Enfoques para la enseñanza de la geografía
solanananeill13 de Marzo de 2015
521 Palabras (3 Páginas)373 Visitas
UNIDAD I
ENFOQUES PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA
PROPÓSITO
El profesor-alumno comprenderá diversos enfoques para abordar la geografía como objeto de enseñanza
e identificará el planteamiento actual de la geografía en la educación básica.
TEMAS
1. La enseñanza de la geografía como ciencia natural
2. Enseñanza de la geografía como ciencia social
3. Enseñanza de la geografía integrada a la educación ambiental
4. Enseñanza de la geografía como competencia espacial
BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD
BALDACCI, Osvaldo, "La educación geográfica", en: Perché la geografia. Brescia, La Scuola,
1985, pp. 43-55.
BAILEY, P. Didáctica de la geografía. Madrid, Cincel 1981, pp. 17-27 y 93-101.
CAPEL, H. y Urteaga, L. "La geografía en un currículo de Ciencias Sociales", en: Ibáñez, et
al. El campo de lo social y la educación indígena. III Antología LEPEPMI, México, UPNSEP,
1994, pp. 123-143.
DE ALVA, Alicia y M. Biseca (coord.). Educación ambiental y escuela primaria en México. México,
SEDUE, Subsecretaría de Ecología, pp. 1-9 y 134-152.
PINCHEMEL, P. "Fines y valores de la educación geográfica", en: Graves, N. Nuevo método
para la enseñanza de la geografía. Barcelona, Teide, 1989, pp. 7-21.
13
GUÍA DEL ESTUDIANTE
UNIDAD II
GEOGRAFÍA REGIONAL
PROPÓSITO:
El profesor-alumno comprenderá la aportación de la geografía regional y sus diferentes clases, e identificará
la importancia de ésta en su Estado.
TEMAS
1. Región, clases de regiones y métodos de la geografía regional
2. La regionalización
BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD
GUEVARA, J. M. "La geografía regional y la ciencia regional", en: La geografía regional, la re -
gión y la regionalización. Caracas, Ediciones de la Facultad de Humanidades y Educación.
Universidad Central de Venezuela, 1977, pp. 5-10.
——— . "El concepto de región y clases de regiones", en: La geografía regional, la región y
la regionalización. Caracas, Ediciones de la Facultad de Humanidades y Educación.
Universidad Central de Venezuela, 1977, pp. 15-39.
14
EDUCACIÓN GEOGRÁFICA
UNIDAD III
REPRESENTACIONES INFANTILES DEL
MUNDO GEOGRÁFICO Y EDUCACIÓN GEOGRÁFICA
PROPÓSITO:
El profesor-alumno comprenderá el desarrollo de las representaciones del mundo geográfico en los
niños y revisará algunas teorías del desarrollo mental y valorará sus implicaciones para la enseñanza
de la geografía.
TEMAS
1. Características de las ideas científicas y geográficas de los niños
2. Aportes de teorías cognitivas a la enseñanza de la geografía
BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD
CASHINAHUAS, Pueblo. "¿Por qué el cielo no se nos cae encima?", en: Goldin, et al. Hijos de
la primavera. Vida y palabras de los indios de América. México, FCE, 1994, pp. 19-30 y
64-65.
DRIVER R. et al. "Las ideas de los niños y el aprendizaje de las ciencias", en: Ideas científi -
cas en la infancia y la adolescencia. Madrid, Morata, 1989, pp. 291-304.
——— et al. "Algunas características de las ideas de los niños y sus implicaciones en la
enseñanza", en: Ideas científicas en la infancia y la adolescencia. Madrid, Morata, 1989,
pp. 291-304.
NAISH, M. "Desarrollo mental y aprendizaje de la geografía", en: Graves, N. Nuevos méto -
dos para la enseñanza de la geografía. Barcelona, Teide, 1989, pp. 23-61.
NUSSBAUM, J. "La tierra como cuerpo cósmico",
...