Ensayo Comportamiento Del Consumidor
silvia.duque277 de Mayo de 2015
780 Palabras (4 Páginas)455 Visitas
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
La historia muestra que a través de los años las comunidades han desarrollado medios a través de los cuales se intercambian bienes y servicios y con ello también medios para conocer las necesidades de cada uno de los miembros de esa comunidad, teniendo en cuenta los distintos factores que influyen en el comportamiento del consumidor, como las razones por las cuales compran, cuando, donde, como compran y con qué frecuencia lo hacen, para así establecer un buen estudio de mercado y conocer las exigencias del consumidor.
El análisis del consumidor permite obtener información que se hace de gran importancia para la identificación del mercado meta, para poder precisar mejores estrategias de servicio para los clientes disminuyendo pérdidas para la empresa, por tanto es necesario que la empresa diseñe programas de mercadeo en función a las formas más apropiadas de satisfacer las necesidades del consumidor, puesto que este busca, evoluciona, compra, usa y consume productos o servicios con el único fin de satisfacer sus necesidades.
El consumidor al momento de comprar se deja llevar por el impacto de un mensaje publicitario al cual han estado expuestos y los induce a comprar, o por compras que son propias del individuo quien la realiza para la adquisición de productos de consumo, el uso de bienes y servicios. Los principales factores que influyen el comportamiento del consumidor son de tipo psicológicos, en los cuales se incluyen la motivación, la percepción, aprendizaje y las creencias y actitudes, la motivación es una fuerza que conduce al consumidor a la búsqueda y obtención de un producto específico, una necesidad puede convertirse en motivo si alcanza cierto nivel de intensidad.
Con el paso del tiempo se han desarrollado teorías de la motivación humana, una de estas es la teoría de Abraham Maslow, la cual explica como de manera frecuente los consumidores se ven impulsados por necesidades específicas para tomar decisiones de compra; según esta teoría, las necesidades humanas se organizan de manera jerárquica comprendiendo desde las más indispensables a las menos urgentes, teniendo así en primer orden las necesidades fisiológicas, que son el resultado del funcionamiento del organismo y son esenciales para la continuidad de la vida, ejemplos de estas son : el hambre, la sed, el frio, el sexo, entre otras, en segundo orden encontramos las necesidades de seguridad , las cuales implican el deseo de protegerse contra las irregularidades físicas y psicológicas, es decir evitar accidentes y el dolor, en tercer orden tenemos las necesidades sociales, la cual es una necesidad de aceptación por los miembros de la familia y por ser una persona importante para ellos, extendiéndose hasta los demás grupos de convivencia, en un cuarto orden encontramos las necesidades de autoestima, las cuales consiste en el respeto por el ser mismo, en una auto aceptación, en una independencia, satisfacción personal y la autovaloración, y en un quinto orden las necesidades de autorrealización , es conocida también como el auto logro, permiten al individuo la búsqueda, reconocimiento y explotación de todo su potencial, este quinto orden se convierte en un instrumento muy útil para que el empresario comprenda las motivaciones de los consumidores y trate de dar respuestas a las diferentes necesidades no solo a través del diseño de productos apropiados sino de la definición de estrategias publicitarias adecuadas y atractivas, facilitando así con ello el posicionamiento del producto dentro del mercado, puesto que el consumidor se tiene que ver motivado de una u otra forma.
A parte del factor psicológico también existen otros factores tales como,
factores económicos, En el cual el consumidor siempre tiene en cuenta la relación costo-beneficio, pero al final opta por elegir la que mayor satisfacción le proporcione por el costo en que
...