ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sistemas de Informacion Empresa Comunicaciones

jorgero1983Trabajo7 de Enero de 2016

4.805 Palabras (20 Páginas)560 Visitas

Página 1 de 20

COMUNICACIONES Y TELEFONÍA MÚLTIPLES S.A. MULTICOM-TELEMÓVIL

  1. RESUMEN EJECUTIVO

COMUNICACIONES Y TELEFONÍA MÚLTIPLES S.A. MULTICOM-TELEMÓVIL se inició en el año 1995 en respuesta a una demanda creciente por parte del sector empresarial de contar con un sistema de comunicaciones que les garantice privacidad, acceso inmediato y un respaldo técnico en cualquier lugar y hora.

MULTICOM S.A. que ofrece el servicio de radiocomunicación troncalizada. Integradores de soluciones tecnológicas aplicadas a seguridad, identificación, telemetría, localización y redes.

Actualmente la empresa se ubica en tercer lugar respecto al resto de competidores del mercado con un 15% del total de este.

Las estrategias están basadas en objetivos de las áreas Financiera, Clientes/Mercados, Procesos, Aprendizaje, RRHH, Sistemas y Tecnología de la información donde la principal dirección a la que se deben estas estrategias en “satisfacer la necesidad del cliente posicionando la marca sobre las actuales en el mercado”; considerando las 4 perspectivas, el Balance Score Card presenta mediciones de rentabilidad por el 15% en lo financiero proyectadas para el cierre del año 2014; contar con información más detallada sobre la competencia y las necesidades del cliente en lo Comercial; certificar a la empresa en normas ISO en lo que respecta a Procesos y desarrollar mejores habilidades técnicas en lo que se refiere a Aprendizaje. Cada área de esta organización está señalado por su KPI y a la vez su métrica.

Sobre esta capacidad que se pretende implementar, Multicom pretende que con el aumento de Participación del Mercado, el monitoreo de las variaciones del precio, la utilización de su capacidad de servicio, reduciendo el nivel de retrasos lo cual hará que se aumente las ventas y sus tendencias al servicios que se ofrece.

El principal sistema de información en el que se basan sus operaciones básicas es el “OPEN BRAVO” el cual está siendo reemplazado por “LATINUM” el cual tendrá rasgos de MIS para poder dar información a mandos medios a nivel analítico el cual podrá ser utilizado como fuente de información primaria para la base de datos en hojas de cálculo del DSS para la Gerencia Media.

Como factor principal podemos detallar sobre la madurez de sus procesos; ha podido evidenciar que se cuenta con flujos y manuales de procesos, subprocesos, actividades y tareas levantados de un 90% de los procesos de la compañía, la aplicación de los procedimientos establecidos para todas las áreas y promueve la estricta aplicación de los mismos, la conciencia de comunicación se ha tenido inconvenientes, ya que si bien se cuenta con procedimientos y protocolos, se ha tenido una alta rotación de personal la experiencia de la empresa en el mercado le ha permitido alcanzar el nivel de madurez de procesos administrados, lo cual refleja una buena gestión en la administración de la misma.

  1. LA ORGANIZACION

  1. Análisis del mercado:

EMPRESA

NUMERO DE ABONADOS

PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DEL MERCADO - TRONCALIZADOS

MONTTCASHIRE

4.718

25,74%

BRUNACCI

3.024

16,50%

MULTICOM

2.765

15,09%

MARCONI

2.731

14,90%

RACOMDES

2.590

14,13%

COMOVEC

2.499

13,64%

Total:

18.327

100%

[pic 1]

  1. FODA.-

Fortalezas:

  • Personal con experiencia en área técnica y reparaciones.
  • Directores de área con experiencia en el mercado.
  • Estructura organizativa formalmente definida.
  • Compromiso absoluto del personal de la empresa para la prestación de un servicio eficiente y eficaz los consumidores.
  • Ética y valores dentro de la organización
  • Apoyo total de la Gerencia para el desarrollo de nuevos proyectos
  • Las economías de escala puede reducir los costos del servicio

Oportunidades:

  • Crecimiento de la demanda de servicio en empresas del sector público.
  • Al tener como accionista al Estado se puede ofertar el servicio al sector público con mayor agilidad y sin procesos de contratación.
  • Fidelidad delos clientes.
  • Acceso a tecnologías de punta.
  • Gran probabilidad de certificarnos como Servicio Autorizado de Motorola
  • Buenas relaciones con el fabricante Motorola.
  • Cobertura a nivel nacional.
  • Oportunidad de explotar de nuevos mercados

Debilidades:

  • Ausencia de una planificación formal de las actividades.
  • Cargas de trabajo desequilibradas.
  • No existen planes de incentivo o sistemas de recompensa.
  • Falta de capacitación para actualizar conocimientos.
  • Inexistencia de un mecanismo de control para medir el grado de satisfacción de los clientes.
  • Ausencia de pruebas de mercadeo que determine un control de los clientes.
  • Insuficiencia de personal para atender eficazmente las solicitudes de los clientes.
  • Inexistencia de un sistema de información que automatice el proceso de venta.
  • Carencia de indicadores de gestión que pueda medir el desempeño de toda la organización.
  • Debilidad en software de gestión administrativa y financiera.
  • Inexistencia de datos históricos que permita realizar proyecciones financieras, mercado y técnicas.
  • Bajos niveles de stock en las bodegas
  • Falta de recursos para nuevos proyectos
  • No existe un sistema de costeo que pueda medir la eficiencia en la prestación del servicio

Amenazas:

  • Puede tener restricciones de importaciones de nuevos equipos.
  • La competencia con precios por debajo de los que ofrece la compañía
  • Costo de las licencias para activar el sistema digital.
  • Incertidumbre  para la nueva concesión  en el año 2015
  • Baja  disponibilidad de   equipos digitales a nivel nacional.
  • Digitalización de la competencia
  • Permisos ambientales para la bodega, por manejo de desecho peligroso – Baterías.
  • Baja  disponibilidad de   equipos digitales a nivel nacional.
  • Infraestructura de la red colapsada en las principales ciudades.
  • Equipos de la red troncalizada muy antigua.

