ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo the wolf of the Wall Stree

Diego BravoEnsayo6 de Noviembre de 2016

927 Palabras (4 Páginas)681 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL

Ensayo lobo de Wall Street

[pic 2][pic 3]


Ensayo the wolf of the Wall Street

La película se basa en una historia real un corredor de bolsa de Wall Street que hizo fortuna con dudosas artes financieras y que terminó con sus huesos en prisión. Esta película hace referencia a la relación que existe entre las finanzas  y esta película es por ello este ensayo hará referencia a todo lo relacionada con esta asignatura. Esta película es protagonizada por Leonardo DiCaprio como Belfort, un corredor de bolsas de new york quien dirige una firma que se involucra en fraudes de títulos y corrupción en Wall Street en los años 90s.

Las finanzas  han logrado un "impacto profundo" en la vida de millones de personas porque ejerce una influencia notoria en los cambios y decisiones que tome una empresa, estilos de vida e incluso formas de trabajo. Algunos ejemplos de ésta afirmación, los vemos en la mayoría de las decisiones que se toman tanto personales como a grandes rasgos como lo es una empresa, siendo esas decisiones financiera. El joven Belfort se considera como un vendedor más en sus principios lo que hacía el para vender acciones lo que él hacía era crear una necesidad a los consumidores haciéndoles creer que con este negocio su inversión podía crecer con el paso del tiempo al decirles todo lo bueno que podía llegar a ser los clientes aceptaban e invertían dinero.

Viéndolo en el ámbito de las foda tiene mucha similitud con la realidad de hoy en día al momento de que el creo su empresa identifico ciertos factores entre los que se encuentran las fortalezas, él sabía que podía vender acciones con cierta facilidad cosa que no tenían otras personas al vender, conocía también las oportunidades de poder crecer y llegar a ser millonario, sus debilidades eran el agente de la FBI que lo que quería poner al descubierto para que los inversionistas se dieran cuenta de que el único que se hacía rico era Belfort.

Normalmente cuando una empresa sale a bolsa contrata a uno o varios bancos de inversión para que se encarguen de encontrar a los primeros inversores (particulares, fondos, etc.) Que muchas de las veces es difícil darse cuenta cuales son las empresas que han cotizado y están abiertas a inversión, pienso que los bancos la mayoría de las veces no dan a conocer esa información o simplemente no se le da la promoción necesaria. Jordan Belfort tenía a su equipo perfectamente entrenado para vender, por lo que no le costó mucho sacar a bolsa a Steve Madden, a un precio más alto de la cuenta y siendo él propietario de parte de la empresa.

Muchos de los fraudes que se comenten dentro de la bolsa de valores, aun así existen mecanismos mediante los cuales este tipo de fraudes suelen ser detectados desafortunadamente muchos de estos no suelen ser detectados a tiempo, por lo general suelen darse cuenta cuando el daño es muy avanzado y se han perdido grandes sumas de dinero o simplemente cuando se ha detectado que varias personas están involucradas. Y todo no parece ser tan fácil tuvo que haber personas que recibieron algún beneficio por permitir este tipo de acciones en si es una cadena de la cual es difícil de romper y encontrar a los responsables. A pesar de ello de vez en cuando, algunos fraudes consiguen escaparse durante años y acabamos con historias como la dela película ( Belfort o las de Madoff).

En el film se manipulaba al mercado. Ya que mantenía un gran porcentaje de las emisiones, realizaba compras y ventas desde distintas cuentas e incrementaba los precios rápidamente. Luego usaba a todos sus  corredores de bolsa para extender un rumor positivo sobre las acciones emitidas e incentivar a sus clientes a comprarlas. De esta forma, creaba una demanda artificial que elevaba el valor y las expectativas, en un efecto de bola de nieve. Lo que sucedió en el año 2010 cuando Navinder descubrió en 2010 la vulnerabilidad de los mercados bursátiles, impulsados por transacciones a alta velocidad originadas por algoritmos que indican en milisegundos cuáles acciones negociar y cuándo hacerlo. Con este tipo de software cualquiera podía emitir miles de órdenes de venta en minutos, lo cual tiene un impacto directo en el precio de la acción. A mayor número de oferta, el mercado reacciona inmediatamente haciendo que la acción vaya en caída libre. Como si se tratara de una bola de nieve, el volumen de transacciones comenzó a hacer estragos en los precios que Navinder aprovechó al máximo, registrándose ese día lo que los analistas llamaron un "flash crash", la caída relámpago de las bolsas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (124 Kb) docx (309 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com