¿Es EMFISA innovadora? ¿Por qué?
PatoMoscosoTrabajo2 de Junio de 2017
787 Palabras (4 Páginas)379 Visitas
¿Es EMFISA innovadora? ¿Por qué?
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
El mercado de la automoción es uno de los mas grandes que hay en la actualidad y que se ve reflejado en casi todos los países del mundo ya que el crecimiento poblacional y la expansión de las ciudades ha obligado a que las personas tengan como un objetivo primordial adquirir un vehículo y de esta manera poder dirigirse a diferentes lugares de gran extensión, de esta manera ha transformado su significado y cambio de ser un “lujo” para algunos, a convertirse en una necesidad para todos. De esta manera la demanda de vehículos en el mundo aumenta considerablemente y las empresas de vehículos mas conocidas muchas veces no logran solventar los requerimientos de los clientes y son obligadas a obtener repuestos de empresas mas pequeñas y especificas que colaboran con el objetivo general como es el caso de EMFISA.
EMFISA es una empresa que ha conseguido éxito en su mercado por su excelente sistema de producción interna, la cual cuenta con talento humano competente y muy capacitado en sus diferentes campos que colaboran y hacen que la empresa siempre cumpla con sus objetivos y llegue a ser reconocida. Sin embargo no creo que sea una empresa innovadora en su totalidad ya que se ve que es una empresa muy conservadora y poco arriesgada. Esta empresa tiene varias virtudes y también errores que se podrían enmendar para mejorar y crecer para sobresalir de las demás.
EMFISA tiene un sistema de control muy bueno de gestión de calidad en el cual diariamente se ven las novedades que se tiene de la empresa; pero solo se lo enfoca a la planta de producción y la calidad del producto, es decir no se reúnen y ven novedades en cuanto al mercado exterior, a nuevas oportunidades que existan y nuevas tecnologías que se pueden encontrar para tratar de implementar, para mejorar mucho mas el sistema de negocios que se tenga y no sea tan limitado como es en la actualidad.
EMFISA en su sistema de mejora continua tiene muy en claro las problemáticas que se tiene en cuanto a reducción de desperdicios, de electricidad y errores de empaquetado; pero de igual manera también se deberían enfocar en otros ámbitos que sean en base a las recomendaciones de los clientes y tratar de solventar las necesidades que ellos presenten, para esto debería haber un grupo de trabajo que sea enfocado solo en tratar de solventar y mejorar todo lo relacionado con la experiencia del cliente, no solo en reclamos ya que eso debería disminuir. Una buena forma de poder implementar algo parecido son los canales de conexión que tienen con el cliente, de esta forma se podría crear un lugar en la web que sea para crear una especie de buzón de experiencia y recomendaciones, para que la empresa sepa que mas puede necesitar el cliente en referencia a algún repuesto específico y como mejorar con su sistema empleado.
Un problema que se puede evidenciar es que los departamentos existentes solo cubren los puestos con respecto a producción, calidad y procesos; estos puestos están bien enfocados pero también hay otros en los cuales se puede mejorar y que harían que la empresa siga creciendo como son: modelo de negocio, estructura, experiencia del cliente, marca, canales, servicios, sistema de productos; es decir mejorar en las diferentes formas de innovación y que cumpliendo de una manera adecuada harían que crezca progresivamente.
EMFISA es una empresa que no ha pensado aun en crecer ya que es poco o casi nada arriesgada, la cual no presenta proyectos de innovación frente al mundo comercial y tecnológico que vivimos y un claro ejemplo es que su fuente principal y grandes clientes sean Ford y Volkswagen las cuales obviamente tienen un gran mercado mundial pero que no son las únicas empresas automovilísticas del mundo, es decir ellos hacen piezas especificas y la falta de liderazgo del CEO no ha llevado a que sus objetivos sean amplios y traten de mejorar, esto puede también recaer en que dichas empresas algún momento busquen otra empresa con menor costo de producción y tendrían un grave problema ya que no tendrían a nadie mas por su limitado mercado.
...