes reducidos en el ultimo año.

Identificación de la problemática

¿Cuál es el defecto o no-conformancia?

En la línea de producción de etiquetas monocapa presentan márgenes reducidos en el ultimo año.

¿Dónde se observa el defecto geográficamente (área, servicio o proceso)?

En la línea de producción de etiquetas monocapa.

¿Cuándo se observó el defecto por primera vez, cual es la historia, tiene algún patrón de comportamiento?

En el pasado año se registro este incumplimiento con el cliente.

¿Cómo sé? ¿Cuál es la fuente de información? ¿Cuál es el estándar que no se cumple?

No se esta cumpliendo con la demanda requerida para satisfacer al cliente por mes, y se tiene registro que lo incumple en el ultimo año.

¿Qué se quiere lograr? (Reducción, aumento, etc.) (%):

Cumplir con los planes de producción de las líneas de producción de etiquetas monocapa al 100%, manteniendo la calidad del producto para mitad de año actual.

Procesos de Producción

El proceso productivo implica 4 procesos para la fabricación:

  • Corte de bobinas master.
  • Impresión.
  • Refilado.
  • Acabado.

El proceso se inicia con un corte de bobinas, este insumo es un producto importado despachado por el proveedor en contenedores, la frecuencia de entrega al almacén principal es de 2 meses y llegan en promedio de 3 a 4 contenedores de 40 pies.

Los insumos locales, tienen una espera máxima de 2 días.

Exigencias del cliente:

  • El cliente utiliza las etiquetas impresas para sus diferentes productos de línea blanda. Para nuestro caso nos enfocaremos en la unidad de medida que es: rollo de etiquetas impresas.
  • Los colores son de diversas tonalidades donde se requiere matizar tintas para obtener el color requerido. El grupo retail requiere 22,240 rollos mensuales en total aproximadamente 10 tonalidades.

Tiempo de trabajo disponible.

  • La planta funciona en 2 turnos de 8 horas en el área de impresión y refilado, el área de corte y acabado en un turno de 8 horas día. Trabaja en total 25 días al mes.
  • Las entregas se realizan en pallets completos de 50 cajas de rollos de etiquetas y cada caja contiene 4 rollos.
  • 2 paradas de 10 minutos entre cada uno por turno.

Funciones del departamento de control de la producción.

  • Se recibe ordenes de compra de los retail mensualmente y en algunos casos semanalmente.

  • El área realiza el calculo de las necesidades a los proveedores extranjeros de bobinas de plástico por medio del ERP con una frecuencia bimestral, y a los proveedores locales con una anticipación máxima de 2 días.

  • Se envía un programa semanal de producción de etiquetas.

  • Se prepara el programa semanal de entregas con los centros de distribución del cliente.

Información sobre los procesos

1: Nombre del proceso (corte de bobinas master).

  • Tiempo de ciclo:   6 segundos.
  • Tiempo de cambio: 10 minutos x master.
  • Fiabilidad: 90%.
  • Operarios de trabajo: 2.
  • Inventario: inicial= 2 días, final= 2 días.

2: Nombre del proceso (impresión).

  • Tiempo de ciclo: 60 segundos.

  • Tiempo de cambio: 10 minutos. 

  • Fiabilidad: 70%.

  • Operarios de trabajo: 2

  • Inventarios: final 3 días. 

3: Nombre del proceso (refilado.)

  • Tiempo de ciclo: 66 segundos.
  • Tiempo de cambio: 5 minutos.
  • Fiabilidad: 100%
  • Operarios de trabajo: 2.
  • Inventarios: final 1 día.

4: Nombre del proceso (acabado.)

  • Tiempo de ciclo: 56 segundos.
  • Tiempo de cambio: 0 minutos.
  • Fiabilidad: 100%.
  • Operarios de trabajo: 2.
  • Inventarios: final 1 día

Desarrollo:

Paso 1 : diagnóstico de la línea de producción. 

Primero estudiamos el proceso y determinamos los tiempos de ciclo de cada etapa del proceso, para este ejemplo se realizo la siguiente tabla con un resumen del estudio de tiempos:

[pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]

[pic 16][pic 17]

Para el VSM actual, utilizamos un tiempo de ciclo por fases para seleccionar la serie de productos, u optimizar en la línea de producción solo cuando se producen múltiples series o tipos de productos en la misma línea de producción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com