Ensayo Razones Financieras
davi1518Ensayo11 de Mayo de 2017
1.096 Palabras (5 Páginas)630 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES RÓMULO GALLEGOS
ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS - 4TO AÑO.
VALLE DE LA PASCUA- ESTADO GUÁRICO
[pic 2]
ENSAYO
Razones Financieras
FACILITADOR:
Profesor Ángel Ramirez
PARTICIPANTES:
Seijas, Mayra C.I: 24.387.340
Vargas, Deisy. C.I: 24.240.262
Del Negro, Anes. C.I: 24.792.425
Arzola, Patricia. C.I: 25.864.383
Vásquez Framber C.I: 25.451.029
Valle de la Pascua, Mayo 2017
En la práctica, las razones financieras son de gran utilidad para las empresas cuando necesitan evaluar sus rendimientos ya sean de ventas, de deudas, rentabilidad etc. Estas razones incluso son muy populares dentro de los libros de finanzas y de contabilidad, los cuales las consideran como una técnica de análisis básico que se debe hacer para estudiar a fondo la información financiera de las compañías.
Para evaluar la situación y desempeño financieros el analista requiere de algunos criterios tales como razones, o índices, que relacionan datos financieros entre sí. El análisis e interpretación de varias razones debe permitir a analistas expertos y capaces, tener un mejor conocimiento de la situación y desempeño financieros de la empresa que el que podrían obtener mediante el análisis aislado de los datos financieros.
Por ello para tomar decisiones racionales en relación con los objetivos de la empresa, el administrador financiero debe usar ciertas herramientas analíticas conocidas como razones financieras que pueden ser tanto de liquidez, endeudamiento, rentabilidad y cobertura, del mismo modo es importante destacar el proceso de decisión sobre cómo actuar y de donde obtener los fondos para adquirir el capital inicial, y que a través de este el gerente debe dar solución a los problemas financieros que se presenten o puede hacerlo un analista o en su debido caso un administrador financiero, las decisiones que se tomen serán beneficiales para el futuro de la empresa.
Las razones financieras son los cálculos que miden la salud financiera de una corporación, pone de relieve la información compleja del estado de resultados y el balance general para que, los gerentes, acreedores, propietario y otras partes interesadas puedan medir y comparar la productividad, rentabilidad y mezcla financiera de la empresa con otras entidades similares.
Una razón es un numero dividido entre otro, y el resultado muestra la relación entre los dos números. Las razones financieras se emplean para ponderar y evaluar el desempeño de una empresa. A su vez Perdomo (2000). Se refiere a estas como “El procedimiento que consiste en determinar las diferentes relaciones de dependencia que existen al comparar geométricamente las cifras de dos o más conceptos que integran el contenido de los estados financieros de una empresa determinada”. (p. 105)
Entonces se puede decir que las razones financieras son herramientas excepcionalmente útiles que deben usarse con juicio y precaución es una parte funcional en un proceso de investigación y análisis. Mediantes ellas podemos obtener los elementos relacionados con las operaciones a corto plazo como la liquidez, actividad y rentabilidad, ya que proporcionan la información crítica para la operación a corto plazo de la empresa. Lo importante es que se calculen a partir de datos que se relacionan entre sí, por ejemplo la cifra de ventas y activos guarda una relación directa; a través de los activos se logran las ventas.
...