PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE INVENTARIOS EN LA EMPRESA SEGURIDAD Y FERRETERÍA CALI S.A.S
1151950073Tesis30 de Octubre de 2018
6.543 Palabras (27 Páginas)244 Visitas
PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE INVENTARIOS EN LA EMPRESA SEGURIDAD Y FERRETERÍA CALI S.A.S.
JHON SEBASTIÁN SÁNCHEZ ARIAS
Código: 1144186635
DANIEL ALEJANDRO LEÓN MARTÍNEZ
Código: 1151950073
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
SANTIAGO DE CALI
2017
PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE INVENTARIOS EN LA EMPRESA SEGURIDAD Y FERRETERÍA CALI S.A.S.
Anteproyecto de Trabajo de Grado
Línea de Investigación: Logística y Operaciones
Grupo IDEAS
JHON SEBASTIÁN SÁNCHEZ ARIAS
Código: 1144186635
DANIEL ALEJANDRO LEÓN MARTÍNEZ
Código: 115195007
Director:
NATHALY MARTÍNEZ ESCOBAR
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
SANTIAGO DE CALI
2017
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCIÓN 5
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6
2. JUSTIFICACIÓN 8
3. OBJETIVOS 9
3.1. OBJETIVO GENERAL 9
3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 9
4. MARCO TEÓRICO Y ESTADO DEL ARTE 10
4.1. MARCO TEÓRICO 10
4.1.1. Concepto de inventario 10
4.1.2. Funciones del inventario 11
4.1.3. Pronósticos de inventarios 11
4.1.4. Métodos de los pronósticos 12
4.1.5. Sistema de clasificación ABC 13
4.1.6. Metodología del sistema de clasificación ABC 14
4.1.7. Política de inventario. 15
4.1.8. Cantidad económica a pedir (EOQ) 15
4.2. ESTADO DEL ARTE 17
5. DISEÑO METODOLÓGICO 19
5.1. Tipo de investigación: 19
5.2. Recolección de la información 19
6. CRONOGRAMA 21
7. PRESUPUESTO 22
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 23
LISTA DE TABLAS
Pág.
Tabla 1 Estado Del Arte. 17
Tabla 2 Actividades del diseño metodológico 19
Tabla 3 Cronograma de actividades. 21
Tabla 4 Presupuesto del proyecto 22
INTRODUCCIÓN
Actualmente la planeación y ejecución de los inventarios está ligado en la participación activa de varios segmentos de la organización, como ventas, finanzas, compras, producción, almacén y mantenimiento. El resultado de un control óptimo de los inventarios, se verá reflejado en los factores financieros y competitivos de la empresa, puesto que los inventarios representan una de las mayores inversiones, considerándolos como los activos corrientes que mayor cuidado se le debe prestar por las repercusiones que puede tener para la rentabilidad, liquidez y fiscalidad de la empresa (Cardoza Correa, Duarte Morato, & Garnica Vega, 2003.p.105).
El aumento de la competitividad a nivel industrial en las ferreterías y compañías de seguridad industrial, demandan reducción de costos y aumento de mejoras en procesos internos, es decir como lo dice Zapata, para lograr que la compañía pueda ser competitiva en el mercado es necesario que tenga un control de inventarios óptimo, el cual le permitirá reducir costos, reducir compras innecesarias, reducir el nivel de inventario obsoleto , crear ordenes de lo que realmente necesita la empresa para abastecer sus principales pedidos y finalmente lo más importante hacer feliz al cliente final (Zapata Cortes, 2014. p.11-43), estas mezclas de características permiten que una empresa pueda competir lealmente en esta clase de mercado. La productividad y competitividad en el manejo de inventarios podrá ser evaluada por medio de indicadores que son una excelente herramienta para conocer cual sistema se ajusta más a las necesidades de la empresa.
Debido a ello, el entorno del mercado actual exige a todas las empresas un alto nivel de competencia con condiciones que se ajusten a los criterios de los diferentes clientes, que pueden ser pequeñas empresas intermediaras o el mismo cliente final; tal es el caso de la empresa Seguridad y Ferretería Cali S.A.S., la cual se dedica a la comercialización de productos de seguridad industrial, productos de ferretería y actualmente está abriendo un mercado nuevo en el campo de los productos de aseo, cuenta con 15 años en el mercado, en donde atiende las zonas de Buenaventura, norte del Valle y Cali, en relación con multinacionales y empresas industriales. La organización estructural de la empresa está basada en ordenes sobre pedidos, lo cual exige a Seguridad y Ferretería Cali S.A.S. tener un control óptimo de inventarios para asegurar una rapidez en los pedidos de sus clientes y desde su fundación en el 2003, carece de un control ineficiente en sus inventarios. Este trabajo propone seleccionar entre los diferentes modelos de gestión de inventarios el que más se ajuste a la empresa Seguridad y Ferretería Cali SAS, con el fin de disminuir costos, partiendo como primera instancia, con el planteamiento del problema y la definición de los objetivos, posteriormente, se realiza el marco teórico y el estado del arte y finalmente se procede con la elaboración de la metodología, cronograma y presupuesto.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El principal problema en la gestión de inventarios es su administración, puesto que siempre hay demasiado de lo que no se vende o consume y muchos productos agotados de lo que si se vende, lo cual se debe a la falta de información precisa y oportuna sobre la demanda en el punto de consumo (Pérez Vergara, Cifuentes Laguna, Vásquez García, & Ocampo, 2013). Existen múltiples metodologías como la simulación de eventos discretos, la investigación de operaciones y la economía, con modelos clásicos como el EOQ, con el fin de que las empresas minimicen costos, obtengan la cantidad óptima de pedido y los puntos de pedido (Liévano Martinez & Villada Oquendo, 2013).
En Colombia funcionan 26.407 ferreterías, de las cuales el 35 por ciento son locales de barrio. En promedio, estos negocios generan alrededor de 1,7 billones de pesos al año y contribuyen con cerca del 2,5 por ciento del PIB nacional (DANE, 2016). Además, según el sexto censo de comercio realizado por la firma Ser Información, el auge de la construcción de vivienda, que en los últimos cuatro años ha incrementado en 28 % su valor agregado (el doble del promedio nacional), ha hecho que el negocio ferretero se consolide como uno de los motores de la industria colombiana. “Sin embargo, a pesar de que los estudios arrojen buenos resultados para la industria en general, los comerciantes no piensan lo mismo y esto se debe a que las ventas han disminuido en los últimos años sobre todo en las ventas al detal, pues las grandes superficies ferreteras han llegado al país con muy buenos precios y con un inventario totalmente variado y disponible para la necesidad inmediata del cliente” (Portafolio, 2016). Esto también quiere decir que, a nivel de inventarios, la competencia entre sectores ha sido bastante grande dejando a los comerciantes de ferreterías pequeñas en problemas y convirtiendo este sector en una segunda opción. En Santiago de Cali existen unas 1100 ferreterías según el último censo realizado en 2016 (Portafolio, 2016).
...