Empresa “LA ALEGRIA”
alexandervgTesis26 de Marzo de 2014
6.110 Palabras (25 Páginas)351 Visitas
Hacer un sistema, nombre de la empresa, actividad que realiza la empresa, y datos de la empresa, y el organigrama de la empresa y el manual de función, misión, valor, valores.
Documentos, los libros legales fondo de caja chica y comprobante fiscal
INTRODUCCION
• Al llegar la revolución industrial la constitución de las empresas cambio notablemente, ya que en vez de empresa pequeñas con poco o ningún sistema de contabilidad, ni equipos modernizados, surgieron grandes corporaciones y medianas empresas que requerían nuevas técnicas para poder manejar en forma eficiente las operaciones.
• Si la contabilidad de una empresa no está debidamente organizada puede convertirse en una fuente de desgracia para la misma de allí surgen los principales desfalcos y hurtos en una compañía.
• Por tal razón es de suma importancia aplicar controles adecuados y tener un sistema de contabilidad apropiado. Al sistema de contabilidad que se utilice dependerá de las necesidades y característica de la empresa.
• El sistema a presentarse pertenece a la parada "LA ALEGRÍA" y consiste en la presentación de su organigrama, la explicación de sus funciones, su catálogo con los usos de las principales cuentas y de sus divisiones, así como los diferentes formularios empleados en ella con sus descripciones. Los libros legales y auxiliares
• Este trabajo es realizado con el objetivo de llenar los requisitos de la clase sistema de contabilidad y de capacitarnos para poder crear en el futuro un sistema de la empresa.
1. Objetivos:
1. Elaborar formularios necesarios para dar soporte a las transacciones.
2. Diseñar manual de procedimiento para las diferentes cuentas.
3. Establecer los libros contables. Sean manuales o computarizados.
4. Establecer la distribución de funciones.
5. Establecer un buen sistema de control interno.
6. Mejorar las informaciones que proporciona el sistema, a lo que corresponde a calidad, oportunidad y presentación.
2. Misión
Ser una empresa con excelente calidad productiva y de servicio, basándonos en mejorar continuamente para satisfacer a nuestros clientes.
3. Visión:
Seremos una de las mejores empresas que ofrece servicio de comestibles y destacarnos visiblemente en el mercado al cual pertenecemos.
4. valores
Respeto, innovación, creatividad, ética, trabajo en equipos.
Historia de la empresa
La parada "LA ALEGRIA" comienza el 20 de enero del 2000 en el kilómetro 75 ½ de la autopista Duarte en Sonador Bonao. Con el pasar del tiempo fue aumentando sus utilidades hasta convertirse en una empresa exitosa.
Por causa de crecimiento fue aumentado el número de los empleados y contamos con un administrador, un cajero contable y encargado de personal.
Esta parada tiene el propósito de satisfacer las necesidades de la comunidad de sonador y además que transiten por nuestra zona. Y por la demanda de las personas esta ha sido creada.
Este negocio es de único dueño por lo tanto no hay acciones de capital. El nombre de este es el Lic. Carlo Castillo.
La empresa tiene un capital de un 1, 000,000 en banco. Nuestro registro nacional de contribuyente es 324-553-2010.
Por ser una parada que ha crecido mucho elaboramos un sistema contable para tener mejor control en las operaciones.
Organigramas
Es el esquema que se muestra en la figura siguiente, donde se presenta la estructura organizacional de la parada "LA ALEGRIA" muestra los puestos existentes de acuerdo a su rango operacional.
ORGANIGRAMA PARADA “LA ALEGRIA”
Manuel de funciones
Comprende las funciones o responsabilidades de cada área de la empresa. Por ejemplo: gerencia, producción, ventas, etc.
Descripción de Funciones
Presidente→ Es la autoridad máxima de la empresa, tiene bajo su dependencia todo lo que concierne a la organización de la empresa. Dirigido por el grupo de socios de la empresa por la mayoría. Requisitos : ser socio, tener 35 años de edad. Responsabilidad. Velar porque se cumpla. Finalmente debe tener buenos conocimientos y tiene que tener un capital.
Administrador→ Encargado de maximizar el valor de la empresa, debe enfocarse en las principales funciones financieras de la organización, la inversión la financiación y las decisiones del capital o los dividendos.
También es la persona encargada de elaborar la planificación de la empresa, velar porque las metas se cumplan. Requisitos: tener más de tres especialidades, saber más de un idioma, persona con buena presencia y poseer su propio carro.
