Estrategia FA, FO,DA,DO
PamePo21Resumen21 de Mayo de 2024
682 Palabras (3 Páginas)69 Visitas
Página 1 de 3
									
	Fortalezas:
- Locales que presentan una buena presencia y brindan comodidad a sus clientes.
 - Locales bien ubicados en zonas de mayor afluencia de personas.
 - Cuenta con diversidad de opciones de comida italiana (Pizzas, Lasañas, Espaguetis y otros platos de comida italiana)
 - Atención desde las 8h00 hasta las 20h00 y todos los días de la semana.
 - Recursos Humanos motivados con buena capacitación para la atención a los clientes y personal con alta experiencia en la preparación de comida italiana.
 
Amenazas:
- Competencia que ofrece precios bajos de los productos.
 - Restricción de afluencia de gente en los negocios por el tema de la inseguridad.
 - Políticas por parte del gobierno Nacional, sobre alimentación sano.
 - Cambios en los hábitos de consumo de los clientes hacia opciones de comida más saludables o alternativas de comida.
 
ESTRATEGIAS FA. Fortalezas-Amenazas (FA): CORREGIDO.
- Implementar un programa de fidelización que recompense a los clientes frecuentes con descuentos, ofertas especiales y acceso a eventos exclusivos. Al incentivar las visitas continuas y profundizar los lazos con nuestros clientes, no solo reforzaremos las relaciones existentes, sino que también atraeremos a nuevos clientes, destacando el valor añadido. (A1, F1, F2, F3)
 - Implementar un sistema de seguridad fuerte y visible en los locales bien ubicados para atraer y asegurar a los clientes, aprovechando la alta afluencia de personas y la diversidad de opciones gastronómicas. Este sistema incluirá cámaras de seguridad de alta resolución, alarmas avanzadas y la presencia de guardias de seguridad capacitados. (A2, F2, F3, F4)
 - Adaptar el menú a normativas de comida sana y capacitar al personal en estas prácticas para cumplir con las políticas y satisfacer la preferencia de los clientes por opciones saludables. (A3, F3, F5)
 - El restaurante potenciará su atractivo menú italiano con opciones saludables, aprovechando su personal capacitado y la comodidad de sus locales, y destacará la calidad de sus ingredientes para atraer a clientes que prefieren una dieta balanceada y sabores auténticos. (A4, F1, F3, F5)
 
Debilidades:
- Locales que no son propios. Los arriendos donde se encuentran ubicados los locales son altos.
 - El cliente tiene que esperar entre 15 a 25 minutos para recibir su orden.
 - Limitaciones en la capacidad del local, lo que puede resultar en largos tiempos de espera durante horas pico.
 - Altos precios de los productos hacia los clientes.
 - Las formas de cobro de los productos son solo en efectivo.
 
Oportunidades:
- Alto consumo de comida rápida en los habitantes del Cantón La Troncal.
 - Incremento del turismo en la región debido a atracciones cercanas.
 - Competencia con mala imagen institucional.
 - Implementación de servicios de entrega a domicilio para expandir el alcance del negocio y llegar a clientes que prefieren comer en casa.
 - No existe atención de los locales de comida rápida todos los días de la semana y hasta altas horas de la noche.
 
ESTRATEGIAS DO. Debilidades-Oportunidades (DO):
- La empresa implementará food trucks y kioscos en zonas de alto tráfico y eventos turísticos. Formará alianzas con operadores turísticos y hoteles, mejorará su imagen con campañas de marketing y ofrecerá servicios de entrega a domicilio y ampliará los horarios de atención. Estas acciones reducirán costos y aumentarán las ventas.
 - Para reducir la espera de los clientes, aprovecharemos la alta demanda local de comida rápida. Mejoraremos la eficiencia interna mediante la optimización de procesos y capacitación del personal. Además, ofreceremos servicios de entrega a domicilio y ampliaremos nuestros horarios de atención para atraer más clientes y distribuir mejor la carga de trabajo.
 - Reorganizar el espacio para mejorar la eficiencia y ampliar los horarios de atención para distribuir la demanda. Además, implementar un sistema de pedidos y pagos en línea agilizará el servicio y reducirá los tiempos de espera, aprovechando el alto consumo y el incremento del turismo en La Troncal.
 - Aprovechar el consumo local y el turismo con combos promocionales y servicio de entrega a domicilio para justificar los precios. La extensión de horarios responde a la demanda fuera de horas convencionales, agregando valor y diferenciación.
 - Implementar métodos de pago electrónicos como tarjetas de crédito/débito para atraer a turistas y residentes. Promover esta opción con el servicio de entrega y horarios ampliados, mejorando la accesibilidad y experiencia del cliente.
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com