ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresa para auditoria: ASOMA SEGURIDAD S.A.S

Ricardo Pérez PérezTrabajo5 de Octubre de 2020

6.499 Palabras (26 Páginas)135 Visitas

Página 1 de 26

 

[pic 1]

         

                        MEMORANDO DE PLANEACIÓN [pic 2]

INTEGRANTES:

ANGIE PAOLA ARNEDO DIAZ

SONIA MILENA ALMANZA PEÑATE

ALONDRA MARGARITA ESPINOSA MARRIAGA

RICARDO JOSE PÉREZ PÉREZ

WILFRIDO CARDONA URUETA

PROFESOR

AUDITORÍA INFORMÁTICA

ASIGNATURA.

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

VIII SEMESTRE DE CONTADURIA PÚBLICA NOCTURNA

CARTAGENA DE INDIAS D. T. Y C. 2019

Contenido

1.        INTRODUCCIÓN        5

2.        DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS        6

2.1 Objetivo general:        6

2.2 Objetivos específicos        6

3.        ALCANCE DE LA AUDITORIA        6

4.        PROCEDIMIENTOS        6

5.        TÉCNICAS        7

6.        ENFOQUE        7

7.        RECURSOS        7

8.        AMBIENTE DE CONTROL INTERNO        8

8.1 Estructura organizacional        8

8.2 Comunicación y exigibilidad de la integridad de los valores éticos        9

8.3 Gestión de riesgos        11

8.4 Compromiso para la competencia        12

8.5 Filosofía de las operaciones de la administración        13

8.6 Asignación de autoridad y responsabilidad        14

9.        INVESTIGACIÓN PRE-ELIMINAR        16

9.1 Reseña histórica        16

9.2Misión        16

9.3 Visión        16

9.4 Tipo de empresa        16

9.5  Circunstancias económicas y tendencias del negocio        17

9.6 Políticas para la emisión de facturas        17

9.7 Políticas para la realización de comprobantes de egresos y recibos de caja.        17

9.8 Principales proveedores        18

9.9 Riesgo inherente al control.        19

10.        AREAS SIGNIFICATIVA        19

11.        VISITAS        19

12.        AUDITORÍA FINAL        20

13.        PRESUPUESTO DE TIEMPO        20

14.        PERSONAL INVOLUCRADO Y FUNCIONES        20

15.        COSTOS DE LA AUDITORÍA        21

16.        PRESUPUESTO HORAS DE AUDITORÍA        22

17.        CRONOGRAMA DE AUDITORÍA        23

18.        Cuestionario de control interno        24

19.        GUIA DE ACTIVIDADES DE AUDITORÍA        25

20.        LISTA DE CHEQUEO        27

 


Empresa para auditoria: ASOMA SEGURIDAD S.A.S 

Periodo: año 2018

  1. INTRODUCCIÓN

ASOMA Seguridad S.A.S. es una empresa Fundada como persona jurídica desde noviembre del 2011. Cuenta con un amplio portafolio de productos y servicios que le permite cubrir las necesidades de diversos sectores industriales, siendo sus principales clientes las industrias y contratistas del sector petroquímico, las administradoras de riesgos laborales y empresas de telecomunicaciones y de la construcción. Para ASOMA Seguridad la responsabilidad, confiabilidad y cumplimiento son la razón de ser de la prestación de sus servicios.

Dentro de sus operaciones destacamos la prestación de servicios de asesorías, capacitaciones, entrenamiento para el trabajo y desarrollo humano en las áreas de calidad, ambiente, seguridad y salud en el trabajo.

Esta auditoría se encargará de hacer indagaciones dentro del departamento de facturación, dado que, su principal objetivo es evaluar los sistemas informáticos de facturación, comprobantes de egresos y recibos de caja. Utilizaremos muchos métodos dentro de los cuales destacamos la observación e inspección de datos, ya que para esta área es fundamental corroborar sus sistemas de información para evitar los sesgos.  

El departamento de facturación es apoyado por el departamento administrativo y contable quienes también hacen participe en todos los momentos de la facturación (emisión, despacho, realización, entre otras) dado que, las órdenes de servicios emitidas por el cliente son recibidas en primera instancia por el área de administración hasta llegar al área de facturación, Cada orden de servicio tiene un consecutivo muy parecido a los números de facturación, para el despacho es necesaria la autorización del gerente, en fin son muchos las actividades que se llevaran a cabo para examinar e inspeccionar cada proceso y corroborar que se estén cumpliendo con las normas estipuladas, que todo marche de acuerdo a las leyes, para evitar posibles errores que impacten de manera significativa en la empresa.

Como lo mencionamos anteriormente la revisión de los departamentos a evaluar se realizará esclareciendo la importancia significativa de cada uno de ellos para detallar cada procedimiento y comprobar que, si se cumple con el debido proceso también establecido internamente para los sistemas informáticos de facturación, comprobantes de egresos y recibos de cajas, por ende, debemos verificar todos los documentos que guarden relación con las facturas y las áreas que la apoyan. Además, que soportes se están utilizando para realizar pagos de facturas y cancelaciones a proveedores.

La función del gerente, del contador y del asistente contable es fundamental para evaluar y proceder a generar el informe de opinión que emite el auditor para ayudar a la toma de decisiones teniendo en cuenta los objetivos de dicha evaluación.

  1. DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS

2.1 Objetivo general:

  • Determinar si los recibos de cajas y comprobantes de egresos que tienen que ver con las facturas de compra y venta emitidas por el software están cumpliendo con los principios de contabilidad generalmente aceptado, con las exigencias legales y con las políticas adoptadas por la dirección de la entidad; además verificar que el sistema de control interno empleado por la entidad responda a las necesidades de la misma.

2.2 Objetivos específicos

  • Evaluar el sistema de control interno del área de facturación, mediante la verificación de los procedimientos y el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
  • Determinar a través de las pruebas necesarias y suficientes que la información contable es fidedigna como producto de la confiabilidad en las diferentes etapas del proceso.
  • Evaluar y corregir los errores significativos encontrados en el área de facturación.
  • Verificar que las políticas de las facturas, comprobantes de egresos y recibos de cajas establecidas por la gerencia se estén cumpliendo.
  • Evaluar las funciones del gerente, contador, administrador y auxiliar contable de la empresa.
  • Emitir dictamen que ayude a esclarecer y a tomar decisiones para mejoras en la empresa.
  • Verificar los soportes para pagos de facturas.
  1.  ALCANCE DE LA AUDITORIA

Se auditarán los sistemas informáticos de facturación, comprobantes de egresos y recibos de caja a corte del 31 de diciembre de 2018.

Mediante esta auditoria se evaluará el estado actual de la empresa de acuerdo a periodos anteriores para establecer posibles procesos de mejora en la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (353 Kb) docx (303 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com