ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategia financiera


Enviado por   •  9 de Mayo de 2023  •  Informes  •  1.261 Palabras (6 Páginas)  •  83 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

        

[pic 5][pic 6][pic 7]

ÁREA ACADÉMICA

AMINISTRACION Y NEGOCIOS

CARRERA

INGENIERIA COMERCIAL

ASIGNATURA

ESTRATEGIA FINANCIERA

CÓDIGO

FIES01

SECCIÓN

FIST01/ICS_9_33/V Virtual ICS

SEDE

Apoquindo

DOCENTE

Christian Abarca A.

Unidad de Aprendizaje

N° 1

Criterios a Evaluar

1.1.1, 1.1.2, 1.2.1, 1.2.2, 1.2.3.

DURACIÓN

On-line

FECHA

22/04/2023

NOMBRE ESTUDIANTE:

Gonzalez

Ilaja

Antonio Jesús

Apellido Paterno[pic 8]

Apellido Materno

Nombres

RUT:  

19177 2  3  1    - 8

PUNTAJE MÁXIMO

35

NOTA:

Firma conforme

PUNTAJE OBTENIDO

Solicita re-corrección

No

Motivo:

Unidad 1: Estrategias de análisis del desempeño financiero de una empresa.

Aprendizaje esperado.

  1. Evalúa el desempeño financiero de una empresa considerando las variables del entorno y pensamiento crítico.
  2. Diseña un mapa económico financiero para diagnosticar la situación y perspectiva de la empresa, para la toma de decisiones, considerando las variables del entorno y pensamiento crítico.

Criterios de evaluación

  1. Analiza estados financieros para la toma de decisiones en las empresas considerando las variables financieras.
  2. Evalúa el desempeño de una empresa, considerando alternativas de cambio estratégico
  1. Construye mapa financiero de la empresa, considerando variables económicas-financieras.
  2. Elabora un informe económico-financiero, para la toma de decisiones.
  3. Organiza diversas fuentes de consulta y evidencias de desempeño ante instancias de toma de decisiones.

Características de la evaluación

  • Esta es la evaluación sumativa de la 1ra. unidad y es de carácter individual.
  • Considera las actividades formativas de la unidad para realizar esta evaluación.
  • Esta evaluación deberán entregarla a través del aula virtual, por lo que deberán seguir las indicaciones que se entregan en la sección.  

Instrucciones

Estimados(as) estudiantes: para desarrollar esta actividad de forma adecuada, sigue los pasos que te mostramos a continuación, donde deberán interpretar los informes contables que se entregan, realizar análisis vertical y horizontal tanto a los balances como a los estados de resultados, y calcular indicadores financieros (ratios), de acuerdo a lo entregado en clases, presentaciones, material de apoyo y las actividades realizadas previamente.

  • El académico en clase presencial entregará las indicaciones para la actividad sumativa, considerando como base las instrucciones aquí entregadas.
  • La evidencia del trabajo será la entrega de la evaluación, escala de apreciación, balances y estados de resultados para los años 2020-2019.
  • Revisen y lean los materiales de referencia requeridos para esta actividad, que les ayudará a adquirir el lenguaje técnico y fundamento teórico necesario para la evidencia del trabajo.

Materiales de referencia

  • Material clase presencial: Estados financieros.
  • Material clase presencial: Herramientas utilizadas para el diagnóstico financiero de una empresa.
  • Gitman, L. y Zutter, Ch. (DECIMOSEGUNDA EDICIÓN). Principios de Administración Financiera. México: Pearson Educación.  Páginas 51 al 81.

Formato de entrega

  • Portada: título del trabajo, datos de identificación (asignatura, logo de INACAP, nombre del académico y estudiante).
  • Desarrollo de los ítems temáticos de la actividad formativa.
  • Archivo 1 formato: Word/Pdf.
  • Archivo 2 Excel: cálculos de análisis vertical y horizontal, indicadores financieros (ratios).
  • El nombre por dar al archivo es el siguiente: FIST01_ICS_9_33_S1_Nombre_Apellido.

  • Empresa SODIMAC S.A

        es una empresa que se dedica a la intermediación de artículos de construcción y mejoramiento del hogar. Sus operaciones se orientan a tres segmentos de negocios: retail, pequeñas y medianas empresas (Pymes) del área construcción y grandes constructoras, N° de sucursales en la RM son 24 las que se mantienen en Santiago de Chile.

Análisis Vertical:

Activos

         Dentro del análisis vertical se puede concluir que en el año 2020 tuvo un incremento de un 5,67% en los activos corrientes lo cual nos informa que aumentaron sus ventas por lo que se encuentra en que su nivel de inventario que bajo a un 24,42%, teniendo en el año 2020 un monto de $248.087.262, y sus cuentas por cobrar aumentaron en el año 2020 en un 37,24% lo que se puede determinar que deben realizar los cobros a las empresas o entidades que se encuentran al crédito para así aumentar la rotación del flujo de efectivo, en los activos no corriente se puede decir que la cuenta de propiedad, planta y equipo que son los activos que mantiene la empresa corresponde a un 91,16% en el año 2020, teniendo un crecimiento de un 1,33% desde el año 2019, y su nivel de plusvalía bajando en un 0,2% dentro de los activos no corrientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (691 Kb) docx (1 Mb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com