ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado politico-legal de Starbucks

valeriabrisoqApuntes6 de Junio de 2016

535 Palabras (3 Páginas)5.096 Visitas

Página 1 de 3

Político-Legal

De manera generalizada, la principal preocupación de Starbucks corresponde a sus materias primas, ya que estas son traídas de países, los cuales presentan problemas políticos debido al daño ambiental que produce explotar este tipo de materias primas, por lo tanto Starbucks propone instaurar normas para ayudar y colaborar al medio ambiente. Junto a esto, una norma importante corresponde al etiquetado del café con su respectiva información nutricional, ya que como este es un producto traído del extranjero, el producto debe cumplir con las normas de regulación chilenas.

Hoy Chile se enfrenta a nuevos cambios, primordialmente a reformas. En este caso la reforma tributaria ha tenido un importante rol en el caso de las franquicias como es Starbucks, ya que ha generado una alta incertidumbre, la cual no implica un riesgo para esta empresa debido al alto posicionamiento que ha logrado en el país.

Económico

Para la empresa uno de los factores importantes corresponde a la economía estancada que presenta el país, Felipe Jaque se refiere: “La forma de L nos adelanta que la economía estará bastante estancada un período prolongado, es decir hasta 2017, por lo que lo más probable es esperar un crecimiento bajo 4% durante los próximos tres años” (Jaque, 2016), este bajo crecimiento del país representa una variable influyente en la creación de nuevos locales para Starbucks.

Por otra parte, el sostenido aumento del dólar ha significado un factor bastante relevante a la hora de medir los gastos. A la vez la compañía tiene que tener presente los costos operativos y la mano de obra que representa bajo la inflación que presenta el país, ya que según la siguiente información: “Para la inflación, la entidad financiera si bien ajustó al alza su proyección, está en la parte baja de las expectativas del mercado. Elevó su previsión de 2,8% a 3,2% para 2015, mientras que para el próximo año la ubican en 2,7% (…) A ello se suma un mercado laboral menos dinámico, lo que hará que la inflación de servicios se modere” (Jaque, 2016).

Social

Para Starbucks su mayor índole social en estos momentos corresponde a la cooperación con el medio ambiente, junto a las prácticas éticas con sus proveedores, como su nueva tendencia de trabajar en cafés.

En conjunto a esto, gran parte de los consumidores de Starbucks pertenecen a ejecutivos, es por esto que la compañía se ha enfocado en fidelizar estos clientes, ya sean por ser por mantener los ejecutivos actualizar y encontrar un lazo con los nuevos ejecutivos que entran a trabajar, de tal manera de lograr una relación de mayor fuerza con esta importante cantidad de clientes.

Tecnológico

En el presente Starbucks se ha caracterizado por ser una Cafetería que entrega un servicio que comparte la entrega de un café en conjunto a las necesidades tecnológicas que presentan sus principales clientes, la cual corresponde a la presencia de WiFi en todos sus locales a lo largo del país, esto entrega un valor agregado a Starbucks y entrega una experiencia satisfactoria al cliente, respecto a las actuales tendencias de navegación en internet.

Además, este último tiempo la empresa se ha encargado de introducir el uso de aplicaciones que permitan obtener descuentos en la compra de sus locales, buscando una fidelización con sus clientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (56 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com