  1. Descripción del servicio:

MULTICOM S.A. que ofrece el servicio de radiocomunicación troncalizada. Integradores de soluciones tecnológicas aplicadas a seguridad, identificación, telemetría, localización y redes.

Damos servicio a grandes nombres pertenecientes a todos los grupos empresariales como la Industria, el Comercio, la Prensa, la Banca, el sector naviero y otros más.

Multicom cuenta con oficinas en Quito y Guayaquil y más de 17 sistemas instalados a nivel nacional tenemos cobertura en más de 100 cantones.

[pic 2]

  1. Estrategias:

OBJETIVOS

ESTRATEGIAS

RESPONSABLE

FECHA

FINANCIERA

1.-Obtener una rentabilidad del 15% para el año 2014 sobre las operaciones de la compañía.

Optimización de la estructura de costos

 

Gerentes Financiero, Comercial y técnico

30 de junio de 2014

Incrementar la facturación

Gerente Comercial

30 de abril de 2014

2.-Incrementar las ventas de la compañía en un 10% en el 2014.

Implementar un plan de captación de nuevos clientes

Gerente Comercial

30 de abril de 2014

Implementar un plan de compensación a los vendedores por incremento de la facturación de los clientes

Gerente Comercial

30 de abril de 2014

Obtención de nuevas frecuencias ante la SENATEL para subsanar la saturación de red en las principales ciudades

Gerente Técnico

30 de abril de 2014

Incrementar la facturación de servicios adicionales (inhibidores de celulares, sistema convencional, etc.)

Gerentes Técnico y Comercial

30 de junio de 2014

3.-Otimizar los costos operativos de la compañía en un 5% en el 2014.

Implementar un plan de downsizing

Gerente General y RRHH

30 de abril de 2014

Incrementar el número de usuarios en la red (al ser una economía de escala, al incrementar las ventas los costos operativos tienen menor impacto en costo total)

Gerentes Técnico y Comercial

30 de abril de 2014

Realizar un análisis de los gastos administrativos y los costos de ventas en los cuales se podría optimizar.

Gerentes General, Financiero, Comercial y técnico

30 de junio de 2014

CLIENTES/MERCADOS

1.-Contar con información del mercado objetivo relacionada con las necesidades de los clientes e información de la competencia.

Levantar una base de datos de potenciales nuevos clientes

Gerente Comercial

30 de abril de 2014

Realizar un estudio de mercado para conocer las necesidades de los clientes

Gerentes Técnico y Comercial

31 de mayo de 2014

Realizar un Benchmarking

Gerentes Técnico y Comercial

30 de abril de 2014

2.-Posicionar la marca en la mente del consumidor como un servicio de primera calidad.

Implementación de planes de auto penalización por incumplimiento con los clientes

Gerente Técnico

30 de abril de 2014

Implementación de un plan de servicios especiales para clientes VIP (plan de fidelización) y captación de nuevos clientes

Gerente Comercial

30 de abril de 2014

PROCESOS

1.-Certificar por normas ISO el proceso de servicio al cliente.

Levantar y documentar los procesos de la compañía (con énfasis en el servicio al cliente)

Gerentes Financiero, Comercial y técnico

31 de mayo de 2014

Realizar una evaluación permanente de la adecuada implementación de los procesos definidos (con énfasis en el servicio al cliente)

Gerentes Financiero, Comercial y técnico

31 de diciembre de 2014

2.-Realizar un plan de negocios que ayude a la toma de decisiones de la compañía.

Realizar una evaluación económica y establecer plazos de ejecución, el impacto económico y la viabilidad que tiene el proyecto

Gerente Financiero

30 de abril de 2014

APRENDIZAJE / RRHH - SISTEMAS Y TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

1.-Modernizar el proceso agregado de valor más sensible de la compañía que es el servicio de la red de troncalizado.

Focalizar la inversión en la compañía en la adquisición de plataforma digital y nuevos equipos compatibles

Gerente Técnico

30 de abril de 2014

Fortalecer permanentemente la alianza estratégica con Motorola a fin de adquirir tecnología digital y mantener la competitividad de la compañía

Gerente General  

31 de diciembre de 2014

2.-Implementación de oficinas y antenas a nivel nacional en los puntos de cobertura.

Realizar un estudio de usuarios por zonas para establecer las mejores localizaciones para la apertura de nuevas oficinas.

Gerentes Técnico y Comercial

30 de abril de 2014

Implementación de antenas en diferentes puntos estratégicos que nos permitan ampliar la cobertura.

Gerente Técnico

30 de junio de 2014

Establecer un plan de selección, contratación e inducción del nuevo personal.

RRHH

31 de diciembre de 2014

3.- Desarrollar habilidades técnicas.

Implementar un plan de capacitaciones para el personal técnico para aprovechar la digitalización, y reparación de equipos digitales

RRHH y Gerente Técnico

31 de diciembre de 2014

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (593 Kb) docx (405 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com