ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enccuesta Sobre Tesoreria

manufrid31 de Enero de 2015

533 Palabras (3 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 3

1) Nación de clase Media

• En los últimos años se ha disminuido la brecha social entre clases

• Esto se ha dado por la disminución del tamaño de familia. Por lo que las familias tienen más ingresos.

Adolecentes

• Por el efecto de disminución del tamaño de familia, los adolescentes captan mayores ingresos y es por ello que gastan mucha más en moda, cine, entretenimiento y tecnología.

• El deseo por obtener un grado mayor de educación se ha incrementado. Los individuos buscan un futuro más estable.

• En consecuencia de esto aparecieron muchas universidades privadas para atacar esta tendencia.

Vivienda

• A raíz de que la gente tiene mayor poder adquisitivo, se ha incrementado un 64% la construcción de nuevas viviendas. Tanto en la clase media, como en la clase alta.

Alimentos

• El aumento de la clase media ha cambiado los patrones de consumo.

• En consecuencia de que la gente trabaja más tiempo, los alimentos congelados y enlatados empezaron a ser una alternativa sostenible par gente que trabaja todo el día fuera de su casa.

• Las tiendas de conveniencia como OXXO y 7 ELEVEN, empezaron a vender soluciones rápidas y atractivas para este tipo de mercado.

• Los hábitos de consumo se han visto afectados por la creciente integración económica con Estados Unidos, esto ha creado una atracción por productos norteamericanos, con el deseo que aparezcan en los puntos de venta de nuestro país.

2) Compras en Línea

• Entre el 2000 al 2012 los hogares aumentaron de 49.9 Pesos a 1254 Pesos su gasto en artículos en línea.

• Este cambio se deriva del rápido uso de internet que propaga a casi toda la población.

• Con esto ha aumentado los pagos de tarjetas de crédito, transferencias bancarias, pago de servicios domésticos entre otros.

• Los productos que más se compran en línea son: boletos de avión, entradas a espectáculos, así como reservaciones de hoteles y atracciones turísticas.

• Las compras son totalmente equilibradas entre hombres y mujeres. Los hombres representan el 48% de las compras en líneas, en cambio las mujeres un 52%.

3) México una nación más vieja.

• En los últimos años ha crecido la esperanza de vida de 36 a 74 años.

• Con ello la gente mayor trabaja más tiempo en su vida y tiene mayor poder adquisitivo para gastar.

• La gente mayor gasta en alimentos, viajes dentro del país, medicinas y atención médica.

4) Consumo de conciencia

• El consumo de alimentos orgánicos y saludables aumento 35% los últimos años.

• La mayoría de estos artículos son originados fuera del país.

• Los supermercados están empezando a adquirir estos productos, además de que están fomentando la producción de este tipo de productos dentro del país, comprando artesanías y productos orgánicos en los principales mercados artesanales del país.

• Se está fomentando la construcción de viviendas ecológicas, que contengan material y procesos de construcción más natural y residentes.

• Han aparecido productos ecológicos y saludables como: cosméticos, jabones, cosméticos, salsas, dulces y cremas naturales entre otros.

5) Jóvenes consumidores de Smartphone y Tablet

• Los jóvenes están solicitando con mayor frecuencia estos productos.

• La edad de consumo de Internet ha bajado considerablemente. Ahora gente más joven tiene acceso a él.

• Los principales productos que aparecieron por esta tendencia fueron: IPad, Smartphone, videojuegos y el consumo de redes sociales se disparo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com