ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio De Mercado Empresa De Velas (Ficticia)

Valeriabb31 de Mayo de 2012

736 Palabras (3 Páginas)1.762 Visitas

Página 1 de 3

En México, las velas representan algo más que simples fuentes de iluminación. A través de nuestra historia, estos artículos han ido adquiriendo un lugar especial entre nuestras costumbres y tradiciones por lo cual, dedicarse a su fabricación resulta recomendable; más aún, si tomamos en cuenta que hoy en día su mercado se encuentra en expansión al integrar valores como el aroma y la ornamentación a detalle.

Como ya hemos mencionado en notas previas, antes de invertir en un negocio debes llevar a cabo un Plan de Negocios que te permita conocer la viabilidad de tu empresa. Los elementos que integran este proyecto son:

1.- Estudio de mercado. Esta investigación te ayudará a conocer el mercado al que estás dirigido para satisfacer sus necesidades. Para realizarlo debes considerar los siguientes factores:

- Análisis de la competencia, para saber cuántos negocios de la misma zona geográfica se dedican a lo mismo y cuáles son las características de sus productos.

- Análisis de la demanda, para saber quiénes son tus futuros clientes, sus hábitos y capacidad de consumo.

- Análisis de los precios, para saber cuáles son los precios de la competencia y compararlos con los que tú planeas establecer.

- Análisis de la comercialización, para saber cuáles son las estrategias de los otros vendedores e idear cómo venderás tú.

Para complementar los resultados es buena idea llevar a cabo un diagnóstico FODA, que te indicará tus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

2.- Ubicación e instalaciones. Procura que el lugar donde establecerás tu negocio sea transitado habitualmente por mucha gente (plazas, calles o avenidas principales, mercados, escuelas, etc.).

Se recomienda que el local para establecer un negocio de este giro tenga al menos 6×10 metros. El lugar debe contar con todos los servicios básicos (agua, luz, teléfono, etc.), cumplir con las normas de protección civil, tener permiso de uso de suelo. Las áreas que debes establecer son las siguientes:

- Recepción y almacén de materias primas.

- Producción.

- Almacén de productos terminados.

- Área de entrega.

- Oficina.

3. – Equipo. Los materiales básicos para que tu negocio de velas empiece a funcionar son:

- Tina de acero.

- Máquina para fabricar velas o veladoras.

- Parrilla para calentar parafina.

- Navaja, tijeras, palo de madera para mezclar la parafina.

- Flexómetro.

- Termómetro industrial de 50 a 120°C.

- Guantes industriales.

- Moldes.

- Horno.

- Utensilios para manipular la materia prima.

La inversión total para establecer un negocio de fabricación artesanal es de 34 mil 800 pesos, incluyendo la materia prima.

4. Proveedores. Asegúrate de que tu proveedor tiene la capacidad necesaria para suministrar los productos que requieres en la fecha, cantidad y condiciones óptimas.

Habitualmente lleva a cabo inventarios (uno a la semana es la mejor opción) para determinar la existencia de los materiales que necesitas para operar.

Es recomendable comprar la materia prima directamente a los fabricantes para reducir costos. Si necesitas información sobre los mejores proveedores puedes consultar la página web del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM).

5. Proceso de producción. Vigila que la fabricación de tus productos esté basada en las necesidades y gustos de tus clientes.

Cuida que se lleven a cabo todas las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes laborales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com