Entorno De Mercadeo
giiovannyk14 de Noviembre de 2012
738 Palabras (3 Páginas)508 Visitas
ALMACENES DE CADENA ÉXITO:
La cadena de supermercado éxito es una empresa que mueve en gran masa el mercadeo ya que por ser gran proveedora de productor de consumo masivo para el cliente ya sea alimentos, ropa, electrodomésticos, calzado entre otros.
VARIABLES EXISTENTES EN SU MICRO AMBIENTE:
El micro ambiente interno de esta empresa y cualquier otra empresa van orientados hacia la obtención de materias primas, producción, distribución, a los clientes proveedores e intermediarios, publico objetivo, canal y sistema micro ambiental.
PROVEEDORES: Esta empresa cuenta con una gran cantidad de proveedores ya que por distribuir productos de consumo masivo esta tiene cantidades de proveedores de diferentes tipos de productos.
INTERMEDIARIOS: Esta empresa cuenta con diferentes intermediarios, los vendedores de cada sección, los medios de comunicación, la publicidad vista en estos medios y en las calles ya sean en vallas con la información de la empresa, revistas, ya que este es otro medio para clientes en las cuales se les da información sobre los productos más consumidos y con promociones de calidad y precio, esta empresa cuenta con una cadena de mini mercados el cual distribuye la marca de productos de esta empresa llamados ekono y por supuesto los distribuidores que llevan las mercancías a otros mercados que ellos surten incluidos también los clientes consumidores directos.
PUBLICO OBJETIVO Y GRUPO DE INTERES: En esta parte se habla del integrante fundamental de todas las acciones del mercadeo, El cliente. En esta parte se puede observar que se remite todas las decisiones que se toman en cuestión de lanzamiento, promociones, publicidades y todo lo que esté relacionado con la oferta de la empresa, cuando entramos a uno de estos almacenes podemos observar que existen diferentes secciones y cada una tiene anuncios publicitarios que son atractivas para el consumidor y se esmeran para sacar a relucir los productos que más satisfagan a los usuarios y clientes.
COMPETENCIA: la empresa siempre está tratando de mostrar promociones que atraigan a los clientes para competir con otras cadenas, en muchos casos cuando se está en las famosas “temporadas de ventas” se hace notar esto y además tratan de realizar eventos mercantiles similares a los que realiza la competencia ya sean quincenasos, días de precios especiales entre otros, con esto se demuestra que estas grandes empresas están en constante observación de su entorno, clientela y competencia.
VARIABLES EXISTENTES EN SU MACRO AMBIENTE: Esta empresa siempre trata de estar a la vanguardia y trata de someterse a posibles transformaciones que benefician a la empresa como negocio y a los clientes para que se sientan atraídos.
CONDICIONES DEMOGRAFICA: La empresa siempre hace lo posible por estudiar la población que visita sus instalaciones de ventas, ya que se debe acomodar a sus clientes ya sea en el área de mujeres, hombre, niños, entre otras.
CONDICIONES ECONOMICAS: Esta debe ser tomada muy en cuenta, no solo la empresa hace promociones si no que también realiza estudios minuciosos del producto, para no solo satisfacer al cliente y hacerlo feliz, si no que recibamos lo que con esfuerzo merecemos que son la ganancia, para esto se examina los gastos y así darle un valor a cada producto.
CONDICIONES TECNOLOGICAS: Consta con productos de alta gama y no solo eso sino que la empresa como tal trata de estar a la vanguardia de esta, gracias a ello podemos acceder por vía internet a la información de la empresa, sus promociones y productos, su localización y la compra y envío de mercancía a diferentes sitios.
CONDICIONES SOCIOCULTURALES: consta con personal capacitado y profesional que proyectan un buen entorno social, también se ven anuncios que de cierto modo proyecta o intenta proyectar la imagen de la unión familiar y de los diferentes grupos
...