ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista Al Ministro De Economia

202520133 de Julio de 2014

795 Palabras (4 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 4

Tema: la desaceleración de la economía en el Perú

Comentario

La opinión que puedo dar y sacar de la entrevista que le hicieron al ex ministro Luis Carranza Con respecto al PBI a mi parecer un 6 % de crecimiento es bueno porque estamos creciendo a un ritmo adecuado.

Desde mi punto de vista es que el ministro Luis Carranza es un poco pesimista porque tal vez tenga razón no crecemos mucho, pero no necesariamente son por los motivos que él nos plantea.

Lo que pasa es que la inversión privada dinamiza la economía y es además demasiado burócrata y con respecto a porque los analistas están fallando creo que es porque las variables exógenas son difíciles de analizar y lo que sucede en el extranjero repercute en mayor o menor medida y la economía es básicamente especulativa.

Respuesta de ministro Luis miguel catilla

Aseguró que existe una campaña para generar desconfianza entre la población, en respuesta a las críticas que realizó el ex ministro Luis Carranza sobre el manejo económico del país.

Gracias al pesimismo innecesario del ex ministro el gobierno esta abocado a trabajar conjuntamente con el sector privado para ir resolviendo los problemas

La respuesta a lo que dijo el ex ministro sobre la inversión pública que se ha venido cayendo es falsa ya que para el 2014 se espera que la inversión pública ha venido creciendo desde el 4,8% del PBI que encontraron el 2011 a 6,4% el 2014

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, aseguró que existe una campaña para generar desconfianza entre la población, en respuesta a las críticas que realizó el extitular del MEF Luis Carranza sobre el manejo económico del país.

Asimismo respondió al también ex ministro de Economía, Pedro Pablo Kuczynski, a quien acusó de generar, junto a Carranza, un “pesimismo innecesario” en la población con declaraciones inexactas.

“Quiero clarificar dos o tres cosas que se han dicho recientemente, que en lugar de imprimir optimismo, tienden a crear un pesimismo innecesario, en una coyuntura en el cual el Gobierno está abocado a trabajar conjuntamente con el sector privado para ir resolviendo los problemas”, dijo Castilla.

Uno de los temas fue la inversión pública, la cual, se dijo, que ha venido cayendo y recién ha comenzado a recuperarse. Para el titular del MEF esta afirmación es falsa ya que para el 2014 se espera que la inversión pública ha venido creciendo desde el 4,8% del PBI que encontraron el 2011 a 6,4% el 2014.

“Afirmar con ligereza que acá hubo una contracción de la inversión pública es un tema absolutamente falso”, precisó.

Como se sabe, Luis Carranza dijo hace unos días que el Gobierno no tomó las medidas necesarias a tiempo para revertir la actual desaceleración económica.

“Si uno hace campañas de ir instaurando desconfianza con discursos, con información que no es correcta, eso introduce desconfianza”, señaló Castilla.

El titular del MEF hizo estas declaraciones durante la presentación oficial de Lima como ciudadsede de las Reuniones Anuales de las Juntas de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el 2015.

El exministro de Economía Luis Carranza ratificó que este año el Perú crecerá por debajo del 5%, tras señalar que la economía del país se está desacelerando y no precisamente por causas externas.

“La situación externa tiene impacto, pero eso no explica lo que está pasando en la región”, expresó Carranza. El ministro de Economía, Luis Miguel Carranza, lo acusó de hacer una campaña de pesimismo innecesario.

Carranza señaló que países como México y Colombia están mejorando su crecimiento económico. Citó como ejemplo el caso de Colombia que pasará a 4,7% desde el 4%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com