ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Grupo Bimbo

ALBERTOSANTOS11026 de Noviembre de 2013

9.886 Palabras (40 Páginas)736 Visitas

Página 1 de 40

EQUIPO INTEGRADO POR:

1. Hernández Vargas Guillermo

2. Paredes Ramos Pat

3. Santacruz Rodriguez Ilse

4. Tinoco Romero Berenice

recuerden equipo:

"QUE SI PENSAMOS QUE PODEMOS,

COMO SI PENSAMOS QUE NO PODEMOS;

ESTAMOS EN LA CORRECTO"

Y¿ USTEDES QUE PIENSAN?

[[file:Primera revisión.doc]]

[[file:primer cambio.doc]]

[[file:2da revision Y SEGUNDO CAMBIO.doc]]

Viabilidad de nuestra investigación

- Información disponible: Este tema de investigación es viable encuanto a la información con la que podemos contar, libros de motivación podemos encontrar muchos. Tenemos información disponible del tema por parte de Bimbo, por la visita a las instalaciones de Bimbo que pensmos hacer directamente al departamento de personal.

- Costos: Hemos tomado en cuenta los costos de pasajes que haremos a las intalaciones de Bimbo ubicadas en Azcapotzalco, tambien en los materiales que en la visita nos pueda proporcionar la empresa, gastos de hojas de papel, impresiones (tinta), el complementar con revistas, folletos, tal vez visitas a institutos para actualizar la información con la que ya contamos.

- Tiempo: Hemos tomado en cuenta que ninguno de los integrantes del equipo trabaja, sin embargo vivimos a distancias lejanas, por lo que hemos planeado 2 horas diarias de dedicación al tema contando las demas tareas pendientes y las demás actividades que realizamos. Tomando en cuenta que tenemos aproximadamente 3 meses para termiar el trabajo creemos posible lograrlo. Para realizar este trabajo, contamos con los días que asistimos a clases e incluso algunos fines de semana.

Tema

¿Qué tan efectivas han sido las estratagias de desarrollo organizacional que ha implementado Bimbo en su planta de Azcapotzalco para incrementar la productividad de sus empleados?(20-marzo-2009)

Objetivo

Evaluar la efectividad de las estrategias de desarrollo organizacional implementadas por Bimbo para incrementar la productividad de sus empleados del área de producción de la planta de Azcapotzalco.(20-03-09)

Pópósito

Nuestro propósito va a ser teórico-practico ya que nos interesa evaluar la efectividad de las estrategias que utiliza Bimbo, así mismo poder colaborar en la creación de nuevas estratrategias que encaminen el incremento en la productividad y satisfaccion de sus empleados.

Preguntas de investigación

¿Qué influencia ha tenido la aplicación de estrategias de desarrollo organizacional en el incremento de la productividad de los trabajadores de Bimbo?(20/03/09)

técnicas de investigación

Nuestra investigacion será de carácter cualitativo y cuantitativo

Cualitativo ya que utlizaremos las entrevista directamente con la personas o personas encargadas de realizar dicha función, para conocer cuales son las estrategias de D.O., lo cual nos ayudará a ampliar nuestros conocimientos sobre las estrategias que ulizan para motivar a sus empleados.

Cuantitativa, ya que utilizaremos las encuestas aplicadas a los trabajadores de la planta de Bimbo en Azcapotzalco, para mediante ellas poder determinar que tanta satisfacción tienen al realizar su trabajo.

Será una investigacion de campo , ya que se asiste directamente a la planta de Bimbo para conocer sus estrategias de sarrollo organizacional y así mismo poder ofrecerles crear nuevas estrategias que incrementen la productividad y satisfaccion de los trabajadores, pero además es una investigación tambien documental ya que debemos de acudir a la parte teórica que nos permitirá conocer lo que hasta el momento se ha estudiado sobre desarrollo organizacional, por lo cual tendremos que acudir a fuentes como los libros, que sean de desarroollo organizacional, acudir a estadisticas de la misma empresa que nos permitan realizar una comparación con las técnicas actuales y las anteriores ( miercoles 20/03/09)

Hipótesis

Las estrategias dedesarrollo organizacional que la empresa Bimbo a implementado, han impactado en el aumento de la productividad y satisfacción de los trabajadores operativos.(20/03/09)

Hipótesis trabajada en clase

Las estrategias motivacionales como el darle una valoración al empleado, realizar actividades recreativas, propiciar las relaciones informales y valorar las creencias religiosas de los empleados, fomentan la satisfacción en el trabajo reflejado en el incremento de la productividad.(7/03/09) (Explicativa)

Calendario y programa de trabajo

.

