ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresas Gasco S.A.

ElizabethakaTarea14 de Abril de 2023

17.220 Palabras (69 Páginas)279 Visitas

Página 1 de 69

               [pic 1]

       

          Gasco S.A

Reseña:

Empresas Gasco S.A.

Esta empresa empezó en el año 1856 donde José Tomás Urmeneta y Maximiano Errázuriz se adjudicaron la concesión del alumbrado público en Santiago. Así se da inicio al servicio de gas el 17 de septiembre de 1857. En el año 1865 la empresa de alumbrado a gas se transforma en sociedad anónima bajo el nombre de Compañía de Gas de Santiago. En 1887 cambia su nombre a Compañía de consumidores de gas de Santiago. En 1910 con la llegada de la electricidad se fue sustituyendo el alumbrado a gas por luz eléctrica. En el año 1956 la compañía inicia la distribución del gas licuado en Santiago. En los años 2000 la compañía cambia de razón social a Gasco S.A, en el 2003 se expande a Magallanes. En el 2006 Se reorganiza el negocio de gas licuado, incorporando a Gasco GLP S.A. (ex Gasco Sur S.A.) la unidad de negocios Gasco Santiago y la subsidiaria Gasco Norte S.A. Además, Constituye Gazel S.A. (Autogasco), dedicada a la comercialización de gas natural vehicular, con 50% de participación en la propiedad. 2008 Gasco GLP S.A. extiende su cobertura geográfica a las regiones de Antofagasta y Aysén. Mientras en el 2009 Comienza la operación comercial del Terminal de Gas Natural Licuado Quintero, marcando un hito en la diversificación de la matriz energética nacional. Gas Sur S.A. inicia la generación de energía eléctrica en Concepción, con la entrada en operación de la central termoeléctrica Newen Generación. La compañía aumenta su participación en Gasoducto del Pacífico de 20% a 30%; y de 20% a 26,7% en Gasoducto del Pacífico Cayman Limited y su controlada Gasoducto del Pacífico Argentina S.A. y por último a través de Transpor tes e Inversiones Magallanes S.A. (Movigas), en la que participa con 85%, la compañía se adjudica la licitación pública del subsidio para el transporte de pasajeros en Punta Arenas. En el 2010 Adquiere 50% de Autogasco S.A., alcanzando el 100 % de su propiedad, con el objeto de desarrollar el negocio de gas vehicular en Chile.

Actualmente la Empresa Gasco S.A es una entidad gigantesca definiéndola como una empresa de soluciones energéticas, así como su negocio tradicional que es la importación y ventas de gas licuado y gas natural a un nivel mayorista como minorista, el desarrollo de un terminal de GLP en Caldera y su participación en proyectos eléctricos en base a la GLP, últimamente en generación distribuida en base de paneles fotovoltaicos. Además de que la empresa mantiene presencia en Colombia.

Misión

Como mencionábamos anteriormente, Gasco S.A es una empresa gigantesca que se divide en varias empresas, por lo tanto, no posee una misión generalizada para todas. Lo que podemos destacar es que la empresa tiene influencias significativas en las distintas entidades en las que gasco exporta su producto, logrando así sus objetivos de una forma óptima y positiva.

 Un claro ejemplo es Gasco Magallanes “Somos una empresa que distribuye energía en forma segura y sustentable entregando soluciones energéticas en base a Gas a nuestros clientes residenciales, comerciales e industriales contribuyendo al desarrollo de la región de Magallanes y a la calidad de vida de sus habitantes”.

Cada una cumple una misión distinta pero siempre enfocada en la calidad del servicio para los clientes.

Visión

Gasco S.A es una entidad que se basa en la calidad de sus productos para así sus clientes queden satisfechos. Esta empresa se divide en distintos tipos de servicios, no solo se enfoca en el gas licuado y natural. Por lo tanto, su visión no es enfocada en una sola empresa, si no que cada entidad posee su propia visión, un ejemplo es Gasco Magallanes “Ser la empresa líder en soluciones energéticas eficientes basadas en gas que contribuye al desarrollo de la Región de Magallanes y a la calidad de vida de sus habitantes.”

Esta empresa se enfoca en entregar soluciones energéticas de calidad para así sus clientes obtenga una mejor calidad de vida.

Objetivos Estratégicos de la empresa Gasco S.A

La empresa Gasco durante el año 2020 continúo implementando su plan estratégico creado en el 2017 para consolidarse como líder en aprovisionamientos de soluciones energéticas óptimas y competitivas a gas, lo complementan con fuentes de energías no renovables no convencionales (ERNC). Además de satisfacer las necesidades de sus clientes, aportan al desarrollo sustentable de los distintos sectores económicas y de las comunidades donde operan.

Este plan estratégico abarca un escenario mundial de transición en la industria energética, en el que se combinan diversos factores interrelacionados:

  • Mayor compromiso global con la reducción del impacto medioambiental de energías derivadas de combustibles altamente contaminables. Esto se promueve en base a fuentes de energías renovables, además del avance hacia la electrificación de demandas de energías secundarias.
  • Se presenta un crecimiento en el desarrollo y suministro de energías primarias de fuentes renovables, gracias a esto se implementan fuentes de almacenamiento de energía y/o respaldo con combustibles económicos.
  • Las nuevas tecnologías de exploración y explotación de yacimientos de gas han logrado transformar al gas natural y al gas licuado en un sustituto optimo para desplazar fuentes de energías más contaminantes.
  • Los factores a nivel global han logrado una escalada de consumo energético, se adquiere un atractivo horizonte de crecimiento para la empresa.

