ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de Electiva y Seguridad en el trabajo

lpricoEnsayo23 de Marzo de 2021

703 Palabras (3 Páginas)131 Visitas

Página 1 de 3

Comité Laborales en Seguridad y Trabajo

Los comités laborales son un tipo de organismo que tienen como finalidad vigilar que se acaten todas las normas de seguridad y salud en el trabajo, para que los trabajadores puedan emplear sus capacidades en el desarrollo de sus actividades laborales, en un ambiente sano y seguro, por lo que es necesario que las organizaciones implemente de forma obligatoria la conformación del Comité de Convivencia Laboral y el Comité de Seguridad y salud en el trabajo.

Según la resolución 652 del 30 de abril de 2012, el comité de convivencia laboral está conformada por un grupo de personas que se encargan de velar por la protección de todos los trabajadores de una entidad, contra todos los riesgos que pueden llegar afectar directamente en la salud de las personas que laboran en una empresa, además, es un mecanismo eficiente que le permite a las personas poder fomentar relaciones positivas entre los trabajadores, donde se fomente el respeto y la tolerancia.

Por su parte, el comité de convivencia estará compuesto por un igual número de representantes, dos (2) del empleador y dos (2) de los trabajadores, aunque la empresa estará en toda la facultad de poder asignar un mayor número de integrantes al comité de convivencia, además de los suplentes, sin embargo, si la organización cuenta con menos de 20 colaboradores se asignará solo un representante de los trabajadores y uno de los empleadores.

Asimismo, los miembros que pasen a formar parte del comité deben tener unas competencias y unos valores éticos que les permita tener una comunicación asertiva y poder resolver conflictos que se generen entre el personal de la compañía. Los representantes de los trabajadores se elegirán por medio de una votación, mientras que el de los empleadores los elegirá directamente el empleador, y estos estarán ejerciendo sus funciones durante dos años.

Uno de los problemas que más afectan la convivencia, es el acoso laboral, la cual se refiere a todas aquellas agresiones u hostigamiento que recibe un trabajador, por parte de sus compañeros de trabajo e incluso por el mismo empleador, que pueden afectar de manera negativa el ambiente laboral del trabajador involucrado, por lo que cuando surge estas situaciones el comité de convivencia debe de actuar inmediatamente, con el fin de resolver la problemática que se esté generando.

Por su parte, el comité paritario de seguridad y salud en el trabajo (COPASST) es un organismo que actúa con el fin de realizar promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de seguridad y salud en la realización de las actividades laborales que se efectúan en una organización, con la finalidad de que los trabajadores disminuyan los riesgos ocasionados en el trabajo por accidentes, por ello es necesario que se gestione la realización de actividades de promoción, información y divulgación.

El COPASST está conformado por un igual número de personas, los cuales están integrados por los representantes del empleador que son elegidos por el contratante y los trabajadores por votación, el numero de miembros se define teniendo en cuenta el personal de la empresa, es decir, si hay de 10 a 49 trabajadores se eligen dos representantes en total, de 50 a 499 cuatro representantes, de 500 a 999 son seis y de 1000 o más, ocho representantes, los  integrantes del comité son elegidos cada dos años.

Sin embargo, en algunos casos se presenta que las empresas se niegan a conformar el COPASST dentro de las organizaciones, por lo que esto trae consigo consecuencias para la misma entidad, como lo es una multa que puede llegar incluso a ser de 500 salarios mínimos mensuales, también el incumplimiento de la creación de este comité, puede costarle a la empresa, la suspensión de sus actividades hasta por 120 días y en algunos casos el cierre definitivo de la organización.

Para concluir, se puede afirmar que los comités laborales son de gran importancia en las organizaciones, ya que estas se encargan de velar por el bienestar y la seguridad de los trabajadores con el fin de que estos puedan laborar en un ambiente seguro, que cumpla con las normas establecidas para evitar posible accidentes o riesgos laborales que afecten la seguridad y salud de los colaboradores al desarrollar sus actividades laborales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (58 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com