Entorno Financiero
asenjo5 de Diciembre de 2014
839 Palabras (4 Páginas)214 Visitas
EL ENTORNO FINANCIERO INTERNACIONAL: LOS MERCADOS Y LOS INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN
Para comprender este tema es necesario entender en primera instancia que “el sistema monetario internacional es el marco institucional establecido para efectuar pagos internacionales de capital y determinar los tipos de cambio entre las diferentes monedas”
La historia del sistema monetario internacional comienza con el surgimiento de los excedentes de producción el hombre se vio en la necesidad de comercializar sus productos, en primer lugar lo hizo basándose en un trueque que muchas veces no era equitativo pues presentaba diferencias de valor entre los productos, por lo que se vio en la necesidad de crear algo que sirviera como un patrón de referencia y con ello mejorar los términos de intercambio, es así como se origina el patrón oro.
A través del patrón oro “cada país fijaba el valor de su unidad monetaria en términos de oro, los gobiernos garantizaban la convertibilidad de los billetes en metal. Los tipos de cambio entre diferentes monedas reflejaban simplemente la proporción entre las cantidades de oro correspondientes a cada unidad monetaria”
Bajo el patrón oro la cantidad de dinero que circulaba en el país se encontraba limitada por la cantidad de oro con que contaba, con ello cada país establecía el valor des u moneda en términos de oro y existía una paridad.
El patrón oro de abandono el periodo entre guerras comprendido de 1918 a 1939, época donde se desarrolla la primera y segunda guerras mundiales, los países lo abandonaron utilizando la emisión del papel moneda como fuente de financiamiento para los conflictos bélicos, durante este periodo algunos países sufrieron la hiperinflación, y el comercio internacional sufrió un desarrollo inferior al presentado en años pasados, así mismo el sistema capitalista mostro un desacelero.
Una medida que se tomo con la finalidad de regresar al patrón oro fue la inflación competitiva que se supone usan los países para fomentar el empleo, sin embrago esta mediada se convirtió rápidamente en una política de empobrecimiento al vecino lo que provocó un desequilibrio global de la actividad económica, dando origen así al sistema de Bretton Woods.
“El sistema de Bretton Woods tenia como objetivo fomentar a nivel mundial el crecimiento económico, el intercambio comercial y la estabilidad económica interna y externa”, lo anterior lo lograría promoviendo una cooperación internacional, una estabilidad de los tipos de cambio, estableciendo un sistema multilateral de pagos y una base de reserva.
En este nuevo orden mundial se genera el tipo de cambio fijo y el flexible, en el primero es el gobierno quien fija el valor de su moneda respecto a otras y en el segundo el valor de la moneda se da por las transacciones y movimientos de capital internacionales. “ En las economías menos desarrolladas los tipos de cambio sirven de disfraz a políticas irresponsables y alientan los movimientos especulativos de capital a corto plazo”, el tipo de cambio fijo le permite al país hacer creer a la población que la economía funciona bien pues la moneda se mantiene firme, lo anterior ocurrió en México en los años de 1982 a 1995 en donde México sufrió una devaluación exagerada que lo llevo a experimentar mas inflación que la que hubiera presentado con una depreciación gradual.
Otro aspecto que es importante para México y para la mayoría de los países es la cuenta de capital que es uno de los componentes de la balanza de pagos, en esta cuenta se registran la entrada y la salida de los activos del país, esta cuenta muestra que tan sana es una economía de aquí la importancia de la misma para nuestro país.
Una vez establecido lo que es el SMI podemos hablar del mercado de divisas entendiendo que una divisa es cualquier moneda extranjera, el mercado de divisas es el mercado
...