ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entorno Internacional

kevinbroncano2 de Febrero de 2014

935 Palabras (4 Páginas)341 Visitas

Página 1 de 4

Entorno Internacional

Nuestro país ha experimentado un crecimiento relativamente sólido en la última década lo cual está correlacionado con la creciente apertura comercial en ese mismo tiempo. La literatura económica revisada señala que a medida que los países comparten más vínculos comerciales estos tienden a sincronizar sus ciclos económicos es por ello que es importante analizar el entorno económico a fin de poder pasar de la incertidumbre al riesgo.

Los reportes de macroeconómicos consultados coinciden en que la economía mundial ha comenzado un etapa de transición. Las economías avanzadas se están fortaleciendo gradualmente y al mismo tiempo, el crecimiento en las economías de mercados emergentes se ha desacelerado. Lo cual desencadena en una tensión económica.

La economía estadounidense sigue siendo el centro de los acontecimientos. La demanda privada conserva la solidez, aunque el crecimiento se ha visto obstaculizado este año por una consolidación fiscal excesiva. El entorno político de USA ha generado incertidumbre y una contracción del crecimiento, no obstante el tropiezo político de USA puede volver a repetirse dado que el déficit fiscal no ha sido abordado de manera que garantice una trayectoria certera.

Por otro lado, nuestros principales socios económicos, Europa, China y USA, han mostrado signos de recuperación dado que su rendimiento aun está por debajo de lo estimado en años pasados. Sobre la economía peruana, se espera para este año un crecimiento de 5,3%, resultado positivo que muestra un proceso de expansión muy resistente a episodios de turbulencia externa como los registrados a lo largo de 2013. Además, se debe señalar que los últimos datos de expectativas empresariales y de actividad indican que la desaceleración mostrada por la economía peruana a largo de este año parece haber tocado fondo a finales del tercer trimestre.

Así, las perspectivas de crecimiento para Perú, para el presente año y los próximos cuatro años, siguen siendo favorables. Sin embargo, para avanzar dentro del grupo de países de ingresos medios o cerrar las diferencias en ingreso con otros países de la región en un tiempo razonable, Perú deberá sostener tasas de crecimiento como las que exhibe actualmente por más tiempo. Para esto la economía peruana deberá reducir su dependencia de los impulsos transitorios, como los provenientes de las exportaciones de minerales, y apuntalar los factores que tienen una incidencia permanente como la productividad y la competitividad.

Por otro lado, el BCRP reporta que la inflación convergerá gradualmente hacia el centro del rango meta durante 2014. La moderación cíclica de la economía mantendrá las presiones de demanda sobre los precios acotadas y no se esperan choques de oferta por el lado de los alimentos y combustibles. Sin embargo, la convergencia hacia el centro del rango meta enfrentará cierta inercia porque las expectativas de inflación se mantienen cerca del techo del rango meta de inflación del Banco Central (2% +/- 1 punto porcentual). Otro anuncio del BCRP es la flexibilización de los encajes hasta fines de año y tasa de referencia estable en 2014. La disminución de las tensiones en los mercados financieros locales ha permitido que el BCRP haga una pausa en el proceso de flexibilización de los requerimientos de encaje y una evaluación de sus impactos. En general, debido a las mejoras en la expansión del crédito y en los indicadores de actividad más recientes no esperamos modificaciones adicionales sobre este instrumento para lo que resta del año. Además, en la medida que la inflación continúe moviéndose hacia el centro del rango meta y la economía se mantenga creciendo alrededor de su nivel potencial no se requerirán cambios en la tasa de referencia. En todo caso, seguimos considerando que cualquier cambio en la posición de política

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com