ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre Negocios

edith9412189 de Febrero de 2013

778 Palabras (4 Páginas)760 Visitas

Página 1 de 4

¿PUEDES UTILIZAR ESTO?

“Los 7 hábitos” les presentara una nueva forma para cambiar estos paradigmas, al instaurar nuevos hábitos que les permitirá escapar de la inercia y encaminarse hacia sus objetivos. Como sociedad cada uno de estos hábitos son muy importante les dará una base para lograr el éxito, les da la posibilidad de tener un manual para ser mejores en la vida personal y social para lograr cada meta que se propongan. Aunque el ser humano cree poder tener la razón en cada una de las cosas que hace está muy equivocado, y aprender los siete hábitos de la efectividad les da una ilustración de cómo poder alcanzar la habilidad de producir con eficiencia y la alta competitividad dándole el valor a su trabajo porque se necesita para lograr que pueda tener una buena convivencia por que en su trabajo y familia debe de haber una comunidad que no puede realizar solo y si se tienen las expectativas de lograr crecer.

Afrontar grandes proyectos con dedicación aunque no sean importancia va a perder toda posibilidad de lograr cada cosa que se proponga ya que se necesita tener una buena convivencia y comunicación, aunque el éxito no llega solo se debe tener la capacidad para afrontar cada cosa que se haga bien o mal no puede recargar la responsabilidad en otros ya que las decisiones que se toman hoy tendrán consecuencias mañana.

A cada cosa se le debe dar la importancia que se merece ya que todo lo que sea urgente es importante porque de cada cosa se aprende algo nuevo esto implica comportarse según su decisión consciente, basado en sus valores, no en las condiciones en las que se encuentra, ni en la forma como fue criado, ni en su carga genética. Una vez que se entienda esta diferencia, les quedará claro por qué nadie les puede hacer sentir mal a menos que ustedes se lo permitan. Las personas que pasan la mayor parte de su tiempo dedicándose a que otros decidan por ellos, vivirán siempre una crisis tras la otra ya que no son capaces de decidir por sí mismo esperan a que otros decidan y tomen la voluntad de su carácter porque son personas reactivas.

Estos hábitos se deben mejorar para primero procurar comprender y después ser comprendido, la mayoría de las personas desean ser comprendidas, cuando se comprende a las personas, estas se relajan, se abren, bajan sus defensas, tratan de comprender primero requiere energía, para oír en lugar de hablar, comunicarse en forma efectiva, la dinámica se basa en que si ustedes respondan a la necesidad humana de ser comprendido, pero primero tratando de satisfacer la necesidad humana de ser apreciado, para lograr cada vez una mejor comunicación dándose a conocer a sí mismo para realizarse como persona y

Lograr el éxito, el hábito del liderazgo personal, que indica la necesidad de comenzar cada día con un claro entendimiento de su dirección y destino deseado.

La sinergia se debe alcanzar cuando, dos partes en disputa, utilizan su capacidad creativa para buscar una solución, mejor las propuestas individualmente, Escuchar con empatía es una herramienta muy poderosa le proporciona información precisa con la cual trabajar. En lugar de filtrar lo que dice la persona a través del filtro con el cual usted ve el mundo, tiene que entender cómo la otra persona lo ve. Después de la necesidad física de sobrevivir, la necesidad más importante de una persona es la de sobrevivir psicológicamente ser entendido y apreciado. Al escuchar con empatía, usted estará llenando esa necesidad. Una vez que la persona tenga sus necesidades básicas cubiertas, baja sus defensas, y puede entonces influenciarlo y trabajar juntos en una solución ganar/ganar.

La sinergia es un método para resolver problemas basado en recursos humanos, en contraposición con el método basado en relaciones humanas. Este último es utilizado por personas inseguras que tienden a rodearse de gente que piensan igual

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com