Objetivos Financieros de la Empresa Gasco S.A

La empresa al momento de ser auditada en el 2020, a sus estados financieros se le aplicó la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 9, ya que, al momento de hacer la comparación, no sea tan complicada con el ejercicio de los Estados de Resultados 2019 y esto se presenta con las reclasificaciones correspondientes.

Las Empresas Gasco S.A, tuvo un ascenso de $97.694 millones en el año 2020, que, con el resultado del año anterior, su crecimiento fue de un 2% al del ejercicio previo (96.115 millones). En su transcurso de los años mencionados se puede evidenciar que sus flujos operacionales de la entidad son estables.

[pic 2]

Por otra parte, la administración de la Empresa GASCO determina la clasificación de sus activos en el momento de reconocimiento inicial, por ejemplo, a valor razonable con cambios en resultados, a costo amortizado y registrados, a valor razonable con cambios en otros resultados integrales. Esta clasificación será siempre dependiendo de su propósito de cómo se adquirieron estos activos.

Como también, los prestamos y sus pasivos en el momento de su reconocimiento inicial al valor razonable, neto de los costos, en el momento que se haya hecho una transacción, luego se valorizaran a su costo amortizado, como cualquier diferencia entre fondos dados. Y su reembolso, es reconocido en los estados de resultados.

Finalmente obtenemos los resultados Anuales

  • Durante el ejercicio 2020, Empresas Gasco S.A. obtuvo una utilidad atribuible a los propietarios de la controladora de $31.847 millones y una utilidad consolidada de $39.159 millones, cifras que comparadas con el resultado del año anterior −cuando se registraron ganancias de $26.441 millones y $32.486 millones respectivamente− implican incrementos de 20% y 21% respectivamente.

  • En 2020 se aplicó en los Estados Financieros la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 9 «Valoración de Instrumentos Financieros», por lo que, para facilitar la comparación con el presente ejercicio el Estado de Resultados de 2019 se presenta con las reclasificaciones correspondientes.

  • El negocio de Soluciones Energéticas Chile alcanzó un EBITDA de $52.892 millones, registrando una disminución de 9% en 12 meses. La subsidiaria Gasco GLP S.A. anotó una caída de 6% anual en el EBITDA, totalizando $46.486 millones, producto del menor volumen de venta en el canal granel, por el impacto de la pandemia. En tanto la unidad de negocio de Magallanes redujo un 22% su EBITDA, debido principalmente a la disminución de las ventas de gas natural en la región, por la contingencia sanitaria.
  • En el resultado no operacional de 2020 se registraron variaciones importantes en: Disminución de Otras Ganancias (Pérdidas) por $6.114 millones, principalmente por los desembolsos para desmantelar y dar de baja inmuebles de la compañía y por bajas de activos e inventarios en el ejercicio actual, sumado a que en 2019 se registró una utilidad extraordinaria por la venta de un inmueble en $1.644 millones. Adicionalmente a esto hubo efectos positivos de valorización de garantías de cilindros por $3.317 millones, que en el ejercicio actual tuvieron como efecto una ganancia de $22 millones.
  • Disminución de los Costos Financieros en $890 millones, debido principalmente a la subsidiaria Inversiones GLP S.A.S. E.S.P. (Empresas Gasco Colombia), por disminución de las tasas de interés y de las deudas como resultado de las amortizaciones realizadas durante el año. Adicionalmente en Empresas Gasco S.A. hubo un menor gasto financiero principalmente debido a una menor base afecta a intereses.
  • Aumento de las pérdidas por Deterioro de Cartera (NIIF 9) por $1.656 millones, debido a efectos económicos negativos por el deterioro transitorio sufrido en la cartera de clientes del segmento granel y gas natural que se generó a raíz de la contingencia sanitaria en 2020.
  • Menor pérdida por Diferencia de Cambio por $343 millones, principalmente por disminución del valor de la deuda tomada en dólares por Empresas Gasco S.A. debido a la mayor apreciación del peso chileno en 2020 en comparación con el ejercicio anterior.
  • Disminución del Gasto por Impuesto a las Ganancias en $15.168 millones, principalmente por impuestos diferidos de Empresas Gasco S.A. debido al tratamiento contable de la subsidiaria Gasmar S.A. como Disponible para la Venta (NIIF 5) en Empresas Gasco S.A. y por el menor resultado en la subsidiaria Gasco GLP S.A.

Los objetivos orientados a la misión:

Gasco S.A es la empresa chilena líder en el ámbito energético, con un modelo de negocio que integra actividades de aprovisionamiento, gestión logística y comercialización de gas para así poder proveer soluciones energéticas de acuerdo con las necesidades que presentan los clientes. Además, todas estas activades las logran desarrollar con las distintas sociedades en las que la empresa participa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (86 Kb) pdf (629 Kb) docx (1 Mb)
Leer 68 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com