Ensayo sobre las 5 furzas de Porter
antoniojrEnsayo23 de Junio de 2019
645 Palabras (3 Páginas)358 Visitas
Ensayo sobre las 5 fuerzas de Porter
• Sobre las 5 fuerzas de Porter el cual es un modelo estratégico que mediante estas cinco fuerzas podemos identificar las variables o presiones competitivas. Pero para esto la empresa tienen que tener implementada con la estrategia la misión, la visión y los valores previamente definidos ya que con ello podemos saber cómo vamos a llegar a nuestros objetivos y no perdernos en el camino.
• Al saber esto Porter implementa estas cinco fuerzas para saber cómo van hacer presión en nuestra empresa en estos distintos factores o fuerzas en la cual nos mencionan el poder de negociación de los clientes en la que se nos dice que cuando nuestro producto tiene muchos sustitutos y en la cual hay dos extremos, uno seria cuando hay demasiadas empresas ofreciendo el mismo producto o que tenga sustituto, que sirva para lo mismo pero con un precio menor, implementación de nueva tecnología o que sea más innovador en este caso como hay muchas empresas ofreciéndolo nosotros como empresa tendríamos un menor poder de negociación y los clientes un alto poder de negociar o buscar entre tantos proveedores de este producto. Y por otro lado esta cuando el producto es producido y comercializado por una sola empresa en este caso podría ser algún producto con patente en el cual el cliente se ve obligado a comprar a esta empresa ya que es la única en ofrecerlo y en este caso el poder de negociación por parte de la empresa es mayor que el poder de negociación del cliente o de poder comprar el producto.
• Otro punto es del poder de negociación de los proveedores en el cual es similar a la de los clientes en donde hay un solo proveedor de un insumo o materia prima y que estamos a merced de este proveedor ya que es el único que nos puede proporcionar este producto que podría ser de suma importancia y el poder de negociación es mayor por parte el proveedor y menor por parte de la empresa y por otro lado un insumo que requiera la empresa pero que en este caso lo tienen un mayor número de proveedores ahora la empresa tiene muchos lugares de donde escoger y por lo tanto el poder de negociar es viceversa.
• Otro punto es el de la entrada potencial de nuevos competidores la cual se podría definir como las nuevas amenazas u oportunidades de crecimiento en donde pueden entrar varias empresas y salir o donde pueden sustituir a las otras, ya sea por la implementación de grandes mejoras en el producto o grandes innovaciones u otra en donde hay barreras donde haya tecnología especial o aspectos legales que impiden la entrada de nuevos competidores al mercado.
• Otro punto o fuerza de porter es el desarrollo potencial de productos sustitutos en el cual entran nuevos productos al mercado ya sea por nueva tecnología o por nuevos hábitos de consumo o la demanda de nuevos productos o necesidades por parte de los clientes en la cual puede haber una baja negociación o restricciones para dejar entrar esos nuevos productos.
• Y por último y que viene como el primero en el documento es el de la rivalidad entre los competidores la cual podría ser la suma de las otras cuatro fuerzas de Porter, en donde entre más sea la rivalidad de los competidores tiende a tener menos rentabilidad o por otro lado tener una ventaja competitiva y que hoy en día se ve más por medio de internet en donde influyen los precios ya que los consumidores pueden encontrar a los vendedores con los mejores precios.
...