Contador→ Encargado de llevar un registro sistemático de todas las operaciones de carácter monetario realizados en la empresa, y de que se cumplan las fechas de sumisión de los estados financieros.
Publicidad→: Encargado de dar publicidad a los productos de la parada presentándolo de forma atractiva.
Venta→: Encargado de vigilar las operaciones de ventas y de promoverla.
Compras→: Este debe mantenerse actualizado en cuanto a los precio de los productos y materia prima que la parada necesita.
Almacén→: Encargado de guardar y manejar los materiales que se depositan luego de la “parada la alegría”.
Gerencia de servicios→ Es la encargada de vigilar las operaciones del cajero, servicio al cliente y mantenimiento velando para que estas se efectúen.
Servicio al cliente→ Es responsable de elegir en trato personalizado y eficiente a los clientes que visitan la plaza.
Mantenimiento→ Este velara por mantener los equipos en perfecta condiciones.
Caja: Recibir el efectivo, preparar los depósitos y cuadrar las caja, registrar todas las ventas realizadas.
Catálogo de cuentas.
Catálogo de cuentas es una relación numérica y sistemática de la cuenta a utilizar una empresa o negocio en su contabilidad, para el registro de las operaciones.
Cuentas generales
1. Activo
2. Pasivo
3. Capital
4. Cuenta de ingresos
5. Cuentas de costos
6. Cuentas de gastos
Activo corriente
II-00 efectivo en caja y banco
II-01 caja general
II-02 caja chica
II-03 banco
II-04 banco popular
II-05 banco de reservas
II-06
I2 Cuentas por Cobrar
I2-01 Cuentas por cobrar clientes
I2-02 Cuentas por cobrar funcionarios y empleados
I2-03 Otras cuentas por cobrar
I2-04 Provisión para cuentas incobrables
I2-05
13 Inventarios
13-01 Inventario mercancías
13-02 Inventario materias primas
13-03 Inventario producto en proceso
13-04 Inventario producto terminados
13-05
14 Activos fijo:
1400 Propiedad planta y equipos
14-01 Terreno
14-02 Edificio
14-03 Depreciación Edificio
14-04 Equipo de transporte
14-05 Depreciación acumulada equipo De transporte
14-06 Mobiliario y equipo de oficina
14-07 Depreciación Acumulación Mobiliario y equipo de oficina
14-08 Maquinaria
14-09
15 Activos Diferidos:
15900 Gastos pagados por anticipado
15-01 Seguro pagado por anticipado
15-02 Intereses pagados por anticipado
15-03 Alquileres pagados por anticipado
15-04
16 Otros Activos:
16-01 Arrendamiento de la propiedad
16-02
2- Pasivos:
20-00 Pasivos corrientes
20-01 Cuentas por pagar
20-02 Cuentas por pagar proveedores
20-03 Cuentas por pagar clientes
20-04
21-Cuentas por pagar
21-00 Retenciones
21-01 Seguro social
21-02 Impuesto sobre la renta
21-03 INFOTEP
21-04 Prestaciones laborales
21-05 Regalía pascual
21-06
22 Nomina:
22-01 Nómina mensual
22-02 Nomina Quincenal
22-03 Nomina Semanal
3 Capital:
31-01 Richard Castillo capital
31-02 Richard Castillo retiro
31-03 Resumen de gasto y pérdida
4 Ingresos:
41-01 Ventas paradas
41-02 Descuentos de ventas
41-03 Devolución y rebaja de venta
41-04 Venta de crédito
41-05 Ventas al contado
42-00 Otros ingresos:
42-01 Venta activos fijos
42-02 Ingresos misceláneos
42-03 Donaciones
5 Costos:
50-01 Costos de mercancía vendida
50-02
50-03
6 Gastos:
60 Gastos generales y administrativos
60-01 Sueldos administrativos y jornales
60-02 Gasto de teléfono
60-03 Gasto de agua y la luz
60-04 Seguro social paternal
60-05 Modificaciones
60-06 Vacaciones
60-07 Prestaciones laborales
60-08 Gasto de viatico
60-09 A horas extras
61- Otros gastos
61-01 Gasto financieros
61-02 Comisiones bancarias
61-03 Intereses sobre préstamos
Manual de procedimientos.
Un manual de procedimiento es el documento que contiene la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administrativa o de dos o más de ellas.
Activos→ Es la cuenta que agrupa los bienes
...