[[file:CRONOGRAMA DE investigacion.xls]]

indice

Fuentes de investigación

1) libros sobre desarrollo organizacional, motivacion organizacional, satisfacción, libros que contengan como medir la productividad

• ROSENBAUM, Bernard L., Cómo motivar a los empleados de hoy, Ed. Mc Graw Hill, 1983, USA. pp. 33-95, 121-166.

• SOSA, Vega Alicia. Administración: Colección didáctica 1. Ed. Unitec.1999. México. pp. 163-175.

• SOSA, Vega Alicia. Administración: Colección didáctica 2. Ed. Unitec. 1999. México. pp. 291-297.

• CUMMING, Schwab Donald P., Recursos Humanos: Desempeño y evaluación, Ed. Trillas, México, 1985, pp. 35-59, 64-94, 95.117.

2) mediante entrevista al gerente de personal de bimbo y encuestas a sus trabajadores

Tipo de estudio

nuestra investigación será de tipo: - descriptivo, ya que decribiremos y analizaremos las estrategias motivacionales implementadas por Bimbo - correlación: ya que vamos a estudiar como influyen las estrategias motivacionales en la productividad de los trabajadores

Marco de referencia (11 de marzo del 2009)

En lo que se refiere a nuestro tema de investigación, La motivación organizacional, podemos encontrarnos con muchos estudios e investigaciones sobre este campo tan importante para las empresas. Hay así una amplia gama de libros que nos hablan en general y de manera especifica de que es la Motivación, y respectivamente la motivación organizacional que es la que nos compete en el presente trabajo; las diferentes estrategias de aplicación. también se conoce que es la productividad, los factores que influyen para que esta se incremente o disminuya. Esto solo es por mencionar brevemente los grandes acervos de información documental que se encuentran del tema.

Todo esto se ha estudiado desde un enfoque básicamente humanista, ya que se toma en cuenta dentro de las empresas al personal que son los cimientos, la parte con mayor importancia para que una empresa tenga éxito, se toman en cuenta las necesidades que estos grupos puedan tener, y la manera de de satisfacerlas para que la productividad de cualquier empresa se incrememnte o no disminuya. se tiene que tomar en cuenta que los trabajadores son personas, y que hay que tomarlos en cuenta y hacerlos sentir parte de la empresa, hacerlos sentir que su trabajo vale la pena. eso solo por mencionar solo algunas estrategias que se deben y pueden utilizar para incentivar a los trabajadores.

Dichas teorías junto con sus estrategias, se remontan a la Escuela de Nuevas Relacione Humanas, con su auge en los años 40´s, en donde se definió que a dirección de la empresa no era solo mandar, sino que se compone de tres elementos: liderazgo, comunicación y motivación. Cabe mencionar, que la estrategias han ido evolucionando a lo largo del tiempo y que se han implementado de distinta manera de acuerdo a la época en que nos ubiquemos.

El alcance que ha tenido toda esta investigaión es difícil de delimitar, ya que las principales teorías y estratégias de motivación se dieron a conocer en su auge, las cuales son vigentes hasta la fecha con otras perspectiva de cuerdo al país de aplicación y a las necesidades de las empresas, sin embargo estas se siguen renovando por las empresas, he incluso se sigue haciendo cada día nuevas estratégias y teorías dentro de cada organización.

Dentro de nuestra investigación nos dedicaremos a estudiar las principales estrategias motivacionales de Bimbo, especializándonos en las que han brindado mayores y mejores resultados, ya que sabemos que son muchas las estrategias que utiliza.

Investigación documental (11 de marzo del 2009)

motivación

La motivación se refiere a convencer al trabajador para que realice la actividad que queremos mediente estímulos, lo cuales cambian el comportamiento del individuo enfocandolo a nuestros fines. Para ello se requiere identificar las necesidades de los trabajadores para poder estimularlo en funcion de ello. Los mejores estímulos, es decir los que de verdad causan un efecto en los trabajadores, son aquellos que resultan más atractivos para el trabajador, los cuales pueden ser dinero, ascensos, mayores prestaciones, el reconocimiento a su trabajo, etc. Sin embargo, es necesario saber que cada persona es diferente de otra, por lo que la cantidad o tipo de estímulos que necesita cada persona para motivarse es diferente.

Para lograr que los trabajadores se motiven a realizar las actividades de la empresa con calidad y eficiencia se utilizan diversas estratégias motivacionales, las cuales son específicas en su forma de aplicar de acuerdo a las exigencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (66 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com