ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Marketing-Venta

cygllEnsayo27 de Mayo de 2021

813 Palabras (4 Páginas)124 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]


INDICE

INTRODUCCION        2

DESARROLLO        2

CONCLUSION        4

BIBLIOGRAFIA        4


INTRODUCCION

La interacción entre Marketing y Ventas siempre da mucho de qué hablar, es un deber trabajar juntos porque siempre hay objetivos comunes, por eso vamos a ver cuáles son la relación que existe entre los dos.

DESARROLLO

Los consumidores han llevado el cambio a la producción, ya que hoy son los verdaderos artífices del interés de las empresas, lo que conlleva un cambio radical en la filosofía del marketing y las ventas. Dentro de cualquier empresa con una estructura amplia, el departamento de marketing y el departamento de ventas son dos elementos clave para el éxito de la empresa. El problema radica cuando estos dos enlaces no cuentan con la comunicación adecuada, ya que provocan problemas que pueden cambiar el futuro de la empresa. “Aunque son dos departamentos diferentes, las actividades que realiza cada uno son una excelente retroalimentación para los demás.” (DREW, s.f.) La realidad indica que la forma correcta de actuar en las empresas es transformar y adaptar las diferentes variables estratégicas a las exigencias del mercado actual, ya que él ha sido quien realmente ha adquirido el derecho a exigir una nueva forma de actuar tanto para la empresa como como organismos públicos, en los que se toma conciencia de la importancia del consumidor, se preocupan por conocer, comprender y así poder dar las respuestas precisas a las necesidades que manifiestan.

Para ello, el marketing debe entenderse como un concepto de negocio más global, donde todos los demás departamentos estén impregnados de su filosofía y nunca olviden que la verdadera razón de ser de la empresa es la entera satisfacción del cliente, lo que conduce al éxito. La venta es más que una función en la empresa, es una tarea sin la cual no llegaríamos al final del objetivo general que persigue todo negocio, que es establecer una relación de intercambio con el mercado, generando un diferencial llamado beneficio o rentabilidad. La empresa para llevar a cabo su actividad económica desarrolla diversas funciones y se organiza en diferentes departamentos, uno de ellos es el departamento de marketing que se encarga de desarrollar toda la acción comercial del negocio y dentro de este se encuentran las ventas, la gestión de Marketing se encarga de planificar la acción comercial y definir la filosofía de acción para el mercado. & para su desarrollo además de recurrir a la investigación de mercado, la competencia, el medio ambiente y el consumidor comprador, donde encontramos los puntos clave del marketing conocidos como: El producto y servicio, el precio, la distribución, el marketing y la comunicación.

Para desarrollar estrategias de marketing, la venta forma parte del marketing mix y debe estar integrada en él y directamente en la variable de marketing, aunque incluso podríamos aceptar que se incluya en la variable de comunicación ya que el equipo de ventas se está comunicando todos los días en el mercado. Si nos referimos a la filosofía que debe orientar los esfuerzos de la empresa, es evidente que debemos orientarnos hacia el mercado, es decir, partiendo de las necesidades que detectamos en los consumidores que componen el mercado, debemos articular el negocio a desarrollar satisfactoriamente que responda a las necesidades detectadas. “Pero no basta con dar este primer paso, también tenemos que desarrollarlos mejor que la competencia y todo ello de forma rentable para el negocio ya que tenemos que establecer buenas relaciones con la clientela para no tener una sola operación de venta. sino operaciones continúas basadas en una buena relación con el cliente.” (Fuentes, s.f.) Hay que reconocer que no todas las empresas cuentan con un departamento de marketing, ya sea por su tamaño hay quienes consideran que para tenerlo deben ser grandes y olvidan que las multinacionales no iniciaron su actividad como multinacionales, o por su especialidad alguna. se ubican en los del mercado donde la competencia no actúa en el momento y se olvidan que los dichos pueden convertirse en una tumba, ya sea por su filosofía consideran que fabricar lo bien que fabrican el producto el resto es superfluo. Algo que no podemos hacer en una organización según mi punto de vista es que separan ventas y marketing en dos departamentos, generando tensiones y rivalidad entre ellos, lo que genera problemas en la aplicación y uso de estrategias comerciales. En definitiva, no se puede prescindir del marketing ni separarse de las ventas, ya que el primero investiga la mejor forma de satisfacer las necesidades para entregar inmediatamente los satisfactores al mercado a través de la venta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (122 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com