ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuela de Gestión y negocios

Windy SmithExamen22 de Noviembre de 2022

952 Palabras (4 Páginas)91 Visitas

Página 1 de 4

           

 Escuela de Gestión y negocios

Desarrolle en orden pregunta por pregunta

  1. Explique ¿cómo los mercados miden el riesgo de los activos financieros?. Sugerencia: explique el procedimiento mediante un ejemplo distinto al realizado en clase (explique el proceso del cálculo del riesgo).

Por ejemplo, si una acción en cartera que hace un mes cotizaba a 10 soles, hace 6 meses estaba a 9,7 soles, hace un año a 9,3 soles y hoy está a 9,8 soles, ya puedes intuir que la volatilidad será baja puesto que los cambios de precio a lo largo de un año fueron pequeños. El costo se ha movido en un rango más alto que no llega al 10% en todo un año. Ahora, supongamos que todo ese cambio se entregó un mes. Aunque los cambios en el costo fueron los mismos, se han dado en un periodo de tiempo 12 veces menor, por lo que la velocidad de los cambios en el costo es muchísimo más grande. La volatilidad es más grande.

Además, puede darse el caso de que, moviéndose poco el costo, en ocasiones pase de 10 soles a 13 soles y a los 6 meses estar en 7 soles. El costo se mueve en un rango de precios que cambia un 30%, una variación bastante alta y, por lo tanto, una volatilidad más grande. De forma espontánea apreciamos el riesgo en esta última.

  1. Mediante una tabla haga 4 comparaciones, de la diferencia entre instrumentos de renta fija y variable.

Renta Fija

Renta Variable

Compuesta por instrumentos financieros de deuda (bonos), depósitos a plazo, los pagarés del banco central.

Compuesta por instrumentos que se basan en la inversión en acciones de la entidad, acciones que cotizan en bolsa y sus ganancias o pérdidas vendrán condicionadas por la entrega de dividendos.

Asegura una rentabilidad con un mínimo riesgo, sin embargo, más limitada.

Al estar propensos a más volatilidades, la rentabilidad puede que sea bastante elevada.

Está limitada a tiempo determinado que está expuesto en las condiciones del contrato

Puede operar de forma inmediata y sin contratos que limiten el factor del tiempo

En la renta fija, no hace falta de tanto conocimiento financiero

En lo que, en la renta variable, o se contrata a un asesor, o si uno opera se requerirá de mayor conocimiento para asegurar el éxito

  1. Explique mediante un ejemplo elaborado por usted, ¿cómo se valoriza un bono simple o bullet?.

Los bonos Bullet recibe el nombre de deuda por el cual el emisor se obliga a devolver el capital en su totalidad al vencimiento, por ejemplo, un inversor que tenga un bono bullet recibirá periódicamente los pagos de intereses y al vencimiento recibirá los intereses del último lapso más el valor nominal del bono.

[pic 1]

El día de la emisión Luis compró un bono en el mercado primario, con el propósito de obtener liquidez quiere vender el bono 360 días luego; asumiendo que un comprador le ofrece una tasa de interés del 8% calcular el precio del bono en el instante y su ganancia o pérdida por la operación.

Primero calculamos el monto de los cupones:

[pic 2]

[pic 3]

Después el costo de hoy del Bono (tomar presente que han pasado 360 días):

[pic 4]

  1. Explique mediante un ejemplo elaborado por usted, ¿cómo se valoriza una acción?.

Hagamos de cuenta que hoy Jorge compra ciertas acciones tomando en cuenta venderlas el próximo año y según sus estimaciones estas acciones van a tener un valor unitario de S/124 y pagará dividendos de S/15 por acción, de igual manera el rendimiento requerido es de 20% sobre su inversión, el cálculo podría ser el siguiente:

[pic 5]     

Pero, cómo sabremos que aquellos S/ 115.83 es el precio real? Puesto que ningún otro precio podría perdurar en mercado de capitales eficientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (214 Kb) docx (149 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com